En la previa del enfrentamiento entre Manchester City y Real Madrid en los playoffs de la Champions League, Pep Guardiola volvió a ser protagonista en rueda de prensa al reflexionar sobre la diferencia entre los duelos actuales y los que vivió en su etapa con el Barcelona enfrentando a los por entonces dirigidos por José Mourinho. Su análisis dejó claro que la intensidad sigue siendo alta, pero el contexto ha cambiado.
«Han sido partidos diferentes. Siempre había más ruido en los Barça – Madrid. Aquellos fueron buenos partidos y estos también. Han caído dos veces para un lado, dos veces para el otro, pero han estado bien jugados por ambas partes. La eliminatoria volverá a estar chula«, aseguró el entrenador español, destacando que esta será su cuarta temporada consecutiva enfrentando al conjunto merengue en la máxima competición europea.
Guardiola ante Real Madrid, un duelo que ya es clásico en la Champions
El Real Madrid vs. Manchester City se ha convertido en una de las rivalidades más recurrentes en la Champions League en los últimos años, con Pep Guardiola al mando del cuadro inglés. Con el próximo enfrentamiento, el DT catalán completará su quinta eliminatoria de Champions contra el madridismo desde que dirige al City, consolidando un historial parejo: dos victorias por lado.
Bajo su mando, el City ha logrado importantes triunfos en esta serie de duelos, incluyendo la histórica goleada 4-0 en el Etihad en la vuelta de las semifinales de 2023, resultado que le permitió avanzar a la final y posteriormente levantar la primera Champions League en la historia del club. Sin embargo, también ha sufrido reveses, como la remontada épica del Madrid en 2022, cuando el equipo blanco anotó dos goles en los minutos finales del partido de vuelta para forzar la prórroga y eliminar al conjunto inglés.
Guardiola y la diferencia entre los duelos del Barça y el City ante el Madrid
Para Guardiola, hay un factor claro que separa ambos contextos: la magnitud mediática. «Siempre había más ruido en los Barça – Madrid», comentó, haciendo referencia a la intensidad extradeportiva que envolvía aquellos clásicos, marcados por la rivalidad entre Mourinho y el Barcelona en un período en el que los partidos trascendían el fútbol y generaban una enorme polarización.
En su etapa con el Barcelona, Guardiola enfrentó al Real Madrid en cuatro temporadas consecutivas en todas las competiciones, con duelos memorables como la semifinal de Champions en 2011, que terminó con el conjunto culé avanzando a la final tras imponerse en el Santiago Bernabéu. Sin embargo, en la actualidad, el contexto es distinto: Manchester City y Real Madrid han generado una rivalidad basada más en lo deportivo y en la calidad futbolística de ambos equipos, con menos controversia fuera del campo.
Un nuevo capítulo en la rivalidad entre Manchester City y Real Madrid
La eliminatoria que se avecina entre Manchester City y Real Madrid será una más en esta creciente historia de enfrentamientos europeos. Guardiola sabe que su equipo ha logrado consolidarse como un contendiente de peso en la Champions, pero también reconoce la dificultad de enfrentar a un club con el ADN ganador del Madrid.
Este nuevo episodio llega con la serie empatada en dos victorias por lado y la incertidumbre de cuál será el equipo que logrará inclinar la balanza en su favor. Con ambos clubes llegando en gran momento y con sus estrellas listas para brillar, todo indica que será una eliminatoria vibrante, tal como lo anticipa Guardiola: «La eliminatoria volverá a estar chula».