Cristiano Ronaldo podría enfrentar una de las sanciones más delicadas de su carrera internacional. El astro portugués fue expulsado en el duelo entre Portugal e Irlanda por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, luego de propinar un codazo a Dara O’Shea. Más allá de la derrota 2-0 en Dublín, la acción podría dejarlo sin disputar algunos partidos oficiales, incluida parte de la fase de grupos del próximo Mundial.
El riesgo no es menor. Según el Código Disciplinario de la FIFA, la sanción mínima por una agresión como la cometida por Cristiano -en la que se incluye un codazo- es de 3 partidos de suspensión. Y dado que a Portugal solo le resta un encuentro oficial antes de la Copa del Mundo, el delantero podría tener que cumplir parte o toda la sanción en el torneo más importante del planeta.
La expulsión de Cristiano Ronaldo ante Irlanda y su impacto inmediato
En lo que podría haber sido su última aparición en una Eliminatoria Mundialista, Cristiano Ronaldo vivió una noche amarga. Tras una jugada sin balón, el portugués golpeó con el codo a Dara O’Shea. El árbitro no dudó y le mostró la tarjeta roja directa, la primera de su carrera con la Selección de Portugal.
El gesto de frustración de Ronaldo fue evidente. Portugal no encontraba el camino en un partido incómodo, e Irlanda aprovechó su desconcentración para quedarse con la victoria. Pero lo más preocupante para el astro del Al Nassr es lo que vino después: se habla de “conducta violenta”, una categoría que implica sanción automática y abre la puerta a una investigación disciplinaria más severa.
Qué dice el reglamento de FIFA sobre agresiones y sanciones
El artículo 14, inciso 1, ítem i) del Código Disciplinario de la FIFA establece que cualquier jugador que “agreda a un adversario u otra persona que no sea un oficial del partido (mediante codazos, puñetazos, patadas, mordiscos, escupitajos o golpes)” deberá recibir una sanción mínima de tres partidos o un período de tiempo adecuado.
En este contexto, la falta de Cristiano encaja perfectamente dentro de los parámetros de “agresión sin balón”. Si el Comité Disciplinario confirma esa interpretación, el capitán portugués quedaría automáticamente suspendido por tres encuentros.
El gran problema es el calendario: Portugal tiene un solo compromiso oficial restante antes del Mundial 2026, por lo que los dos partidos pendientes de sanción se trasladarían directamente a la fase de grupos del torneo.
Cómo afecta la posible sanción a Cristiano Ronaldo en el Mundial 2026
De concretarse la sanción de tres partidos, Cristiano Ronaldo podría perderse casi toda la fase de grupos del Mundial. Un golpe enorme para él y para la Selección de Portugal, que depende en gran medida de su experiencia, liderazgo y efectividad goleadora.
El escenario más probable, según fuentes cercanas a la federación portuguesa, es que el delantero reciba al menos dos fechas de suspensión efectivas, aunque no se descarta que su historial disciplinario limpio con la selección pueda jugar a su favor. Aun así, la FIFA tiende a ser estricta en casos de agresión física, especialmente cuando el hecho ocurre lejos del balón y sin provocación previa.
El próximo paso será conocer la resolución oficial del Comité Disciplinario, que evaluará el informe del árbitro principal y el video de la jugada. La decisión se espera en los próximos días y definirá si Ronaldo podrá iniciar el Mundial o deberá verlo desde el banquillo por sanción.
El contexto de Portugal en las Eliminatorias y lo que se juega
Portugal sigue dependiendo de sí misma para asegurar el cupo al Mundial 2026. Luego de la derrota ante Irlanda, el equipo se mantiene líder del Grupo F con 10 puntos, dos más que Hungría, su perseguidor inmediato. En la última jornada recibirá a Armenia, un duelo clave que podría sellar la clasificación directa.
Sin embargo, el equipo se enfrenta a un desafío adicional: la ausencia temporal de su capitán. Con 40 años y una vigencia extraordinaria, Cristiano sigue siendo el eje ofensivo del equipo. Roberto Martínez deberá rearmar el ataque y buscar soluciones en jugadores como Gonçalo Ramos o Rafael Leão para el cierre de la Eliminatoria.
Una expulsión inédita en la carrera internacional de Cristiano Ronaldo
Lo ocurrido ante Irlanda tiene un componente histórico: es la primera vez que Cristiano Ronaldo es expulsado con la Selección de Portugal. En más de dos décadas de carrera internacional, el delantero había recibido sanciones leves y tarjetas amarillas, pero nunca una roja directa en un partido de Eliminatorias.
La reacción del futbolista al salir del campo reflejó frustración y sorpresa. Aunque intentó disculparse con el árbitro y su rival, el gesto no modificó la decisión. En redes sociales, varios exjugadores y periodistas señalaron que el castigo era inevitable dadas las imágenes de la agresión.
El riesgo histórico de una sanción que puede cambiar su despedida mundialista
Si algo ha caracterizado la carrera de Cristiano Ronaldo es su longevidad y su ambición inquebrantable. Pero esta expulsión llega en un momento en el que su objetivo principal es jugar su sexto Mundial y despedirse en el más alto nivel.
Una sanción de tres partidos pondría en riesgo ese sueño. No por cuestiones de forma o rendimiento, sino por una decisión disciplinaria que podría privar al mundo de ver nuevamente a uno de los futbolistas más determinantes de todos los tiempos en el escenario que lo consagró.
El Comité Disciplinario de la FIFA tiene la última palabra, pero el golpe emocional ya está dado: Cristiano Ronaldo vive horas decisivas que podrían definir su adiós al fútbol mundialista.







