Barcelona visita al Inter de Milán con la obligación de ganar tras el empate 3-3 en la ida. A diferencia de años anteriores, ya no existe la regla del gol visitante, así que un empate en Italia llevaría la serie a prórroga y eventualmente a penaltis. Pero el equipo dirigido por Hansi Flick busca no dejar nada al azar. Se prepara con lo mejor disponible para lograr la clasificación a la gran final.
La principal novedad para este compromiso es el regreso del delantero Robert Lewandowski a convocatoria, pero no al 11 titular. Al menos así lo reveló el DT alemán. Es que el polaco recibió el alta médica el lunes y fue incluido en la convocatoria, aunque su condición física no es aún la ideal para ser inicialista. Mientras tanto, el equipo se reorganiza sin dos de sus laterales habituales, Alejandro Balde y Jules Koundé, ambos lesionados.
La probable alineación del Barcelona para visitar a Inter de Milán
Con la confirmación de que Lewandowski no será titular, el plan de Hansi Flick apunta a mantener la estructura que protagonizó el 3-3 de la ida. En esa ocasión, el Barça reaccionó tras ir perdiendo 0-2 en el primer tiempo y terminó igualando el compromiso con goles de Lamine Yamal, Ferrán Torres y un autogol del arquero.
Esta vez, la formación probable sería: Wojciech Szczesny; Eric García, Pau Cubarsí, Íñigo Martínez, Gerard Martín; Frenkie de Jong, Pedri, Dani Olmo; Lamine Yamal, Ferrán Torres y Raphinha.
La defensa tendrá a Gerard Martín en el lugar que habitualmente tiene Alejandro Balde por izquierda, mientras que Eric García cubriría el espacio que deja Koundé en la zona derecha. Pau Cubarsí, uno de los más regulares en la temporada, y el experimentado Íñigo Martínez completan la zaga central.
El plan con Robert Lewandowski ante el Inter
En rueda de prensa previa al partido, el técnico Hansi Flick confirmó una de las noticias más esperadas por los aficionados culés: “Lewandowski se siente bien y puede estar disponible en el banquillo por si le necesitamos”, afirmó. Esto refuerza la posibilidad de que el goleador polaco tenga minutos ante el Inter, sobre todo si el equipo necesita soluciones ofensivas en la parte final del compromiso. La experiencia y capacidad de definición del delantero pueden ser determinantes en un duelo que exige máxima eficacia.
El regreso del goleador polaco es una buena noticia, aunque no será titular. Flick prefiere no arriesgarlo de entrada tras recuperarse de la lesión sufrida en abril. Lewandowski ha sido determinante en la Champions, con 11 goles en 12 partidos. Su presencia en el banco será un arma importante si el partido lo requiere.
Su experiencia y capacidad para definir en el área pueden ser claves en un duelo cerrado. Además, su entrada podría liberar espacios para jugadores como Yamal o Raphinha, que ya han demostrado capacidad para marcar diferencias.
Nueva oportunidad para Ferrán Torres
Sin Lewandowski en el 11, nuevamente será la oportunidad de Ferrán Torres con los titulares. Es un atacante de 25 años que anotó en el juego de ida y que ha tenido un rendimiento sorprendente en la temporada. ¡19 GOLES SIN SER HABITUALMENTE TITULAR! En Champions aportó 3 en 10 juegos (2 como titular). Conoce el puesto a la perfección y ha estado a la altura del reto en lo que a cifras respecta.
Las bajas del Barcelona para la visita al Inter de Milán
No estarán disponibles Jules Koundé ni Alejandro Balde, dos habituales titulares en los laterales. Tampoco forman parte de la lista Pablo Torre, Marc Casadó ni Marc Bernal. En ese sentido, la zaga del Barcelona será más joven e improvisada, aunque ya ha demostrado solvencia.
La presencia de Gerard Martín en el lateral izquierdo genera dudas por su rendimiento defensivo, especialmente ante un rival con jugadores de ataque rápidos como Federico Dimarco o Marcus Thuram. Por eso, será clave el apoyo táctico de Pedri o Dani Olmo para equilibrar el juego por esa banda.
Los errores que el Barcelona no puede repetir
En el partido de ida, el Barcelona cometió errores puntuales que lo llevaron a estar 0-2 abajo en el marcador. Uno de los goles del Inter llegó antes del primer minuto, y otro en una desconcentración defensiva en la salida desde el fondo. Flick sabe que no puede permitirse eso en el Giuseppe Meazza.
Para avanzar a la final, el Barcelona necesita una actuación sólida y concentrada desde el primer minuto. La posesión será importante, pero más aún la capacidad de sostenerla sin errores en defensa. El Inter ya demostró que sabe explotar los espacios y aprovechar los errores rivales.
Un partido para los líderes del Barcelona
Jugadores como Frenkie de Jong, Pedri y Raphinha deberán asumir el control del juego en el mediocampo y el último tercio. Lamine Yamal, figura en la ida, también tendrá una cuota de responsabilidad en el desequilibrio ofensivo. El joven extremo ha mostrado personalidad en los momentos más exigentes y podría ser clave en el uno contra uno.
En defensa, Íñigo Martínez y Szczesny deberán liderar desde la experiencia para no repetir las desatenciones de la ida. En partidos como este, los pequeños detalles deciden el destino.
El reto de ganarle al Inter en el Giuseppe Meazza
El Barcelona sabe que debe ganar para avanzar. El empate lo llevaría a prórroga y penaltis, pero el plan es no llegar hasta ese punto. Por eso, la apuesta es ofensiva, con un tridente que puede alternar entre amplitud y velocidad. Además, contar con Lewandowski como carta desde el banco podría marcar la diferencia en la recta final.
Flick quiere una actuación sin fisuras. El equipo ha mostrado reacción, pero ahora necesita control, equilibrio y contundencia. En San Siro no hay margen para errores. La clasificación a la final depende de una actuación completa y, sobre todo, de aprender de lo vivido en el partido de ida.