La emoción por el Mundial 2026 no deja de crecer. Este martes se sumaron seis nuevas selecciones a la lista de clasificadas: Inglaterra, Costa de Marfil, Catar, Sudáfrica, Senegal y Arabia Saudita.
Con estos nuevos clasificados, ya son 28 selecciones las que tienen asegurado su cupo en la cita que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, y 123 países quedaron eliminados. El certamen más grande en la historia de la Copa del Mundo comienza a tener forma.
Las 6 selecciones que se sumaron este martes a la lista de clasificadas al Mundial 2026
- Inglaterra: aseguró su clasificación con autoridad en la eliminatoria europea. Lo hizo goleando a Letonia por 0-5 con goles de Anthony Gordon, Harry Kane (2), Eberechi Eze y Maksims Tonisevs.
- Costa de Marfil: se une como líder de su grupo africano, marcando su regreso al Mundial. Avanzó goleando a Kenya por 3-0 con goles de Franck Kessie, Yan Diomande y Amad Diallo.
- Catar: confirmó su dominio en Asia con otro pase a la máxima cita. Avanzó ganándole a Emiratos Árabes por 2-1 con goles de Boualem Khoukhi y Pedro Miguel.
- Sudáfrica: vuelve a un Mundial tras 15 años de ausencia, desde su edición como anfitrión en 2010. Confirmó el avance derrotando a Ruanda por 3-0 con goles de Thalente Mbatha, Owswin Appollis y Evidence Makgopa.
- Senegal: uno de los grandes de África, con boleto asegurado. Logró el paso con un 4-0 sobre Mauritania, con tantos de Sadio Mané (2), Iliman Ndiaye y Habib Diallo.
- Arabia Saudita: habitual participante asiático, clasificó sin sobresaltos, cerrando el pase con un empate sin goles ante Irak.
Clasificados por continente: así está el mapa rumbo al Mundial 2026
Concacaf (3 de 6):
- Estados Unidos (anfitrión)
- México (anfitrión)
- Canadá (anfitrión)
Conmebol (6 de 6):
- Argentina
- Brasil
- Uruguay
- Colombia
- Ecuador
- Paraguay
(Bolivia jugará repechaje)
Asia (8 de 8):
- Japón
- Irán
- Uzbekistán
- Corea del Sur
- Jordania
- Australia
- Catar
- Arabia Saudita
(1 cupo de repechaje pendiente)
Oceanía (1 de 1):
- Nueva Zelanda
(Nueva Caledonia al repechaje)
África (9 cupos directos):
- Argelia
- Cabo Verde
- Egipto
- Costa de Marfil
- Ghana
- Marruecos
- Senegal
- Sudáfrica
- Túnez
Europa (3 de 16):
- Inglaterra
(Faltan 15 plazas por definir)
Europa: la región con más cupos aún en disputa
El Viejo Continente es el que más boletos tiene por asignar. Con Inglaterra ya clasificada, potencias como España, Alemania, Italia y Portugal siguen en carrera. Europa cuenta con 16 plazas en total y será la región que más selecciones aporte al Mundial.
África: potencia emergente con un debut histórico
La clasificación de Selección de fútbol de Cabo Verde fue uno de los hitos más emotivos del camino a 2026. Junto a Marruecos, Senegal, Egipto y Costa de Marfil, el continente africano consolida una presencia fuerte.
Asia ya completó sus ocho boletos
El continente asiático ya cerró su fase clasificatoria con ocho cupos directos, sumando a Catar y Arabia Saudita a las potencias ya clasificadas: Japón, Corea del Sur, Irán, Uzbekistán, Jordania y Australia. Quedará un cupo más en juego a través del repechaje.
El panorama en Sudamérica y Concacaf
En Sudamérica, los seis boletos directos fueron asegurados por Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Paraguay. Bolivia buscará su cupo a través del repechaje intercontinental. En Concacaf, los tres anfitriones -Estados Unidos, México y Canadá- ya tienen cupo asegurado. Restan tres plazas directas.
123 selecciones ya eliminadas en el camino al Mundial 2026
Con 28 selecciones clasificadas, ya son 123 las que quedaron sin opciones de llegar a Norteamérica. La eliminatoria más grande en la historia de la FIFA sigue avanzando y quedan por definir 10 boletos directos y varios repechajes que se disputarán en los próximos meses.
Un Mundial histórico se aproxima
La edición 2026 será la más grande jamás realizada: 48 selecciones, tres sedes anfitrionas y un formato renovado que promete aumentar el espectáculo global. Potencias históricas, campeones continentales y selecciones debutantes ya están asegurando su lugar en un torneo que marcará época. La cuenta crece y la emoción también: cada fecha que pasa, el camino rumbo al Mundial se aclara y las historias rumbo a Norteamérica 2026 comienzan a escribirse.