El DIM vivió un momento de tensión en la semifinal de la Copa BetPlay 2025 ante Envigado. Más allá del triunfo que alcanzó, cuando el partido estaba empatado, Léyser Chaverra tuvo la oportunidad de marcar, pero su penalti fue contenido por el arquero Juan Pablo Montoya.
Ese lanzamiento significó más que una simple oportunidad perdida. Con él, Chaverra rompió una racha de 14 penales consecutivos convertidos con la camiseta del Poderoso. Un registro impresionante que lo había convertido en uno de los cobradores más confiables del fútbol colombiano.
Léyser Chaverra: 16 penaltis con el DIM y solo dos fallos
Desde su llegada al equipo profesional, Léyser Chaverra se ha encargado de los cobros desde los doce pasos, demostrando serenidad y eficacia. En total ha ejecutado 16 penaltis oficiales con el DIM, y el de la semifinal ante Envigado fue apenas el segundo que no terminó en gol.
El primero de sus fallos se remonta a abril de 2024, en un duelo de Liga BetPlay ante Jaguares de Córdoba, cuando su disparo fue atajado por Geovanni Banguera. Después de aquel episodio, el lateral derecho encadenó una racha perfecta de 14 aciertos consecutivos, una marca que pocos jugadores han alcanzado en el torneo colombiano.
Su seguridad lo convirtió en el encargado habitual desde el punto penal, incluso por encima de delanteros o volantes ofensivos. En varias ocasiones fue quien asumió la responsabilidad en momentos clave, demostrando personalidad en instancias de presión.
Los penaltis convertidos por Léyser Chaverra con el DIM
Goles en partidos oficiales
- La Equidad (Liga): Gol a Washington Ortega en Bogotá (victoria 1-2).
 - Palestino (Sudamericana): Gol a César Rigamonti (victoria 4-0).
 - Alianza (Liga): Gol a Carlos Mosquera (victoria 2-0).
 - Boyacá Chicó (Copa): Gol a Éder Orejuela (victoria 3-0).
 - Jaguares (Liga): Gol a Geovanni Banguera (victoria 4-1).
 - Patriotas (Liga): Gol a Juan David Valencia (victoria 3-0).
 - Boyacá Chicó (Liga): Gol a Emiliano Denis (victoria 3-0).
 - Unión Magdalena (Liga): Gol a Eduar Esteban (empate 1-1).
 - Millonarios (Liga): Gol a Álvaro Montero (victoria 0-1).
 - Atlético Nacional (Liga): Gol a Harlen Castillo (empate 3-3).
 
Los penaltis de Léyser Chaverra en definiciones
Además de su efectividad en tiempo reglamentario, Chaverra ha demostrado su sangre fría en las tandas de penaltis:
- Junior (final de la Liga): Gol a Santiago Mele.
 - Deportes Tolima (Sudamericana): Gol a Juan Camilo Chaverra.
 - Lanús (Sudamericana): Gol a Nahuel Losada.
 - Boyacá Chicó (Copa BetPlay): Gol a Éder Orejuela.
 
Una racha que posicionó a Léyser Chaverra entre los mejores cobradores de penaltis del FPC
La efectividad de Chaverra desde los once metros ha sido uno de los sellos distintivos de su paso por el DIM. Hasta antes del reciente fallo, había mantenido un 93,7 % de efectividad, lo que lo ubicaba entre los mejores cobradores del Fútbol Profesional Colombiano.
Sus cobros se caracterizan por la potencia y la precisión. La mayoría de sus goles desde el punto penal llegaron con disparos pensados, calculados, esperando el movimiento del arquero y difíciles de adivinar para ellos. Además, siempre mantuvo la confianza del cuerpo técnico para seguir ejecutando, incluso después de su primer fallo en 2024.
El error ante Envigado, más que un golpe a su registro, representa una excepción dentro de una trayectoria marcada por la constancia y la seguridad en los momentos de mayor tensión.
Léyser Chaverra, más que un lateral
A pesar del fallo, Léyser Chaverra sigue siendo una pieza fundamental en el esquema de Alejandro Restrepo. Su aporte no solo se limita a los penales: es un jugador con buena salida, despliegue físico y compromiso defensivo. Su liderazgo y experiencia lo han convertido en uno de los referentes del equipo en los últimos torneos.
Chaverra ha mantenido la confianza del cuerpo técnico y de sus compañeros, que reconocen en él a un jugador que asume la responsabilidad cuando más se necesita. El penalti errado ante Envigado quedará como una anécdota dentro de una carrera que, en el DIM, ha estado marcada por la regularidad y la entrega.
			






