• Astro Sol
  • Selección Colombia
  • Caribeña Dia
  • Chontico Dia
  • Atlético Nacional
  • Argentina
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Astro Sol
  • Selección Colombia
  • Caribeña Dia
  • Chontico Dia
  • Atlético Nacional
  • Argentina
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
Futbolete

Así cambian las cuentas con la jornada laboral de 44 horas: horas extra y recargos al detalle

Desde el 15 de julio de 2025 rige nuevo ajuste en la jornada de trabajo de los colombianos

Etapa final del calendario tributario DIAN: quiénes declaran renta del 14 al 17 de octubre

Pruebas Icfes Saber 11 en Colombia 2025: cómo consultar, interpretar y usar los resultados

Redacción FBT
14/07/2025 08:00
Taalk
jornada laboral 44 horas colombia calcular horas extra y recargos

Ya no son 48 horas: así se calcula el nuevo valor de tu tiempo con la jornada de 44 horas

La jornada laboral en Colombia sigue reduciéndose de forma progresiva. Desde este 15 de julio de 2025, comienza a regir oficialmente el nuevo límite de 44 horas semanales, en cumplimiento de la Ley 2101 de 2021, que modificó el Código Sustantivo del Trabajo. Esta reducción busca brindar a los trabajadores más tiempo para su vida personal, sin afectar su salario ni sus beneficios laborales.

Con este cambio, se transforman también los cálculos sobre cuántas horas se deben trabajar al día, cómo se pagan las horas extra y qué porcentajes deben aplicarse a los recargos por trabajo nocturno, dominical o festivo. Te explicamos todo lo que necesitas saber para entender y aplicar correctamente estas nuevas reglas.

¿Cómo se distribuyen ahora las 44 horas laborales en Colombia?

Con la nueva jornada legal de 44 horas semanales, las empresas deben reorganizar los turnos para cumplir con el límite sin reducir el salario ni afectar el día de descanso obligatorio. Esto puede hacerse de diferentes maneras, por ejemplo:

  • Trabajar 7 horas y 20 minutos diarios durante 6 días a la semana
  • U 8 horas de lunes a viernes y 4 horas el sábado

La forma en que se repartan las horas debe acordarse con los trabajadores, siempre respetando el nuevo total semanal. Las empresas que no apliquen esta reducción pueden enfrentar sanciones por parte del Ministerio de Trabajo.

¿Cómo calcular las horas extra tras la reducción?

La ley establece que cualquier tiempo trabajado por encima de las 44 horas semanales se considera hora extra. Para calcular su valor, debes tener en cuenta dos factores principales:

  1. El salario mensual del trabajador
  2. La cantidad de horas legales al mes, que ahora pasa a ser de 220 horas (44 horas semanales x 5 semanas promedio)

Por ejemplo, si un trabajador gana el Salario Mínimo Legal Vigente (SMMLV) de $1.423.500, el valor de una hora ordinaria es: $1.423.500 ÷ 220 = $6.470 por hora.

Si trabaja una hora extra diurna, el recargo es del 25%. Así, una hora extra se paga así: $6.470 + 25% = $8.088 por hora extra diurna.

¿Qué pasa con el trabajo nocturno?

La jornada nocturna en Colombia inicia a las 7:00 p. m. y termina a las 6:00 a. m. del día siguiente. Todo trabajo realizado en ese intervalo tiene un recargo del 35% sobre la hora ordinaria.

Siguiendo el mismo ejemplo del SMMLV: $6.470 + 35% = $8.734 por hora nocturna

Este cálculo aplica tanto para horas dentro de la jornada como para horas extra nocturnas, a las que se suma también el recargo por extra.

Recargos dominicales y festivos: nuevas tarifas desde julio 2025

Otro cambio importante que se cruza con la reducción de jornada tiene que ver con los recargos dominicales y festivos. En virtud de la reforma laboral, desde el 1 de julio de 2025, el recargo por trabajo en domingo o festivo será del 80%, con una aplicación escalonada que será así:

  • 80% desde julio de 2025
  • 90% desde julio de 2026
  • 100% desde julio de 2027

Por tanto, si trabajas una hora en domingo o festivo, el cálculo sería:

$6.470 + 80% = $11.646 por hora dominical o festiva

¿Y si el turno es en la noche de un domingo o festivo?

En estos casos, se suman ambos recargos: el 35% por nocturno y el 80% por dominical o festivo, dando como resultado un recargo total del 115% adicional sobre la hora ordinaria. El valor de esa hora especial sería: $6.470 + 115% = $13.910. Esto significa que una hora trabajada en ese horario, para un trabajador que gana el salario mínimo, casi duplica su valor base.

Nuevas cuentas, nuevas obligaciones por la jornada laboral en Colombia a partir de julio

Con la entrada en vigencia de la jornada laboral de 44 horas, las empresas deben:

  • Reorganizar turnos y horarios para cumplir con la ley
  • Pagar correctamente las horas extra con base en las nuevas reglas
  • Aplicar los recargos vigentes según el tipo de jornada y día trabajado
  • Evitar prácticas que sobrecarguen a los trabajadores sin reconocimiento económico

Para los trabajadores, es importante conocer estas cifras, ya que su tiempo tiene un valor legal definido. Conocer los nuevos porcentajes y valores te permite exigir lo justo y detectar posibles incumplimientos.

¿Qué pasa si una empresa no aplica la reducción?

El Ministerio de Trabajo tiene la facultad de imponer sanciones a los empleadores que no respeten la jornada de 44 horas semanales desde el 15 de julio. Las multas pueden variar según la gravedad y reincidencia, e incluso dar lugar a inspecciones laborales más estrictas.

La ley garantiza que esta reducción no afecte el salario, el derecho al descanso ni otros beneficios adquiridos. Por eso, no puede ser ignorada ni condicionada por parte del empleador.

La jornada de 44 horas marca un cambio importante en las relaciones laborales en Colombia. Con este ajuste también cambian las cuentas para empleadores y trabajadores, quienes deben adaptarse a una nueva estructura de tiempo y compensación. Conocer el detalle de estos valores es clave para cumplir con la ley y proteger los derechos laborales.

Última Hora

bre b colombia llaves transferencias dinero plata billete billeteras virtuales digitales aplicaciones app bancolombia nequi daviplata davivienda bbva caja social entidades bancarias devolver ley imlicaciones legales transferencias consignaciones giros celular

El error más costoso que muchos están cometiendo al usar Bre-B en Colombia

subsidios en colombia octubre 2025

Cómo consultar si aplicas para algún subsidio en Colombia durante octubre de 2025

arrendamientos contratos ley colombia arriendos alquiler inquilinos arrendatario arrendador practica ilegal cambio chapas guardas llaves deuda arriendo restitucion inmueble casa vivienda local apartamento lote finca civil judicial dueno propietario

Crece práctica ilegal en contratos de arriendo en Colombia: inquilinos alzan la voz

cuanto pago lunes festivo 13 octubre 2025

Lunes festivo en Colombia: así se paga el 13 de octubre con la nueva reforma laboral

super astro sol signo zodiacal numero ganador quinta balota resultado oficial sorteo premio chance loteria hoy colombia secos aproximaciones cifras fraccion billete colilla dinero plata serie mayor su red super giros tabla lotero baloteras balotas reval paga todo reclamar tiendas puntos venta consulta online aplicaciones app horarios juego coljuegos corredor empresarial apuestas permanentes bogota miercoles 15 octubre 2025

Súper Astro Sol del miércoles 15 de octubre de 2025: resultado oficial y combinación ganadora

15/10/2025
donde ver seleccion colombia argentina semifinal mundial sub 20 tv online

Dónde ver HOY Colombia vs Argentina, SEMIFINAL del Mundial Sub-20 EN VIVO: TV y ONLINE

15/10/2025
seleccion colombia ranking fifa sorteo mundial cabeza serie bombos grupos argentina espana inglaterra francia portugal potencias entrenador director tecnico dt nestor lorenzo amistosos federacipn colombiana futbol fcf presidente ramon jesurun james luis diaz metropolitano barranquilla estados unidos mexico canada 5 diciembre

Selección Colombia depende de sí misma para ser cabeza de grupo en el Mundial 2026

15/10/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News