• Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Argentina
  • Deportivo Cali
  • América De Cali
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Argentina
  • Deportivo Cali
  • América De Cali
Futbolete

Atención, morosos: esta es la deuda mínima por la que pueden ser reportados en Datacrédito

La importancia de mantener un historial financiero ideal antes de que sea demasiado tarde

  • Nueva regla para heredar una pensión en Colombia: así cambió el trámite de sobrevivencia
  • Embargarán 25 mil cuentas bancarias y billeteras digitales por incumplimiento en multas
Redacción FBT
02/05/2025 07:00
Taalk
morosos colombia deuda mas baja para reporte datacredito

La deuda más baja por la que pueden reportarlo en Datacrédito

Estar reportado en Datacrédito puede traer serias consecuencias para quienes buscan acceder a créditos, tarjetas o productos financieros en Colombia. Aunque muchas personas creen que solo las deudas grandes generan reportes negativos, la realidad es que existe un umbral mínimo, definido por la ley, que puede activar una alerta en tu historial crediticio.

Ignorar una obligación aparentemente menor puede derivar en un reporte negativo que limite tus posibilidades de financiación, aumente las tasas de interés o afecte tu reputación financiera. Por eso es fundamental conocer cuál es el monto mínimo por el que te pueden reportar y cómo funciona el proceso para evitar sorpresas.

El monto legal que activa un reporte negativo en centrales de riesgo

Desde la entrada en vigencia de la Ley 2157 de 2021, Colombia estableció un límite claro para determinar cuándo una deuda puede generar un reporte negativo en las centrales de riesgo. Ese umbral corresponde al 15% del salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV).

En 2025, con el salario mínimo fijado en $1.423.500, el valor mínimo para ser reportado en Datacrédito es de $213.525 pesos. Cualquier deuda que supere este monto puede ser registrada si el deudor no cumple con los pagos y no responde a las notificaciones previas.

Es importante tener presente que este monto varía cada año con el ajuste del salario mínimo. Por eso, es clave mantenerse actualizado con la cifra vigente para saber en qué momento una deuda representa un riesgo real para tu historial.

Así se realiza el reporte en Datacrédito en Colombia

Aunque el monto sea suficiente para justificar un reporte, el proceso no ocurre de forma inmediata. Antes de ser registrado en una central de riesgo, la entidad acreedora está obligada a notificar al deudor con una anticipación mínima de 20 días calendario.

Durante ese período, la persona tiene la oportunidad de saldar la deuda, establecer un acuerdo de pago o corregir cualquier error en la obligación registrada. Solo si no hay respuesta o pago, la información puede ser cargada a plataformas como Datacrédito o TransUnion.

Este procedimiento busca garantizar el derecho al debido proceso y a la información, según lo establecido en la Ley de Habeas Data. No obstante, muchas personas omiten revisar correos electrónicos, mensajes o notificaciones oficiales, lo que termina agravando su situación crediticia.

¿Qué significa estar reportado en Datacrédito?

Cuando una persona tiene cualquier tipo de producto financiero -un préstamo, una tarjeta de crédito o una línea de telefonía móvil-, se genera un registro en su historial crediticio. Este historial, gestionado por centrales de riesgo, refleja tanto los comportamientos positivos como los negativos en el manejo de las deudas.

Un reporte positivo indica que el usuario cumple puntualmente sus obligaciones, lo que mejora su puntaje y facilita el acceso a nuevos productos financieros. Por el contrario, un reporte negativo refleja incumplimientos, retrasos o morosidad, lo que puede generar efectos adversos como:

  • Negación de créditos o tarjetas
  • Tasa de interés más alta
  • Restricción para acceder a planes de pago o refinanciaciones
  • Dificultades para rentar vivienda o adquirir bienes

Incluso una deuda pequeña puede ser suficiente para generar estos impactos si no se gestiona correctamente.

Cómo saber si ya se está reportado en una central de riesgo

Gracias a la Ley de Habeas Data, todos los colombianos tienen derecho a consultar su historial crediticio una vez al mes, de manera gratuita. Esta consulta se puede hacer de forma sencilla a través de las plataformas digitales de las principales centrales de riesgo:

  • Datacrédito Experian: Ingresando a www.midatacredito.com, podrás registrarte y acceder a tu puntaje de crédito, historial, obligaciones activas y reportes negativos.
  • TransUnion: A través de www.transunion.co, también puedes consultar tu estado crediticio y solicitar correcciones si encuentras errores.

Estas herramientas permiten hacer seguimiento a tu comportamiento financiero, identificar deudas vencidas y planear acciones para recuperar tu buena reputación ante el sistema.

Recomendaciones para no quedar reportado

Prevenir un reporte negativo es posible si tomas medidas a tiempo. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Haz seguimiento constante a tus deudas: Aunque el monto sea bajo, no lo ignores. Un olvido puede traducirse en un reporte que te cueste mucho corregir.
  • Responde a las notificaciones: Si una entidad te informa sobre una deuda vencida, actúa lo antes posible. El silencio no detiene el proceso.
  • Consulta tu historial cada mes: Aprovecha el derecho que otorga la ley para revisar tu información y detectar alertas tempranas.
  • Busca acuerdos de pago: Muchas veces es posible renegociar la deuda antes de que sea reportada. Contacta directamente a la entidad acreedora.
  • Evita deudas pequeñas acumuladas: Varias obligaciones pequeñas pueden superar rápidamente el umbral legal.

Estar al tanto de tus finanzas y entender cómo opera el sistema de reporte crediticio en Colombia es la mejor estrategia para proteger tu acceso al sistema financiero. En 2025, con tan solo $213.525 puedes ser reportado. Evitarlo está en tus manos.

Última Hora

cambio tramite heredar una pensión colombia 2025

Nueva regla para heredar una pensión en Colombia: así cambió el trámite de sobrevivencia

cuentas bancarias embargos bogota colombia billeteras virtuales digitales nequi daviplata transfiya llaves entidades financieras bancos bancolombia davivienda bbva agrario grupo aval caja social deudores deudas multas transito transmilenio miniesterio haciendo codigo nacional policia convivencia pagos retencion fondos ley intereses mora morosos alcaldia secretaria

Embargarán 25 mil cuentas bancarias y billeteras digitales por incumplimiento en multas

tramite renovacion licencia conduccion mayores de 60 colombia

Así se renueva la licencia de conducción después de los 60 en Colombia: detalles del trámite

hipoteca casa colombia apartamento propiedad inmueble levantar deuda embargo ley bancos entidades bancarias financieras inquilino arrendatario arriendo propia nueva usada canon arrendamiento pagos fondo nacional ahorro fna credito hipotecario certificado tradicion libertad escrituras dueno

Así puede levantar una hipoteca en Colombia y quedar con casa libre de deudas

real madrid vinicius junior salida equipo depedido contrato pelea xabi alonso temporada kylian mbappe manchester city premier league pep guardiola champions espana inglaterra delantero arabia saudita euros dolares mercado fichajes contrataciones incorporaciones refuerzos florentino perez

El futuro de Vinícius toma forma: salida del Real Madrid sentenciada

06/11/2025
barcelona lamine yamal gol brujas respuesta messi

Barcelona: golazo a Brujas, comparación con Messi y la respuesta viral imperdible de Yamal

06/11/2025
resultado sorteo loteria astro luna 5 de noviembre

Miércoles 5 de noviembre: este es el resultado oficial de la lotería Super Astro Luna

05/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS