• Deportivo Pereira
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Argentina
  • Deportivo Cali
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Deportivo Pereira
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Argentina
  • Deportivo Cali
Futbolete

Revisa cuánto te pagarán en Colombia durante 2025 y 2026 si trabajas en el sector público: este es el nuevo ajuste

El Gobierno Nacional cerró acuerdo con sindicatos y fijó los incrementos salariales

  • Paga menos por tus multas de tránsito en Bogotá: así se aprovechan los descuentos vigentes
  • Nueva regla para heredar una pensión en Colombia: así cambió el trámite de sobrevivencia
Redacción FBT
30/04/2025 19:30
Taalk
aumento salarial empleados publicos colombia 2025 2026

Aumento salarial para empleados públicos de Colombia para 2025 y 2026

Después de varias jornadas de diálogo, el Gobierno Nacional y las centrales obreras alcanzaron un acuerdo sobre el aumento salarial para los empleados públicos en Colombia. La negociación concluida el 30 de abril, fijó los incrementos para los años 2025 y 2026, incluyendo una fórmula que garantiza el ajuste frente a la inflación y un componente adicional de mejora salarial.

Más de un millón de trabajadores del Estado recibirán este aumento, que además será retroactivo desde enero de 2025. La cifra aprobada representa el mayor incremento en los últimos seis años, lo que marca un precedente en las decisiones salariales para el sector público colombiano.

Aumento salarial para empleados públicos de Colombia en 2025

El nuevo ajuste salarial que regirá en 2025 para empleados públicos será del 7 %. Esta cifra resulta de sumar el 5,2 % del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado en 2024, más un 1,8 % adicional acordado entre las partes. La fórmula fue establecida como un mecanismo que permite proteger el ingreso de los funcionarios frente al costo de vida.

De este modo, por ejemplo, un empleado que hoy tiene un salario de $2.200.000 pasará a ganar $2.354.000 mensuales en 2025. El ajuste aplica para todos los niveles del sector público nacional y territorial, beneficiando a trabajadores administrativos, técnicos, profesionales y directivos.

El incremento incluye pago retroactivo desde enero

Aunque la cifra del aumento se definió a finales de abril, el Gobierno aplicará el incremento de manera retroactiva desde el 1.º de enero de 2025. Esto significa que los empleados públicos recibirán en su próxima nómina el reajuste acumulado de los primeros meses del año.

Este pago retroactivo ha sido una constante en este tipo de negociaciones, permitiendo que los trabajadores no pierdan ingresos mientras se concretan los acuerdos. La medida busca garantizar una compensación justa y oportuna para todos los empleados del sector estatal.

También hay fórmula para el ajuste salarial en 2026

El acuerdo alcanzado también establece con anticipación cómo será el aumento salarial del 2026: se tomará el IPC del 2025 y se sumará un 1,9 %. Con esto, las partes buscan brindar certeza a los trabajadores frente al comportamiento de su ingreso a futuro y a la vez dar al Gobierno una base clara para su planeación presupuestal.

Este tipo de fórmula mixta -que combina inflación real con un porcentaje adicional fijo- se consolida como una solución que evita la pérdida de poder adquisitivo y reconoce la necesidad de mejora progresiva en los ingresos del sector público.

Más de un millón de beneficiarios en todo Colombia

El ajuste salarial impactará directamente a más de un millón de empleados del Estado en todo el país. Esto incluye trabajadores de ministerios, departamentos administrativos, entidades descentralizadas, gobiernos regionales y municipales, entre otras instituciones públicas.

Con este incremento, el Estado colombiano apunta a fortalecer el empleo público como un pilar de estabilidad laboral, al tiempo que responde a las exigencias de las organizaciones sindicales en favor de mejores condiciones salariales. La mesa de negociación fue liderada por el Ministerio de Trabajo con participación de centrales como la CUT y la CGT.

Un incremento sin precedentes en los últimos seis años en Colombia

El aumento del 7 % para el año 2025 representa el mayor en más de un lustro para el sector público. En años anteriores, los ajustes salariales no alcanzaron tales porcentajes (no superaban el 4 o 5 %), por lo que este nuevo porcentaje marca un avance significativo frente al comportamiento habitual de estos reajustes.

Este resultado se da en un contexto económico de recuperación y con expectativas de mayor estabilidad inflacionaria. El Gobierno destacó el acuerdo como un paso importante en la consolidación de una política salarial más justa para los servidores públicos, mientras que los sindicatos resaltaron la importancia de haber alcanzado un consenso que protege los intereses de los trabajadores.

Última Hora

como acceder descuentos multas transito bogota requisitos plazos

Paga menos por tus multas de tránsito en Bogotá: así se aprovechan los descuentos vigentes

cambio tramite heredar una pensión colombia 2025

Nueva regla para heredar una pensión en Colombia: así cambió el trámite de sobrevivencia

cuentas bancarias embargos bogota colombia billeteras virtuales digitales nequi daviplata transfiya llaves entidades financieras bancos bancolombia davivienda bbva agrario grupo aval caja social deudores deudas multas transito transmilenio miniesterio haciendo codigo nacional policia convivencia pagos retencion fondos ley intereses mora morosos alcaldia secretaria

Embargarán 25 mil cuentas bancarias y billeteras digitales por incumplimiento en multas

tramite renovacion licencia conduccion mayores de 60 colombia

Así se renueva la licencia de conducción después de los 60 en Colombia: detalles del trámite

deportivo pereira orlando berrio compra equipo profesional crisis plantilla jugadores sanciones renuncias caos aficion hinchas protestas reconocimiento deportivo ministerio deporte gobierno presidencia colombia futbol profesional colombiano fpc liga betplay dimayor ley blessd negocio millonada dolares cifras risaralda alvaro lopez amenazas jose miguel jaramillo entrevista caracol mercado fichajes refuerzos futbolistas director tecnico entrenador rafael dudamel carlos darwin quintero

Orlando Berrío y Deportivo Pereira: negociación avanzando para adquirir definitivamente al club

06/11/2025
como acceder descuentos multas transito bogota requisitos plazos

Paga menos por tus multas de tránsito en Bogotá: así se aprovechan los descuentos vigentes

06/11/2025
real madrid vinicius junior salida equipo depedido contrato pelea xabi alonso temporada kylian mbappe manchester city premier league pep guardiola champions espana inglaterra delantero arabia saudita euros dolares mercado fichajes contrataciones incorporaciones refuerzos florentino perez

El futuro de Vinícius toma forma: salida del Real Madrid sentenciada

06/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS