• Deportivo Cali
  • Deportivo Pereira
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Champions League
  • Chontico Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Deportivo Cali
  • Deportivo Pereira
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Champions League
  • Chontico Noche
Futbolete

Pensionados a los que no se les descontará parte de su mesada desde julio de 2025

Las personas a las que NO se les aplicará el aporte al Fondo de Solidaridad Pensional

Actualiza tus datos en el Sisbén y evita perder subsidios del Gobierno Nacional: así se hace

Financiación del 100% para compra de vivienda en Colombia: cómo hacer el trámite con el FNA

Redacción FBT
23/03/2025 16:00
Taalk
pensionados a los que no se les descontara mesada julio 2025

Pensionados a los que no se les descontará parte de su mesada desde julio de 2025

A partir del 1 de julio de 2025 en Colombia comenzará a regir una medida aprobada en 2024 que plantea varios cambios sustanciales en la forma en que se otorgan y administran las pensiones en el país. Uno de los aspectos más relevantes de esta reforma es la creación del Fondo de Solidaridad Pensional, cuya función principal será brindar apoyo económico a personas mayores que, pese a cumplir la edad requerida, no lograron reunir los aportes necesarios para acceder a una pensión.

Además de establecer nuevos lineamientos sobre la cotización entre Colpensiones y los fondos privados, la normativa contempla un esquema de descuentos para ciertos pensionados con el fin de financiar ese fondo solidario. Sin embargo, no todos los pensionados se verán afectados por este descuento. A continuación, explicamos quiénes quedarán exentos y cómo funcionará el nuevo sistema.

Qué pensionados no tendrán descuento en su mesada desde julio de 2025

La ley que entra en vigor a partir del segundo semestre de 2025 establece una contribución obligatoria para los pensionados que reciben entre 10 y 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Estos aportes serán destinados a fortalecer el Fondo de Solidaridad Pensional, particularmente en su subcuenta de subsistencia, creada para garantizar una renta básica a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Sin embargo, el grupo de pensionados que recibirá entre 1 y 9 SMMLV no tendrá ningún descuento en su mesada. Es decir, estos pensionados estarán completamente exentos de realizar aportes adicionales, ya que serán precisamente los beneficiarios de la ayuda que proporcionará el fondo solidario. Este segmento de la población, en su mayoría conformado por personas de ingresos medios y bajos, conservará el monto total de su mesada sin ningún tipo de reducción.

Cómo serán los aportes de quienes sí deben contribuir

Los pensionados con mesadas de entre 10 y 20 SMMLV deberán aportar un porcentaje de su ingreso mensual a la subcuenta de subsistencia. La normativa establece las siguientes tasas de contribución:

  • Pensionados con ingresos de entre 10 y 11 SMMLV: 1% del total de su pensión.
  • Entre 11 y 19 SMMLV: 2,5% adicional.
  • Entre 19 y 20 SMMLV: 2,8%.

Adicionalmente, los trabajadores activos con ingresos superiores a 7 SMMLV también estarán obligados a realizar aportes al fondo. En este caso, quienes ganen entre 7 y 11 SMMLV contribuirán con un 1,8% sobre su Ingreso Base de Cotización, mientras que los que superen los 20 SMMLV deberán aportar un 3%.

Funcionamiento del nuevo sistema de cotización

Con la entrada en vigor de la reforma, el sistema pensional en Colombia funcionará bajo un modelo de pilares en el que Colpensiones y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) trabajarán de manera complementaria. Los primeros 2,3 SMMLV de cada trabajador se cotizarán en Colpensiones, mientras que el monto restante irá a una cuenta individual en una AFP.

Este modelo busca fortalecer la sostenibilidad del sistema y garantizar que más colombianos puedan acceder a una pensión digna, sin descuidar la equidad en el aporte según el nivel de ingreso. Así, los pensionados con mayores ingresos contribuirán al bienestar de quienes cuentan con menos recursos en su etapa de retiro.

Última Hora

dian retencion fuente retefuente bre-b pagos digitales reforma tributaria comercios electronicos fintech economia digital colombia billeteras virtuales nequi daviplata impuestos gobierno presidencia plata dinero billette bancolombia bancos bbva entidades financieras llaves tarjetas credito debido cuentas bancarias iva aplicaciones celular app

Así funcionaría retención en la fuente propuesta por MinHacienda para Bre-B, Nequi y Daviplata

multas de transito pago nuevo servicio digital colombia 2025

Multas de tránsito al día sin filas: el nuevo servicio digital que ya usan millones en Colombia

pensionados colombia pension colpensiones fondos privados publicos porvenir ahorros tercera edad vejez pensiones mesada adulto amyor ayudas gobierno presidencia beneficios subsidios embargos cuentas bancarias bancos entidades financieras ley defensoria pueblo minesterio trabajo nulidad cuotas alimentarias bonos deudas consultas excepciones

Verifique si su pensión está protegida de embargo: conozca excepciones legales en Colombia

tramite solicitar saldo a favor dian colombia 2025

Saldo a favor DIAN: conoce el trámite oficial para recuperar tu dinero rápido y fácil

daniel catano refuerzo deportivo cali alberto gamero proyecto 2026 plantilla jugadores futbolistas alfredo arias nuevos duenos equipos grupo inversor idc richard lee mercado fichajes contrataciones incorporaciones millonarios campin bogota gustavo serpa enrique camacho gato perez hernan torres bolivar la paz bolivia copa libertadores sudamericana liga betplay dimayor futbol profesional colombiano fpc

Daniel Cataño prepara su regreso a la Liga BetPlay: dos clubes muy interesados

05/11/2025
junior barranquilla carlos darwin quintero fichaje equipo 2026 refuerzos contrataciones contratados familia char fuad proyecto temporada alfredo arias director tecnico dt entrenador delantero liga betplay dimayor fpc metropolitano millonarios hernan torres gustavo serpa enrique camacho directivos dueno equipo dirigencia america cali tulio gomez marcela presidente club deportivo pereira crisis renuncia

Junior se adelanta en la carrera por Carlos Darwin Quintero: otros dos grandes del FPC pendientes

05/11/2025
cambio tramite heredar una pensión colombia 2025

Nueva regla para heredar una pensión en Colombia: así cambió el trámite de sobrevivencia

05/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS