Así es el trámite de traspaso de vehículos en Colombia en 2025: requisitos, pasos y costos

Guía actualizada para cambiar la titularidad de un vehículo en varias ciudades de Colombia

traspaso vehiculos colombia 2025 tramite requisitos costo

¿Qué se necesita para hacer el traspaso de un vehículo en Colombia?

El traspaso de propiedad de un vehículo en Colombia es uno de los trámites más comunes para quienes venden o compran un carro usado. Aunque puede parecer complejo, se trata de un procedimiento estandarizado que, si se aborda correctamente, no representa mayores dificultades. La clave está en conocer bien los requisitos, estar al día con los documentos y entender cómo funcionan los pagos y responsabilidades.

Así que explicamos de forma clara y ordenada cómo se realiza el proceso de traspaso de vehículos en Colombia en 2025, incluyendo los documentos exigidos por las autoridades de tránsito, los pasos para llevarlo a cabo y los valores actualizados por ciudad. Si estás por cerrar una compraventa, este contenido te será de gran utilidad.

¿Qué es el traspaso de un vehículo?

El traspaso es el proceso legal mediante el cual se actualiza la titularidad de un vehículo ante los organismos de tránsito del país. Esto implica que el nuevo propietario será registrado oficialmente como dueño del automotor, asumiendo desde ese momento todas las responsabilidades legales, tributarias y administrativas del mismo.

La gestión debe hacerse en el organismo de tránsito donde el vehículo se encuentra matriculado y aplica tanto para carros como para motos, maquinaria especial, remolques y semirremolques.

¿Quién debe pagar el traspaso de un vehículo en Colombia?

Una de las preguntas más frecuentes es quién asume los costos del trámite. Aunque no existe una norma que lo defina, lo habitual es que comprador y vendedor lleguen a un acuerdo. Es importante tener en cuenta que el valor del traspaso no es el único costo: el vendedor debe asumir la retención en la fuente correspondiente, que luego debe declarar ante la DIAN como parte de sus ingresos por la venta del bien.

Requisitos obligatorios para hacer el traspaso del vehículo

Para realizar el traspaso de un vehículo en Colombia en 2025, se deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:

Casos en los que el traspaso no puede hacerse

Existen situaciones en las que no se permite realizar el traspaso. Estos son los más comunes:

Es fundamental verificar el historial del vehículo antes de iniciar el proceso para evitar contratiempos legales.

¿Cuánto cuesta el traspaso de un vehículo en Colombia en 2025?

El valor del trámite de traspaso varía según la ciudad y el tipo de vehículo. Estos son los valores referenciales vigentes para 2025:

A esto debe sumarse la retención en la fuente, cuyo monto dependerá del valor de la transacción.

¿Dónde se realiza el trámite?

El traspaso debe gestionarse presencialmente en el organismo de tránsito correspondiente a la ciudad donde está matriculado el vehículo. No es posible hacerlo en otro municipio o departamento. Algunas ciudades ofrecen agendamiento en línea para facilitar la atención y agilizar el proceso.

Recomendaciones para facilitar el trámite en Colombia

Esta guía resume todo lo necesario para llevar a cabo un traspaso de vehículo en Colombia de forma legal, clara y segura en 2025. Un trámite que, bien hecho, te ahorrará muchos dolores de cabeza en el futuro.