Cómo registrarse en Prosperidad Social: así puedes acceder a los subsidios en Colombia

El primer paso hacia el Pilar Solidario está en sus manos, entérese cómo funciona el formulario para prescripción.

pilar solidario formulario prescripcion prosperidad social colombia adultos mayores 2026 beneficios subsidios renta ciudadana gobierno ayudas familias estratos pobres sisben devolución iva básica madres

Ya pueden diligenciar el formulario que abre camino al beneficio económico.

El formulario para prescripción es la puerta de entrada para que las personas mayores que cumplen con los criterios mínimos sean contactadas y orientadas, de cara a la implementación del Pilar Solidario en 2026. Su propósito es recoger datos básicos de ubicación y contacto de quienes aún no han solicitado su inscripción y, por tanto, podrían estar por fuera de los listados locales. La información se usa exclusivamente para estrategias de contactabilidad institucional, sin intermediarios ni costos.

¿Qué es y para qué sirve el formulario para prescripción?

Este mecanismo permite a Prosperidad Social (DPS) y a las alcaldías municipales identificar a mujeres y hombres mayores que cumplen con la edad mínima y condiciones sociales requeridas, pero que aún no han iniciado trámites.

Aunque completarlo no otorga un cupo automático, sí facilita que la entidad ubique a la persona y la oriente en los pasos siguientes, como la verificación de datos, orientación y agendamiento local.

¿Quiénes deben diligenciarlo?

El formulario está dirigido a:

El Pilar Solidario contempla transferencias proyectadas de $230.000 mensuales, administradas por el DPS para población mayor sin pensión. Si la persona no cumple la edad mínima, el sistema no permitirá avanzar en el trámite.

Cómo diligenciar el formulario para prescripción

Para evitar rechazos o demoras, siga estas recomendaciones:

Errores frecuentes y cómo evitarlos

¿Qué sucede después de enviar el formulario?

Con la información recibida, el DPS y las autoridades locales validan los datos y priorizan la contactabilidad. Este paso es fundamental para orientar a las personas mayores sobre su tránsito hacia el Pilar Solidario.

Es importante recalcar que el formulario no garantiza un cupo inmediato ni la asignación de recursos; únicamente habilita la verificación de requisitos y la orientación institucional.

Canales de contacto oficiales

Si necesita apoyo para completar el formulario, puede comunicarse con el Departamento de Prosperidad Social a través de:

Recomendaciones de seguridad

El formulario para prescripción es el primer paso para que Prosperidad Social pueda ubicar y acompañar a personas mayores que cumplen con los criterios de edad y vulnerabilidad. No otorga cupos automáticos, pero garantiza la contactabilidad y abre el camino hacia los beneficios del Pilar Solidario.