La Alcaldía de Bogotá avanza en la elaboración de un proyecto normativo que busca implementar un nuevo cobro en los recibos de energía eléctrica, dirigido a financiar el alumbrado público en la ciudad. Esta medida se soporta en la Ley 1819 de 2016 y afectaría directamente a ciertos usuarios del servicio domiciliario, tanto residenciales como comerciales e industriales.
¿Quiénes pagarían este nuevo cobro en la factura de luz?
El nuevo impuesto estaría vinculado al consumo mensual de energía, aplicando un porcentaje sobre el valor facturado, y tendría como objetivo cubrir los costos de mantenimiento, expansión y modernización del sistema de alumbrado público en Bogotá.
La propuesta contempla que solo los estratos 4, 5 y 6 paguen este nuevo tributo, con las siguientes tarifas:
- Estrato 4: 7 % sobre el valor del consumo mensual.
- Estrato 5: 8 %.
- Estrato 6: 9 %.
- Sector comercial e industrial: 10 %.
Además, también se incluirían en el cobro los autogeneradores de energía y los predios sin conexión directa al servicio, siempre que se beneficien del alumbrado público de su entorno.
¿Habrá límites en el valor del impuesto?
Sí. El proyecto establece topes máximos para evitar que el impuesto supere ciertos valores. Para usuarios residenciales y no residenciales, el límite será de 100 UVT (Unidades de Valor Tributario). Para los establecimientos comerciales, el techo será de 181 UVT.
¿Para qué se usaría el dinero recaudado?
Los recursos obtenidos a través de este nuevo cobro serían destinados exclusivamente al mejoramiento del alumbrado público, incluyendo proyectos de eficiencia energética, ampliación de cobertura y aumento de la seguridad en diferentes zonas de Bogotá.
¿Qué reacciones ha generado la propuesta?
Pese a los argumentos técnicos de la administración distrital, la propuesta ha recibido críticas por parte de concejales de la oposición. La concejal Diana Diago cuestionó abiertamente al alcalde Carlos Fernando Galán, y su colega Daniel Briceño advirtió que este nuevo tributo, sumado a posibles reformas fiscales a nivel nacional, afectaría severamente a los comerciantes de la ciudad.
“Se equivoca el alcalde Galán al querer ponerle un impuesto del 10 % al alumbrado público a todos los comercios en Bogotá”, escribió Briceño en su cuenta de X.