Devolución del IVA en septiembre: hogares que recibirán el subsidio y cómo consultar

El alivio económico que muchos esperan ya está en marcha: revisa si tu hogar recibe la Devolución del IVA en septiembre.

devolución del iva septiembre 2025 subsidios Colombia dps banco agrario devolución consulta hogares sisben grupos comunidades indigenas subsidios giros programas sociales familias colombianas

El DPS confirmó el nuevo ciclo de giros: consulta si eres beneficiario este mes

En septiembre de 2025, el Gobierno nacional continúa con la Devolución del IVA, un programa que compensa el impacto del impuesto al valor agregado en los hogares más vulnerables del país. Este subsidio en Colombia se entrega bajo un marco jurídico definido y con criterios de focalización social, priorizando a quienes presentan mayores dificultades económicas.

Marco legal de la Devolución del IVA

La Devolución del IVA tiene su sustento en varias normas:

Cada ciclo de pagos se reglamenta con resoluciones operativas específicas, que determinan el número de hogares beneficiarios y las fechas de entrega.

¿Quiénes reciben la Devolución del IVA en septiembre?

Para este ciclo, el programa mantiene la prioridad en:

En todos los casos, el jefe o jefa de hogar es reconocido como titular del cobro, siempre y cuando su estado se encuentre Activo en los listados de la entidad.

Cómo consultar si tienes un giro en septiembre

Para saber si tu hogar fue priorizado en este nuevo ciclo:

  1. Ingresa al portal oficial del Departamento de Prosperidad Social (DPS): prosperidadsocial.gov.co.
  2. Verifica tu estado en los listados operativos de septiembre.
  3. Consulta en el Banco Agrario o en el operador de pagos asignado con tu número de cédula.
  4. Mantén actualizados tus datos en el Sisbén IV y en los registros administrativos.

Preguntas frecuentes

Recomendaciones para el cobro seguro

Importante

La Devolución del IVA es un apoyo nacional que busca aliviar el impacto del IVA en los hogares más pobres. El proceso de selección depende exclusivamente del DPS y de la información registrada en bases sociales oficiales.

Para confirmar tu caso particular, consulta siempre los canales oficiales y evita caer en información falsa o cadenas de WhatsApp no verificadas.