El fin de año trae gastos adicionales para miles de hogares colombianos y, en medio de esa realidad, el anuncio del Bono navideño de 230.000 pesos para adultos mayores ha generado amplia expectativa. El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) confirmó que este refuerzo económico hará parte del pago habitual de diciembre con el propósito de aliviar costos de alimentación, transporte y cuidados.
¿En qué consiste el Bono navideño?
Cada cierre de año, la presión sobre el bolsillo aumenta. Por eso, el Bono navideño surge como un refuerzo dentro del programa Colombia Mayor, dirigido a adultos mayores en condición de vulnerabilidad que no cuentan con pensión o cuyos ingresos son muy bajos. El pago, incluido en el ciclo 12, busca apoyar necesidades básicas en un periodo donde los gastos se incrementan de forma significativa.
Este incentivo no requiere trámites adicionales ni nuevas inscripciones: se entrega únicamente a quienes ya figuran como beneficiarios activos en la base de datos del programa.
¿A quiénes les entregará el DPS los 230.000 pesos?
Según información oficial, el Bono navideño se pagará entre el 17 y el 31 de diciembre, llegando hasta a 3 millones de personas mayores en todo el país. El monto de 230.000 pesos representa un incremento frente a ciclos anteriores y hace parte de las medidas del Gobierno para fortalecer las transferencias monetarias destinadas a combatir la pobreza en la vejez.
Este refuerzo tiene como único objetivo brindar alivio a quienes dependen mes a mes de esta ayuda estatal. La verificación de beneficiarios debe hacerse a través de las alcaldías municipales, las líneas oficiales o los canales informativos del programa, sin recurrir a intermediarios ni realizar pagos por cupos o trámites.
Entrega de recursos y canales de información
El Banco Agrario de Colombia y su red de aliados serán los responsables de entregar los recursos en todo el país. Cada beneficiario recibirá un mensaje de texto con la fecha y el lugar exacto donde podrá reclamar los 230.000 pesos asignados.
También podrán consultar su estado y la modalidad de cobro mediante el enlace oficial del banco: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx
Prosperidad Social recomienda mantener actualizada la información de contacto, especialmente el número de celular y la dirección de residencia, para garantizar una entrega ágil y sin inconvenientes. Quienes hayan cambiado de municipio o línea telefónica deben reportarlo en las oficinas territoriales del DPS o durante las jornadas de atención ciudadana programadas en diferentes regiones.
Canales oficiales de atención del DPS
Los beneficiarios que necesiten orientación o verificación de su estado pueden comunicarse directamente con los canales oficiales del DPS.
- Correo electrónico: [email protected]
Se debe incluir nombre completo, número de documento, municipio, número de teléfono y una breve descripción de la solicitud. Es recomendable adjuntar copia del documento de identidad. La entidad responde en un plazo aproximado de 8 a 15 días hábiles y asigna un número de radicado. - Línea nacional gratuita: 01-8000-951100
- WhatsApp institucional: 318 806 7329
- Atención presencial: disponible en las direcciones territoriales y puntos de atención del DPS en todo el país.
A través de estos canales se puede consultar información sobre el registro, verificar el estado de inclusión en el programa o reportar inconsistencias en los datos personales.
¿Cómo se realizará el pago?
Los mecanismos de entrega se mantienen sin cambios: operadores autorizados y entidades financieras comunicarán los lugares y fechas exactas para el retiro del dinero. Es indispensable que el beneficiario lleve su documento de identidad original, confirme la información en fuentes oficiales y, si es posible, acuda acompañado de un familiar o persona de confianza.
Diciembre suele ser un mes de gastos elevados, y para miles de abuelas y abuelos este Bono navideño representa un respiro que les permite completar el mercado, adquirir medicamentos o ponerse al día en pequeñas obligaciones. Mantenerse informado y evitar rumores es clave para recibir este apoyo de forma segura.




