3 cosas que no lograba Atlético Nacional y volvió a conseguirlo con Diego Arias al mando

El cuadro verdolaga va rompiendo rachas negativas y clasificando en las dos competencias

atletico nacional diego arias dt liga betplay 2025

Diego Arias dirigiendo al cuadro verdolaga en la Liga BetPlay | FOTO: ATLÉTICO NACIONAL

Cuando Atlético Nacional decidió cerrar el ciclo de Javier Gandolfi, la expectativa era grande: no solo había que recuperar resultados, sino también devolverle al equipo una identidad ganadora. La apuesta recayó en Diego Arias, un hombre de la casa, con historia en el club y un discurso claro de trabajo y compromiso.

Arias asumió en medio de una presión alta, con la expectativa de iniciar como DT de paso y partidos determinantes en Liga y Copa. Ocho juegos después, el balance es contundente: 6 victorias y 2 empates, sin derrotas y con rachas históricas rotas que devolvieron el entusiasmo a la hinchada verdolaga.

Volver a ganarle a Unión a Magdalena después de más de 20 años

Uno de los primeros golpes de autoridad de este nuevo ciclo fue en la visita al Unión Magdalena. Allí Atlético Nacional logró ganar en Santa Marta por primera vez en más de 20 años, un dato que habla por sí solo de la magnitud de la hazaña.

El triunfo 1-2 con goles de Edwin Cardona y Andrés Román no solo sirvió para sumar puntos valiosos en la Liga BetPlay, sino que también fue una inyección de confianza para un grupo que necesitaba volver a creer. La última vez que Nacional había ganado en ese escenario se remonta a comienzos de siglo, por lo que la victoria tuvo un componente emocional muy fuerte.

Atlético Nacional rompiendo la racha sin triunfos ante Millonarios en el Atanasio

Otro de los grandes momentos del ciclo Arias fue el triunfo ante Millonarios en el Estadio Atanasio Girardot, algo que no ocurría desde hace 8 años. Nacional se impuso en su casa frente a un rival que se le había vuelto esquivo, y además lo hizo con autoridad futbolística. Fue victoria por 2-0 con anotaciones de William Tesillo y Jorman Campuzano.

Esa noche también quedó registrada como la primera victoria como local frente a un equipo dirigido por Alberto Gamero, un técnico que históricamente había sabido complicar al conjunto antioqueño. Fue, sin duda, un partido que marcó un antes y un después en el semestre.

Y una más: volver a ganarle el clásico antioqueño al DIM

La confianza se afianzó con otra marca especial: volver a ganar un clásico antioqueño en Liga BetPlay, algo que no había ocurrido en el semestre anterior, cuando Nacional no pudo imponerse en ninguno de los cuatro enfrentamientos ante Independiente Medellín.

En esta ocasión, con Diego Arias en el banquillo, el equipo mostró solidez y eficacia para quedarse con los tres puntos en uno de los partidos más importantes del campeonato. Fue 5-2 con doblete de Marino Hinestroza y goles de Andrés Sarmiento, Andrés Felipe Román y William Tesillo. Ganar un clásico no solo suma en la tabla: reconecta emocionalmente al equipo con su hinchada, y eso se ha notado en el ambiente.

El balance de Diego Arias como entrenador de Atlético Nacional

En total, el equipo verdolaga ha jugado 8 partidos con 6 victorias y 2 empates, lo que representa un rendimiento altísimo para un técnico que empezó siendo interino y por sus resultados, se ganó la continuidad de manera oficial. Además, no ha perdido, ha marcado goles en todos los encuentros y ha mejorado notablemente en solidez defensiva.

Los números, sin embargo, cuentan solo una parte de la historia. Lo que más ha destacado en este ciclo es la recuperación anímica y competitiva del grupo, la conexión con la tribuna y la sensación de que Nacional vuelve a ser protagonista en cada estadio que pisa.

Diego Arias, un técnico que conoce la casa verdolaga y transmite confianza

La buena racha de resultados no es casualidad. Diego Arias no solo conoce al club por haberlo dirigido en procesos formativos y haber sido asistente técnico, también fue futbolista del equipo durante años. Ganó títulos, jugó finales y levantó trofeos, lo que le da una credibilidad natural ante la plantilla y la hinchada.

Su mensaje ha sido claro: trabajo, humildad y compromiso. Sin discursos grandilocuentes, pero con resultados concretos que respaldan su gestión. En pocos partidos, ha logrado que Nacional vuelva a ser un equipo confiable y difícil de vencer.

El momento verdolaga y lo que viene

El equipo llega en alza a la fase definitiva del semestre, con confianza y un entrenador que ha sabido capitalizar el momento. Todavía no hay certezas sobre si Diego Arias seguirá al frente en 2026, pero los resultados ya lo tienen como uno de los nombres fuertes para continuar.

Por ahora, Nacional ha vuelto a hacer historia en apenas ocho partidos. Lo que muchos no lograron en meses, Arias y su grupo lo consiguieron en semanas: resultados, solidez y conexión con la hinchada. Y en el fútbol, eso siempre pesa.