La Dimayor anunció el aplazamiento del partido entre Atlético Nacional y Deportes Tolima, programado inicialmente para el domingo 16 de febrero de 2025 en el estadio Atanasio Girardot. Esta decisión ha generado diversas opiniones entre hinchas y analistas, pues el equipo Verdolaga estará 11 días sin competencia oficial.
¿Por qué se aplazó el partido contra Tolima?
El motivo del aplazamiento radica en el partido entre Deportivo Pereira y Deportes Tolima, jugado el jueves 13 de febrero. Un fuerte aguacero obligó a suspender el encuentro, que se reanudó al día siguiente, viernes 14 de febrero. Según el reglamento, deben transcurrir mínimo 72 horas entre un partido y otro, por lo que Tolima solicitó el aplazamiento y Dimayor aceptó la petición.
Esta decisión afectó directamente a Atlético Nacional, ya que su último partido fue el miércoles 12 de febrero contra Independiente Santa Fe. Con el aplazamiento, su próximo compromiso será hasta el domingo 23 de febrero ante Valledupar FC, lo que significa un largo período sin competencia oficial.
El debate: ¿beneficio o perjuicio el aplazamiento del juego?
El aplazamiento del partido ha generado debate en el entorno del equipo. Existen dos posturas marcadas:
- Beneficio por recuperación de jugadores: Para algunos, la pausa permitirá que jugadores lesionados se recuperen. De hecho, se confirmó que Joan Castro ya está disponible tras superar problemas musculares. Sin embargo, David Ospina, Kevin Parra y Andrés Sarmiento siguen en departamento médico sin fecha exacta de regreso.
- Perjuicio por falta de ritmo y calendario apretado: Otros consideran que el equipo necesita mantener el ritmo de competencia, ya que se aproxima el debut en Copa Libertadores y el calendario se ajustará aún más con el partido aplazado. Además, jugar sin continuidad podría afectar el rendimiento colectivo.
¿Cuándo se jugará Atlético Nacional vs Deportes Tolima?
Atlético Nacional propuso a Deportes Tolima y Dimayor disputar el compromiso aplazado el miércoles 12 de marzo. Sin embargo, Tolima sugirió que la reprogramación se realice el miércoles 19 o miércoles 26 del mismo mes. Se espera que en las próximas horas se defina la nueva fecha del encuentro.
La incertidumbre sobre el calendario sigue presente, pero lo cierto es que Atlético Nacional deberá encontrar el equilibrio entre recuperar jugadores y no perder ritmo de competencia en una temporada que se avecina exigente.