Kénner, otro fichaje confirmado: así va el mercado de América de Cali con estos nombres

Refuerzos, juventud y experiencia para el nuevo proyecto escarlata

america de cali fichajes 2025 kenner gonzalez

La presentación oficial de Kénner González como fichaje | AMÉRICA DE CALI

América de Cali empieza a armar las bases de su equipo para afrontar la Liga BetPlay 2025-II con una estrategia que combina juventud, proyección internacional y experiencia comprobada. Bajo la conducción del nuevo DT Gabriel Raimondi, el club ya confirmó tres refuerzos que apuntan a fortalecer zonas clave del campo, y sigue trabajando en nuevas incorporaciones para completar la plantilla.

El más reciente nombre confirmado es el de Kénner González, volante de primera línea y capitán de la Selección Colombia sub-20, quien se suma oficialmente al equipo escarlata. Se une a Jhon Murillo y Manuel Caicedo como los fichajes anunciados hasta el momento, en un mercado que también significó el arranque del ciclo de Raimondi en el banquillo. Así toma forma el América que buscará recuperar protagonismo.

Kénner González: liderazgo joven para el mediocampo de América de Cali

La confirmación del fichaje de Kénner González marca un paso importante para América de Cali en su estrategia de renovación. Se trata de un mediocampista de contención que ha brillado como capitán en la Selección Colombia sub-20, destacándose por su inteligencia táctica, su capacidad para distribuir el balón y su presencia como líder dentro del campo.

Kénner proviene de la cantera de Internacional de Palmira, una institución que ha venido ganando protagonismo por su trabajo en formación. El volante había sido seguido por clubes del exterior, lo que le da aún más valor a la operación que cerró América. Su incorporación se perfila como una de las apuestas más interesantes del semestre, con potencial de consolidarse como titular y ser figura a corto plazo.

Jhon Murillo: desborde, experiencia y recorrido internacional

Otro de los refuerzos ya confirmados es Jhon Murillo, extremo derecho venezolano con una destacada trayectoria internacional. Formado en el Zamora FC, dio el salto al fútbol europeo con Benfica y se consolidó en la Primeira Liga portuguesa con el CD Tondela, donde disputó más de 100 partidos entre 2016 y 2021.

Luego pasó por el Kasimpasa en Turquía y tuvo varias etapas en el fútbol mexicano, principalmente con Atlético San Luis y Atlas FC. En su última temporada acumuló 36 partidos y 3 goles con Atlas, y este año jugó 10 encuentros con San Luis antes de su llegada al América. Su estilo combina velocidad, regate y experiencia en contextos competitivos, sumando además minutos con la selección de Venezuela en eliminatorias y Copa América.

Manuel Caicedo: proyección defensiva con experiencia internacional

El tercer fichaje confirmado es el de Manuel Caicedo, defensor central zurdo de 21 años que también se formó en Internacional de Palmira. Su perfil físico (1.90 metros), solidez aérea y capacidad técnica para salir jugando lo convierten en un zaguero con gran proyección.

Caicedo viene de actuar en North Texas SC, filial del FC Dallas, donde vivió una etapa importante en su crecimiento profesional. Llega al América en condición de préstamo con opción de compra y con la posibilidad de disputar un puesto en la titular desde el arranque del torneo. En el club esperan que su adaptación sea rápida y que se consolide como una pieza fundamental en el bloque defensivo.

Gabriel Raimondi: el nuevo DT del América de Cali

El proyecto deportivo del América no se limita solo a jugadores. El primer gran movimiento fue la llegada de Gabriel Raimondi como director técnico. Argentino, con 47 años y Licencia UEFA Pro, Raimondi trae consigo una experiencia acumulada en Europa y Sudamérica, con pasos por clubes de Italia, España, Chile y Uruguay.

Tras su retiro como futbolista en 2012, inició una carrera como entrenador y asistente técnico en diferentes equipos y selecciones. En América asume uno de los desafíos más importantes de su carrera: liderar a uno de los clubes históricos de Colombia en una etapa de reconstrucción y con el objetivo claro de volver a pelear por títulos.

Un mercado que refleja el nuevo rumbo de América de Cali

Con Kénner, Murillo y Caicedo confirmados, y Raimondi liderando el cuerpo técnico, América de Cali muestra una clara intención de construir un equipo equilibrado: juventud con talento, experiencia internacional y una dirección técnica con enfoque moderno.

El mercado escarlata aún no está cerrado y se esperan más movimientos en las próximas semanas. Mientras tanto, el club trabaja en la integración de los refuerzos ya vinculados y en la consolidación de una idea de juego que permita competir al más alto nivel. La hinchada ya empieza su expectativa con este nuevo proceso.