América de Cali atraviesa uno de sus momentos más complicados de la temporada. La reciente derrota como visitante frente a Alianza FC (1-0) no solo alargó la racha negativa del equipo, sino que también dejó en evidencia los problemas que ha tenido el conjunto dirigido por Gabriel Raimondi para encontrar regularidad en su juego y resultados.
En lo que va del semestre, el equipo suma 14 partidos oficiales entre Liga BetPlay, Copa BetPlay y Conmebol Sudamericana. Los números son preocupantes: 4 victorias, 3 empates y 7 derrotas, para un rendimiento del 35%, muy lejos de las expectativas de un club acostumbrado a pelear en la parte alta de todas las competiciones.
La Liga BetPlay 2025-2 de América de Cali, para el olvido
En el torneo local, América de Cali ocupa la penúltima posición con apenas 5 puntos de 21 posibles, solo por encima de Once Caldas, que tiene 3. Las caídas constantes han mermado la confianza de un plantel que no logra imponer condiciones, ni en el Pascual Guerrero ni en condición de visitante.
Los errores en defensa, la falta de contundencia en ataque y las dificultades para sostener la intensidad durante los 90 minutos han sido determinantes en esta crisis de resultados que tiene al equipo muy lejos de los puestos de clasificación.
Los 7 partidos consecutivos de América de Cali sin victorias
El dato que más preocupa es la actual racha de siete partidos sin triunfos, que incluye todas las competiciones:
- Liga BetPlay: América de Cali 0-1 Deportes Tolima
- Conmebol Sudamericana: América de Cali 1-2 Fluminense
- Liga BetPlay: Deportivo Pereira 2-1 América de Cali
- Conmebol Sudamericana: Fluminense 2-0 América de Cali
- Liga BetPlay: América de Cali 1-1 Atlético Nacional
- Copa BetPlay: Atlético Bucaramanga 1-0 América de Cali
- Liga BetPlay: Alianza FC 1-0 América de Cali
Esta sequía refleja un equipo sin confianza, que no logra mantener el orden cuando está en desventaja y que sufre para generar peligro constante en el área rival.
América de Cali: eliminación internacional y las dudas en los certámenes locales
La eliminación en los octavos de final de la Conmebol Sudamericana ante Fluminense fue otro golpe duro. Perder ambos partidos de la serie dejó claro que el equipo no está en el nivel competitivo necesario para enfrentar rivales de jerarquía continental. Perdió el par de compromisos ante el elenco brasilero.
Esa caída no solo significó la salida del torneo, sino que también acentuó el mal ambiente alrededor del proyecto, incrementando las dudas sobre el futuro de Raimondi y el rumbo deportivo del club.
La Copa BetPlay, ilusión vigente y dependiendo de una remontada
En la Copa BetPlay, el panorama tampoco es alentador. América de Cali perdió el partido de ida de los octavos de final ante Atlético Bucaramanga y deberá remontar en casa si quiere mantener vivo el objetivo de luchar por un título que podría servir como bálsamo en medio de la crisis.
Ese torneo es hoy la única oportunidad cercana de protagonismo y de levantar un trofeo, por lo que el cuerpo técnico y los jugadores están obligados a reaccionar si quieren salvar el semestre. Quedan dependiendo de una victoria en el Pascual Guerrero para el partido de vuelta.
Gabriel Raimondi en América de Cali
Con un rendimiento del 35% y una racha a la que no le ha encontrado freno, el técnico argentino enfrenta su momento más complejo desde que asumió el cargo. Aunque la dirigencia ha expresado públicamente su respaldo, la presión aumenta con cada partido y la exigencia de resultados inmediatos es innegociable.
El equipo necesita reencontrarse con la victoria para recuperar la confianza y cortar el ambiente de incertidumbre que rodea al plantel. La próxima fecha de Liga y el partido de vuelta en Copa BetPlay serán determinantes no solo para las aspiraciones deportivas, sino también para definir el futuro del proyecto Raimondi.
Lo que necesita América de Cali en el semestre
Más allá de la urgencia por sumar puntos, América de Cali requiere ajustes inmediatos en su funcionamiento: mayor solidez defensiva, un mediocampo que logre conectar las líneas y delanteros más efectivos de cara al arco. Sin esos cambios, el panorama en el semestre difícilmente mejorará.
La afición, acostumbrada a exigir protagonismo en todas las competencias, espera respuestas claras dentro de la cancha. El tiempo corre y la presión no hace más que aumentar en un equipo que necesita reencontrarse con su identidad ganadora.