Quienes hablaron en ese momento fueron el árbitro argentino Patricio Loustau y los chilenos encargados del VAR, Piero Maza y Juan Lara (AVAR). Uno de ellos hace referencia a que no hubo reclamo de los jugadores de la Selección Colombia, aunque obvió el que sí tuvo Rafael Santos Borré inmediatamente después de su cabezazo.
▶: Carlos Antonio Vélez y su “decepción” con Colombia tras empatar con Brasil
▶: La jugada por la que Neymar felicitó a Wilmar Barrios
▶: Elogio de Latorre a Wilmar Barrios: “Es el mejor mediocampista central del continente”
Lo que se dijo en el VAR
“A los 67 minutos y luego de un centro el balón golpea en el brazo de un defensor de azul que no ocupa un mayor espacio en un movimiento natural de protección. El árbitro observa la jugada y permite que el juego continúe. El VAR chequea la jugada con distintos ángulos y velocidades, y confirma la decisión arbitral.
Árbitro: Jugó amarillo. No veo, no veo.
VAR: Dame la otra, que no juegue. Dame la otra por favor.
Árbitro: Para mí pega en el cuerpo.
VAR: Que no juegue, dámela despacio, punto de contacto.
AVAR: Retarda Pato (así le dicen al árbitro Patricio Loustau).
VAR: La detrás del arco, bien.
VAR: Otra, otra.
AVAR: Estamos chequeando la posible mano, Pato. Danos unos segundos.
VAR: Nadie reclama nada, no esta está barrida.
Árbitro: Es como que impacta más en el cuerpo, la manos cerca del cuerpo es.
AVAR: Acomodate y hace la señal.
VAR: Dame el punto de contacto, quiere ver una cámara más clara que esa.
AVAR: Acomodate y hace la señal si hace falta.
AVAR: Si no pega en la mano, pega en el cuerpo. Revisa eso. ¿Si no pega en la mano, dónde pega?
VAR: Dale un poquito más atrás. Déjala correr.
AVAR: Está achicando el cuerpo más que ampliarlo.
VAR: Déjame la close up, un poquito más atrás.
AVAR: No está ampliando el cuerpo, está achicando.
VAR: El balón va al cuerpo, el jugador hace un movimiento. Patricio, te habla Piero, puede jugar”.
https://twitter.com/ElVarCentral/status/1447718187303411713?s=20