En apenas una temporada, el FC Barcelona pasó de la incertidumbre a la gloria. Con un proyecto que parecía frágil, terminó arrollando al Real Madrid: ganó los cuatro clásicos, se llevó los tres títulos domésticos y consolidó una plantilla de presente y futuro. El efecto fue inmediato: en Chamartín tomaron nota y ahora buscan replicar la fórmula que tan buenos resultados dio en la 2024-25.
Más allá de los trofeos, hay patrones que explican el cambio radical culé. Y sorprende cómo el Real Madrid ha empezado a recorrer caminos muy similares. Estas son las claves:
El fichaje de un técnico de impacto en Alemania
Así como el Barça revolucionó su rumbo con Hansi Flick, ex Bayern Múnich y campeón del sextete, el Madrid ya prepara la llegada de Xabi Alonso, quien conquistó la Bundesliga con el Bayer Leverkusen rompiendo la hegemonía del Bayern. Dos perfiles distintos, pero con el mismo origen reciente: el fútbol alemán y una visión moderna de juego. En ambos casos, el cambio en el banquillo es un gesto fuerte hacia una nueva etapa.
Apostar por el talento que se fue
Uno de los movimientos más llamativos del Barça fue pagar 60 millones de euros para recuperar a Dani Olmo, formado en La Masia. En la acera blanca, algo similar ocurre con Álvaro Carreras, ex del Real Madrid, por quien se invertirían 50 millones, y con Nico Paz, también con pasado merengue, que podría regresar desde el Como. Es una manera de reconectar con las raíces y con jugadores que entienden la identidad del club.
Redescubrir la cantera propia
Durante años, el Barça sostuvo que el camino al éxito pasaba por La Masia. Nombres como Lamine Yamal, Cubarsí, Gavi o Fermín validan esa apuesta. En el Real Madrid, el cambio de tendencia es reciente. Con Ancelotti, aparecieron jóvenes como Raúl Asencio o Jacobo Ramón, mientras otros como Joan Martínez y Gonzalo García piden paso. La Fábrica quiere recuperar protagonismo.
Encontrar su propio ‘Pedri’
El estilo de Pedri González se ha convertido en un ideal para muchos. Un centrocampista capaz de gobernar partidos sin depender del físico. Hasta Toni Kroos lo elogió públicamente. En Madrid ya suenan nombres como Angelo Stiller, del Stuttgart, como posibles piezas que encajen en esa visión de control y pausa que representa el jugador canario.
La búsqueda del ‘nuevo Cubarsí’
El Barça encontró en Pau Cubarsí a un central de 18 años que juega como veterano. El Madrid ya reaccionó fichando a Dean Huijsen, internacional español de origen neerlandés, a cambio de casi 60 millones. Un movimiento que evidencia la necesidad de encontrar una joya similar para su defensa.
Lamine Yamal, un fenómeno irrepetible
Si hay un punto donde el Barça marca la diferencia es en el impacto de Lamine Yamal. A sus 17 años, ha maravillado al mundo. El Madrid ha invertido en jóvenes promesas como Vinícius, Rodrygo o Endrick, pero el molde del canterano culé es otra cosa. Criado desde niño en el club, su irrupción no tiene paralelo actual.