Barcelona y Real Madrid no solo se enfrentan en el campo por LaLiga. En el llamado «Clásico de las canteras», la batalla es igualmente intensa… pero con un claro dominador. La comparativa entre La Masia y La Fábrica deja una brecha que no admite discusión: en lo que va del campeonato, los canteranos blaugranas han producido 56 goles entre anotaciones y asistencias, frente a apenas 10 del lado merengue. Más allá del resultado en el marcador, hay un partido estructural que el Barça lleva ganado de forma escandalosa.
Participación ofensiva: La Masia golea sin piedad
Los datos hablan por sí solos. Los jugadores formados en La Masia han registrado 22 goles y 34 asistencias, mientras que los de La Fábrica apenas suman 2 goles y 8 asistencias. El impacto directo en el juego es abrumador: 56-10 en contribuciones ofensivas a favor del club catalán.
Mientras que Hansi Flick ha utilizado a 15 canteranos esta temporada, con cinco titulares habituales, Carlo Ancelotti apenas ha contado con ocho, y solo Lucas Vázquez (en ausencia de Carvajal) y Fran García han sumado minutos relevantes.
Minutos en cancha: otra goleada de La Masia
La diferencia no solo es ofensiva: también se refleja en la confianza y continuidad. Los canteranos del Barça acumulan 15.247 minutos disputados en liga, frente a solo 5.400 minutos de los del Real Madrid. Cinco de los nueve jugadores de La Fábrica utilizados no alcanzan siquiera los 90 minutos en cancha.
El uso de la cantera en el Barcelona no parece circunstancial sino estructural, mientras que en el Madrid continúa siendo más una solución de emergencia.
Valor de mercado: una brecha millonaria entre canteras
El análisis se vuelve aún más contundente al observar el valor de mercado de los jugadores formados en cada academia. Según datos de Transfermarkt, los futbolistas de La Masia presentes en el primer equipo del Barcelona están valorados en 560 millones de euros, frente a apenas 59 millones de los canteranos del Real Madrid.
Lamine Yamal, tasado en 180 millones, lidera esta lista, superando incluso a figuras globales como Mbappé. En el Madrid, Lucas Vázquez es el de mayor cotización entre los formados en La Fábrica, con apenas 30 millones.
Un dominio estadístico también en el global de la temporada
Las diferencias no terminan ahí. A nivel global, el Barcelona ha marcado más goles que el Real Madrid en todas las competiciones: 163 contra 128, incluyendo torneos donde los culés no estuvieron presentes. Además, el equipo azulgrana dobla en número de canteranos (18-9), tiene más jugadores españoles (24-9), y cuenta con una plantilla más joven (25,1 años de media contra 27,1).
Aunque el conjunto de Ancelotti supera en valor de mercado total, el crecimiento de los jóvenes del Barça, muchos con gran proyección internacional, amenaza con cambiar ese panorama en el corto plazo.