Alineaciones CONFIRMADAS de Barcelona vs Real Madrid: sin Rodrygo y la decisión de Flick

Las formaciones para el gran duelo en Montjuïc reflejan la tensión y que puede definir LaLiga

barcelona vs real madrid alineaciones confirmada clasico laliga jornada 35

El clásico que podría definir LaLiga

El Clásico siempre tiene un sabor especial, pero el de este domingo 11 de mayo es diferente. Barcelona y Real Madrid se enfrentan por la jornada 35 de LaLiga 2024/25, en un duelo que puede definir el campeonato. Con los culés liderando la tabla con 79 puntos y los blancos siguiéndolos de cerca con 75, una victoria merengue reduciría la ventaja a uno solo y encendería la lucha en las tres jornadas finales. En cambio, si gana el Barça, ampliaría la diferencia y se acercaría de manera decisiva al título.

Con ese contexto de máxima tensión, ya están confirmadas las alineaciones de ambos equipos. Los técnicos Hansi Flick y Carlo Ancelotti apuestan por esquemas ofensivos, jugadores jóvenes y algunas decisiones arriesgadas. La elección de los once titulares refleja no solo el presente físico de sus plantillas, sino también la estrategia para afrontar un partido que puede marcar la temporada. ¡Consulta acá las opciones acerca de Dónde Ver este PARTIDAZO de LaLiga!

El once del Barcelona: juventud, presión alta y juego por bandas

Hansi Flick, en su primer clásico en casa, ha optado por una alineación con mucho dinamismo y verticalidad. El técnico alemán mantiene la línea de cuatro en defensa, apuesta por la presión en la mitad del campo y carga el ataque con tres jugadores capaces de romper líneas: Raphinha, Lewandowski y Lamine Yamal.

Alineación del FC Barcelona para el clásico

Wojciech Szczesny; Gerard Martín, Íñigo Martínez, Pau Cubarsí, Eric García; Frenkie De Jong, Pedri, Dani Olmo; Raphinha, Ferrán Torres y Lamine Yamal. DT: Hansi Flick.

Suplentes: Marc-André ter Stegen, Iñaki Peña, Andreas Christensen, Fermín López, Alejandro Balde, Ronald Araujo, Marc Casadó, Pau Víctor, Héctor Fort, Gavi, Robert Lewandowski y Ansu Fati.

En defensa, destaca la presencia de Pau Cubarsí, que se ha consolidado como una de las revelaciones del Barça en esta temporada, acompañado por Íñigo Martínez y Eric García, con Gerard Martín cubriendo el lateral derecho ante la ausencia de Koundé.

En el medio, De Jong vuelve a ser el eje del equipo, acompañado por Pedri, que ya demostró su impacto en la final de Copa del Rey, y Dani Olmo, que aporta llegada y presión. En ataque, Flick confía en el desequilibrio de Raphinha y la chispa de Lamine Yamal, además de darle una nueva oportunidad a Ferrán Torres ya que, parece, la recuperación de Robert Lewandowski no es del 100%.

El once del Real Madrid: talento joven y velocidad al espacio

Carlo Ancelotti, por su parte, sorprende con varios ajustes importantes. La línea defensiva incluye a jugadores no habituales en esa zona, pero también a piezas polivalentes como Tchouaméni y Lucas Vázquez. En el medio y ataque, el italiano se la juega con una combinación explosiva: Valverde, Bellingham, Güler, Mbappé y Vinicius Jr.

Alineación del Real Madrid para visitar al Barcelona

Thibaut Courtois; Lucas Vazquez, Aurélien Tchouameni, Raúl Asencio, Fran García; Dani Ceballos, Federico Valverde, Jude Bellingham; Arda Güller, Kylian Mbappé y Vinicius Jr. DT. Carlo Ancelotti.

Suplentes: Andriy Lunin, Sergio Mestre, Jesús Vallejo, Youssef Lekhedim, Jacobo Ramón, Víctor Muñoz, Luka Modric, Rodrygo y Endrick.

En defensa, Ancelotti se adapta a las ausencias. Tchouaméni, aunque natural del medio, será central junto al joven Raúl Asencio, mientras que Lucas Vázquez cubrirá el lateral derecho. Fran García vuelve a la titular por la izquierda, con la misión de contener a Raphinha y proyectarse al ataque.

El centro del campo tiene a un trío técnico y físico: Ceballos, con capacidad de distribución; Valverde, con despliegue y recuperación; y Bellingham, como enlace ofensivo. En el frente de ataque, el Madrid apostará por la velocidad y el desequilibrio: Mbappé y Vinicius jugarán abiertos, con el joven Arda Güller como falso nueve o mediapunta con libertad para asociarse.

El duelo táctico: Flick y Ancelotti, dos visiones opuestas para el mismo objetivo

Las alineaciones dejan ver el contraste entre dos ideas de juego. El Barcelona de Flick es agresivo en la presión alta, apuesta por un mediocampo técnico y utiliza a sus extremos para ensanchar el campo y fijar defensas. Su ataque se basa en la movilidad de Yamal y Raphinha, que buscarán asociarse con Lewandowski, mientras que Pedri y De Jong serán claves en la construcción desde atrás.

El Real Madrid de Ancelotti, en cambio, parece inclinado a jugar al contraataque. Con Mbappé y Vinicius en las bandas, la idea parece clara: robar y salir rápido. Bellingham y Valverde serán los encargados de lanzar esas transiciones, mientras que Güller puede actuar como el generador de desequilibrio desde el centro.

El duelo entre la solidez táctica de Flick y la experiencia de Ancelotti promete ser vibrante. El técnico alemán intentará controlar el ritmo del partido y mantener la posesión, mientras que el italiano apostará por aprovechar cada espacio para lastimar con velocidad y contundencia.

Lo que está en juego: puntos, orgullo y el título de LaLiga

Este Clásico no es uno más. Llega en un momento en que Barcelona puede dar un golpe definitivo al título si gana como local. Con una victoria, estiraría la diferencia a 7 puntos con 9 por jugarse, algo que sería casi irreversible. Pero si gana el Real Madrid, la tabla se apretaría al máximo: solo 1 punto de diferencia, con tres fechas por delante.

Y aunque el Barcelona tiene el criterio de desempate a su favor gracias al 0-4 en la ida, el calendario de ambos promete emociones hasta el final. El Barça deberá visitar a Espanyol y Athletic Club, y recibir a Villarreal. El Madrid, por su parte, enfrentará a Mallorca, Sevilla y Real Sociedad.

En ese contexto, el Clásico no solo define el liderato, sino también el impulso anímico para lo que viene. El once que cada técnico eligió refleja confianza, necesidad y ambición. El balón rodará en Montjuïc, pero la tensión se sentirá en cada rincón de España. La Liga se juega en 90 minutos, y los protagonistas ya están listos.