La Selección Colombia afronta un partido decisivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Hoy en Barranquilla, la Tricolor recibirá a Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Es el partido que podría confirmar su clasificación directa a la Copa del Mundo 2026.
El encuentro tiene un condimento especial: será el último partido de Colombia en condición de local dentro de la Eliminatoria, con la oportunidad de cerrar ante su afición un proceso sólido bajo la dirección de Néstor Lorenzo. Enfrente estará Bolivia, rival que aún mantiene opciones de luchar por el repechaje y que necesita sumar para no quedar eliminado.
Formación titular de Colombia vs Bolivia en la Eliminatoria
El entrenador Néstor Lorenzo ya definió el equipo que buscará sellar el boleto al Mundial en casa. La formación titular de Colombia será:
- Camilo Vargas; Santiago Arias, Dávinson Sánchez, Jhon Jánner Lucumí, Johan Mojica; Jéfferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Córdoba.
Suplentes: Kevin Mier, David Ospina, Yerry Mina, Andrés Román, Álvaro Angulo, Juanfer Quintero, Jorge Carrascal, Juan Camilo Portilla, Dayro Moreno, Jáminton Campaz, Luis Javier Suárez y Marino Hinestroza.
Descartados: Yerson Mosquera, Kevin Castaño (suspendido) y Daniel Muñoz (suspendido).
Se trata de un 4-2-3-1 flexible, con equilibrio en el mediocampo, liderazgo creativo de James Rodríguez y la explosividad de Luis Díaz por banda izquierda. En punta estará Jhon Córdoba, la referencia ofensiva elegida para acompañar la construcción de juego desde atrás.
Análisis línea por línea de la titular de Colombia
Arco: Camilo Vargas, garantía de seguridad
El arquero del Atlas de México se consolidó como el titular de la Selección en la Eliminatoria. Su experiencia y liderazgo le han permitido responder en momentos decisivos, siendo pieza clave en la campaña de la Tricolor.
Defensa: experiencia y solidez
La línea defensiva estará conformada por Santiago Arias y Johan Mojica como laterales, aportando salida por bandas y profundidad ofensiva. En el centro, la dupla de Dávinson Sánchez y Jhon Lucumí asegura juego aéreo, fuerza y seguridad en marca, claves para frenar a Bolivia.
Mediocampo: equilibrio y control
El doble pivote con Jéfferson Lerma y Richard Ríos aporta recuperación y dinámica. Lerma ofrece despliegue y marca, mientras que Ríos suma salida limpia y pase vertical. Más adelante, James Rodríguez volverá a ser el conductor del equipo, respaldado por el trabajo de Jhon Arias, que llega con gran presente en el fútbol europeo.
Ataque: desequilibrio y gol
En la delantera, la figura principal es Luis Díaz, referente ofensivo de Colombia y una de las armas más temidas en el continente. Su velocidad y capacidad de definición lo convierten en un jugador determinante. A su lado estará Jhon Córdoba, elegido como la referencia de área para aprovechar su potencia física y capacidad de definición.
Posiciones de Colombia y Bolivia en la tabla de la Eliminatoria
La clasificación muestra un panorama donde ambos equipos se juegan mucho:
- Colombia: 6º lugar con 22 puntos (5 victorias, 7 empates, 4 derrotas).
- Bolivia: 8º lugar con 17 puntos (5 victorias, 2 empates, 9 derrotas).
Colombia depende únicamente de sí misma para lograr la clasificación directa al Mundial. Un triunfo ante Bolivia le permitiría asegurar el boleto, mientras que la Verde necesita ganar para seguir soñando con el repechaje.
Estadio, fecha y árbitro del partido Colombia vs Bolivia
El duelo se disputará en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, sede histórica de la Selección en Eliminatorias. La cita será el jueves 4 de septiembre a las 6:30 p.m. (hora en Colombia).
El árbitro será el argentino Darío Herrera, juez con experiencia en torneos internacionales y con amplio recorrido en partidos de alta intensidad en Sudamérica.
Expectativa máxima en Barranquilla con la Selección Colombia
La afición de la Tricolor volverá a llenar el Metropolitano para alentar al equipo en su último juego como local de la Eliminatoria. El historial favorece ampliamente a Colombia cuando enfrenta a Bolivia en casa, y la racha de victorias previas alimenta la confianza para un partido que puede marcar el regreso oficial de la Selección al escenario mundialista.
Con la titular confirmada y el apoyo de su hinchada, Colombia buscará una victoria que no solo le dé la clasificación, sino que también refuerce la ilusión de un nuevo ciclo exitoso rumbo al Mundial 2026.