Richard Ríos está próximo a convertirse en nuevo jugador del Benfica. El acuerdo entre el club portugués y Palmeiras está muy avanzado y contempla una cifra cercana a los 30 millones de euros por el traspaso. El colombiano firmaría por cinco temporadas y se convertiría en el quinto futbolista del país en vestir oficialmente la camiseta del equipo lisboeta.
Esta operación no solo representa un paso gigante en la carrera del volante nacido en Vegachí, sino que también suma un nuevo capítulo a la relación entre Benfica y el fútbol colombiano, una historia que ha tenido nombres importantes, aunque no siempre con pasos prolongados o exitosos.
Richard Ríos, fichaje top entre los colombianos de Benfica
A sus 25 años, Richard Ríos vive el mejor momento de su carrera. Se consolidó como figura en Palmeiras, fue titular con la Selección Colombia en la Copa América 2024 y despertó el interés de varios clubes europeos. El Benfica ganó la carrera por él y se alista para cerrar un negocio que ronda los 30 millones de euros, convirtiéndolo en la transferencia más alta de un colombiano en la historia del club.
El contrato que firmará será por cinco años y marcará el inicio de su etapa en Europa, una liga que tradicionalmente ha servido como trampolín para figuras sudamericanas. Ríos llega en plenitud física y futbolística, con liderazgo, despliegue y una gran capacidad para romper líneas desde el mediocampo.
Jorge Bermúdez, el primer colombiano en la historia de Benfica
El primer colombiano en vestir la camiseta del Benfica fue Jorge “el Patrón” Bermúdez. El zaguero central llegó al equipo portugués en 1996 después de brillar con América de Cali. Su paso fue corto, pero significativo. Jugó una temporada en la que acumuló 37 partidos oficiales y anotó 2 goles.
A pesar de haber estado solo un año, Bermúdez dejó una buena impresión por su solidez defensiva y entrega. Luego de esa experiencia, pasó a Boca Juniors donde alcanzaría la gloria continental. Fue el pionero colombiano en el club y su historia aún se recuerda con respeto entre los aficionados que vivieron aquella etapa.
Guillermo Celis, una experiencia fugaz
Dos décadas después del paso de Bermúdez, otro colombiano fue fichado por el Benfica: Guillermo Celis, mediocampista proveniente del Junior de Barranquilla. Llegó en 2016 como una apuesta de proyección, luego de destacar en la Liga colombiana y en la Selección Sub-23.
Sin embargo, su estadía fue breve. Solo disputó 7 partidos oficiales con el primer equipo antes de ser cedido a otros clubes. Celis no logró consolidarse y terminó dejando Portugal tras una temporada sin continuidad, aunque su llegada representó una nueva oportunidad para el talento colombiano en el club lisboeta.
Cristian Arango y Yony González: fichajes sin debut oficial en Benfica
Los casos de Cristian “Chicho” Arango y Yony González son distintos a los anteriores. Ambos fueron fichados por Benfica, pero no llegaron a debutar oficialmente con el primer equipo.
Arango fue adquirido en 2017 procedente de Millonarios. Fue cedido de inmediato a otros clubes portugueses y luego al mismo cuadro albiazul. No tuvo minutos con el equipo principal de Benfica, aunque posteriormente su carrera despegaría en Colombia, la MLS y México.
Yony González vivió algo similar. Fue fichado en enero de 2020 tras un paso por Fluminense, pero nunca jugó con Benfica. Fue cedido a clubes como LA Galaxy, Corinthians y Ceará. Su vinculación fue más una estrategia contractual del club que una apuesta deportiva inmediata.
Richard Ríos: un nuevo escenario para el talento colombiano
Con la llegada de Richard Ríos, Benfica busca romper con la tendencia de los fichajes anteriores. Esta vez no se trata de una apuesta a futuro o una cesión. Es un fichaje prioritario, estratégico y ambicioso, que responde al nivel que el jugador ha mostrado en Sudamérica y en la Selección Colombia.
Llegará fichado en plena madurez deportiva, con el objetivo de ser protagonista desde el inicio. Además, su llegada podría marcar un antes y un después en la percepción del talento colombiano por parte del fútbol portugués. Benfica no solo confía en Ríos, sino que apuesta una suma importante por su impacto inmediato y su potencial de revalorización futura.
Benfica y los colombianos: un vínculo que puede fortalecerse
El vínculo entre Benfica y los futbolistas colombianos ha tenido altibajos. Algunos como Bermúdez dejaron huella en poco tiempo, otros como Celis, Arango y Yony no encontraron su lugar. Con Ríos, el club parece decidido a cambiar la historia.
El éxito del mediocampista podría abrir la puerta a nuevas oportunidades para más talentos colombianos. Benfica, como club formador y exportador, es una de las principales vitrinas de Europa y su apuesta por Ríos podría marcar el inicio de una nueva etapa en esa relación.
Ahora el reto está en la cancha, donde Richard Ríos tendrá la misión de hacerse un nombre en Europa, sumar títulos con el Benfica y demostrar que el fútbol colombiano sigue produciendo jugadores de élite capaces de brillar en las mejores ligas del mundo.