Álvaro Anyiver Angulo por fin cumplió uno de los sueños más grandes de su carrera: fue citado por Néstor Lorenzo a la Selección Colombia para partidos oficiales. El lateral ya había sido llamado por Reinaldo Rueda para un amistoso ante Honduras en enero de 2022, pero esta será su primera convocatoria en un contexto competitivo y con puntos en juego. A sus 28 años, y después de dos temporadas a excelente nivel, el clamor de aficionados y prensa por verlo en la Tricolor se convierte en realidad. Llega, es cierto, por la lesión de un compañero, pero el fútbol y la vida le entregan a “La Pantera” una recompensa más que merecida.
Llega por la baja de Deiver Machado… y directo a competir
Este sábado, la Federación Colombiana de Fútbol anunció que Deiver Machado quedó descartado para los duelos ante Bolivia y Venezuela, correspondientes a las dos últimas jornadas de las Eliminatorias Conmebol rumbo al Mundial 2026. De inmediato se oficializó a Angulo como su reemplazo. La noticia lo encontró concentrado con los Pumas de la UNAM en México, preparando el compromiso de este domingo ante Atlas de Guadalajara. Tras ese juego, el tumaqueño viajará a Barranquilla en compañía del portero del Atlas, el colombiano Camilo Vargas.
Anyiver Angulo: un lateral izquierdo con sello propio
El llamado le llega a Álvaro Anyiver Angulo Mosquera en el momento justo y con la posibilidad real de pelear un cupo hacia la gran cita orbital. La banda izquierda ha sido una de las posiciones que Néstor Lorenzo más ha movido sin encontrar un dueño incontestable. Hoy, el titular parece ser Johan Mojica (del Real Mallorca), pero las alternativas —Frank Fabra, Cristian Borja y el propio Deiver Machado— no han terminado de convencer del todo.
En ese escenario, Angulo aporta diferenciales claros: velocidad, técnica para ganar la raya y un ida y vuelta sostenido que le permite ser profundo en ataque y veloz en las coberturas defensivas. Además, posee algo poco común en su posición: olfato goleador.
Lo mostró en Águilas Doradas y Atlético Nacional, y lo potenció de forma notable en Independiente de Avellaneda durante el primer semestre de 2025, cuando marcó 8 goles en 6 meses. Dos de esos tantos llegaron en contextos pesados: uno a Racing en el Clásico de Avellaneda y otro a Boca Juniors en La Bombonera. Señales de que no le pesan los escenarios grandes, justo lo que exige la Selección Colombia.

¿Debuta ya? La prudencia de Lorenzo y el impulso de “La Pantera”
El seleccionador argentino ha demostrado, una y otra vez, que difícilmente hace debutar a un jugador en su primera convocatoria. Por eso, lo más probable es que ante Bolivia en Barranquilla, el jueves 4 de septiembre, el titular en la franja izquierda sea Johan Mojica; y muy posiblemente ocurra lo mismo el martes 9 del mismo mes en la visita a Venezuela. Sin embargo, Ángulo llega altamente motivado y atraviesa un gran momento, factores que podrían mover la aguja durante los entrenamientos de la semana y abrirle espacio en minutos determinantes o incluso en una sorpresa de última hora.
Un respaldo de rendimiento, no solo de necesidad
Aunque la llamada se activa por la baja de Machado, el presente de Ángulo respalda la decisión: continuidad en Pumas UNAM, impacto ofensivo, consistencia física y un crecimiento que se sostiene desde hace dos campañas. No es únicamente un “parche” de emergencia; es un perfil competitivo que suma recursos inmediatos a la Selección Colombia y amplía el abanico de soluciones en una zona históricamente sensible.
Oportunidad dorada en la recta final de la Eliminatoria
El contexto no puede ser más desafiante: últimas dos fechas de Eliminatoria, cupos y ubicaciones por definir y la mira puesta en el Mundial 2026. En ese marco, Álvaro Ángulo encuentra una ventana de oportunidad para validar su presente y convencer al cuerpo técnico de que puede ser, como mínimo, el primer recambio natural de la banda izquierda… y, por qué no, competir por la titular.
La Selección Colombia suma así un lateral distinto, capaz de romper por fuera, aparecer por dentro y llegar al gol. El resto dependerá de su adaptación al grupo, su asimilación de las ideas de Lorenzo y lo que muestre en el césped. Por lo pronto, el premio ya está en sus manos: convocatoria oficial, camiseta Tricolor y el reto de aprovechar el momento.