Jules Koundé se convirtió en el héroe que nadie anticipaba en la final de la Copa del Rey 2025. Con un golazo en el minuto 116, el lateral francés selló el triunfo 3-2 del Barcelona sobre el Real Madrid en el estadio La Cartuja de Sevilla, otorgándole al equipo dirigido por Hansi Flick su segundo título de la temporada. En una noche marcada por el drama y la épica, Koundé escribió su nombre en la historia grande del club catalán.
La noche mágica de Jules Koundé en Sevilla
Con apenas minutos por jugarse en la prórroga, Jules Koundé interceptó una mala entrega de Luka Modric, controló con frialdad y remató de primera, colocando el balón pegado al palo derecho del arquero Thibaut Courtois. El estadio estalló en euforia. No era Pedri, ni Raphinha, ni Lewandowski (no jugó por lesión): fue Koundé quien decidió la gran final con su séptimo gol vistiendo la camiseta blaugrana.
Además de su anotación decisiva, el francés ofreció una actuación sobresaliente, apoyando constantemente a Lamine Yamal en el ataque y conteniendo a Vinicius Jr., aunque sufrió por momentos en la segunda mitad. Su calificación de 10 puntos refleja la magnitud de su actuación en esta histórica noche.
Un gol que coloca a Koundé entre los grandes laterales del Barcelona
Con su actuación en la Copa del Rey, Jules Koundé se une a una selecta lista de laterales derechos inolvidables en el Barcelona, nombres como Juliano Belletti, Sergi Barjuán, Gianluca Zambrotta y Dani Alves. Además, su tanto es el primero de un futbolista extranjero del Barça en una final de Copa del Rey ante el Real Madrid, sumándose así a una tradición de goles icónicos en tiempos de prórroga para ganar este trofeo.
Desde Alcántara en 1926 hasta Jordi Alba y Neymar en 2016, ahora es el turno de Koundé de ser recordado por siempre entre las gestas del club culé.
Me emociona esa bengala en el gol de Kounde
— Makanaky (@CyrilleMakanaky) April 26, 2025
El crecimiento imparable de Koundé en el Barcelona
Desde su llegada en julio de 2022 procedente del Sevilla, Jules Koundé ha mostrado una evolución constante. Su regularidad, temple y capacidad de proyectarse en ataque lo convirtieron en pieza clave de un Barcelona que mezcla juventud y talento bajo la batuta de Hansi Flick. Con el título de la Copa del Rey, el francés suma ya cuatro campeonatos con los azulgranas y aspira a más, ya que siguen vivos esta temporada en la Liga Española y en la Champions League.
Más allá de su desempeño deportivo, Koundé ha sido una figura que no pasa desapercibida fuera de los campos, por sus firmes posturas políticas y su defensa de causas sociales, algo que añade matices a su personalidad dentro y fuera del vestuario.
Un duelo monumental que tuvo un final de leyenda
La final de la Copa del Rey 2025 será recordada como una de las más emocionantes de la historia reciente. El FC Barcelona y el Real Madrid CF ofrecieron un espectáculo repleto de cambios de ritmo, goles, polémicas arbitrales y un desgaste físico brutal. Mientras estrellas como Kylian Mbappé y Aurélien Tchouaméni brillaban por los merengues, la última palabra la tuvo Jules Koundé, demostrando que en el fútbol, como en la vida, los héroes a veces aparecen donde menos se espera.