El fútbol se encuentra ante la antesala de un hecho histórico. Con Argentina y Portugal ya clasificadas al Mundial 2026, todo indica que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo jugarán su sexto Mundial, algo que ningún futbolista ha logrado desde que existe la Copa del Mundo. Dos décadas completas presentes en el torneo más importante del planeta, desde Alemania 2006 hasta la edición que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Un récord que no solo rompe cualquier registro anterior, sino que también ratifica la trascendencia de los dos jugadores más influyentes del siglo XXI.
Argentina selló su clasificación como líder absoluta de las Eliminatorias sudamericanas, con Lionel Messi como protagonista estelar: fue el máximo anotador del torneo, registrando ocho goles que impulsaron a la Albiceleste hacia un nuevo Mundial. Por su parte, Portugal garantizó su boleto con autoridad, cerrando su fase clasificatoria con un abrumador 9-1 ante Armenia, partido en el que Cristiano Ronaldo sumó más anotaciones para cerrar su camino con 5 goles, siendo el máximo goleador de su equipo en la clasificación europea.
El camino está trazado: si nada extraordinario ocurre, Messi y Cristiano escribirán un capítulo que quedará marcado para siempre en la historia del fútbol.
Messi al Mundial 2026: líder de Argentina y máximo goleador de las Eliminatorias
La clasificación de Argentina rumbo al Mundial 2026 no dejó dudas: fue un proceso dominado de principio a fin. Con Scaloni al mando y un plantel de enorme jerarquía, la Albiceleste terminó como primera de las Eliminatorias, mostrando regularidad, orden y un carácter competitivo que se mantiene desde la conquista del título mundial en Qatar 2022.
En ese recorrido, Lionel Messi volvió a ser el gran protagonista. No solo lideró el juego colectivo, sino que también terminó como el máximo goleador de toda la Eliminatoria sudamericana con 8 goles.
Messi continúa demostrando que su influencia es inagotable. Con 39 años cumplidos para el Mundial 2026, llegará nuevamente como líder futbolístico, referencia ofensiva y figura indispensable del proyecto argentino.
Su presencia en esta nueva cita planetaria no solo tiene valor deportivo: representa un hito que lo coloca en otra dimensión histórica. Cinco Mundiales consecutivos disputados y, ahora, la enorme posibilidad de un sexto, algo que ningún otro jugador ha logrado.
Cristiano Ronaldo al Mundial 2026: Portugal clasificada con autoridad
Del otro lado del Atlántico, Cristiano Ronaldo sigue escribiendo capítulos dorados junto a la selección portuguesa. El equipo dirigido por Roberto Martínez selló su clasificación directa con un rendimiento impecable, coronado por el 9-1 sobre Armenia en la última fecha, una goleada que reafirmó su dominio en el Grupo F.
CR7 fue, otra vez, determinante. Cerró las Eliminatorias europeas con 5 goles, siendo el máximo anotador de Portugal en el proceso clasificatorio. Aunque ya no concentra todo el peso ofensivo del equipo, se mantiene como un futbolista decisivo cada vez que la selección lo necesita.
Siendo una figura icónica del fútbol internacional, Cristiano llegará al Mundial 2026 con 41 años, en un hito que trasciende cualquier récord previo. Su vigencia, profesionalismo y competitividad lo mantienen en condición de protagonista incluso cuando la edad apunta a lo contrario.
Con su presencia prácticamente asegurada, también sumará su sexto Mundial, uniéndose a Messi en un registro jamás alcanzado por ningún jugador.
Primeros en la historia con 6 Mundiales: un récord sin precedentes
Hasta ahora, ningún futbolista ha jugado seis Copas del Mundo. Varios grandes llegaron a cinco, como Gianluigi Buffon, Antonio Carbajal, Rafael Márquez, Andrés Guardado o Sami Al-Jaber. Pero seis Mundiales es un territorio inexplorado.
Messi y Cristiano Ronaldo están a un paso de convertirse en los únicos jugadores de todos los tiempos en:
- Disputar seis ediciones del torneo.
- Mantener vigencia en la élite durante 20 años consecutivos.
- Ocupar un lugar permanente desde 2006 hasta 2026.
- Convertirse en símbolos intergeneracionales del fútbol moderno.
Es un logro que combina excelencia futbolística, longevidad física, profesionalismo extremo y una competitividad que los coloca fuera de cualquier parámetro conocido.
Messi y Cristiano: dos décadas en el Mundial, dos carreras que marcaron una era
Desde sus inicios en Alemania 2006 hasta su posible despedida en 2026, Messi y Cristiano no solo han jugado Mundiales: han definido una era completa del fútbol. Entre ambos acumulan récords, títulos, goles, premios individuales, finales, momentos icónicos y una rivalidad que marcó al deporte en todos los rincones del planeta.
Un ciclo irrepetible
- 2006: sus primeros pasos en un Mundial.
- 2010: consolidación internacional.
- 2014: Messi finalista, Cristiano a la cabeza de Portugal.
- 2018: ambos como líderes absolutos.
- 2022: Messi campeón del mundo y Cristiano disputando su quinta Copa.
- 2026: el posible cierre de una era legendaria.
Lo que están a punto de lograr va más allá de las estadísticas. Representa la prueba viviente de cómo dos deportistas pueden sostenerse en la excelencia durante dos décadas completas.
Rumbo al Mundial 2026: el último capítulo de una rivalidad inmortal
El escenario está listo para que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo escriban otro capítulo histórico. Ambos lideraron a sus selecciones en las Eliminatorias, ambos fueron goleadores en sus confederaciones y ambos están a punto de convertirse en los únicos jugadores en disputar seis Mundiales.
Casi 20 años después de su debut en la Copa del Mundo, volverán a encontrarse en el torneo más importante del fútbol, dos leyendas que redefinieron el deporte y que ahora apuntan a un cierre épico en Norteamérica. El Mundial 2026 podría ser su despedida definitiva, pero también la consagración de un registro que jamás había sido alcanzado: 20 años consecutivos en la máxima cita del fútbol
