Carlo Ancelotti llega a un acuerdo con Brasil: revelan la astronómica cifra de su contrato

La apuesta de Brasil por Carlo Ancelotti representa la esperanza de devolver a la Verdeamarela su grandeza histórica

carlo ancelotti seleccion brasil contrato millonario mundial 2026 real madrid

Carlo Ancelotti pasará a ser, por escándalo, el DT mejor pagado en este momento en el mundo del fútbol

Carlo Ancelotti, actualmente entrenador del Real Madrid, estaría viviendo sus últimas semanas al frente del club blanco para asumir un desafío de proporciones históricas: dirigir a la Selección de Brasil. Así lo confirmó el reconocido periodista italiano Fabrizio Romano, quien detalló que ambas partes alcanzaron un acuerdo de principio que entraría en vigor a partir de junio de 2025, al finalizar la temporada europea.

La locura por Ancelotti no tiene límites: el millonario contrato que firmaría con Brasil

Además del impacto deportivo que representa la llegada de Ancelotti a la ‘Canarinha’, también ha salido a la luz la estrambótica cifra que ganará el técnico italiano bajo su nuevo contrato. Según versiones filtradas por medios internacionales, Ancelotti recibiría un salario mensual de aproximadamente 900.000 dólares, lo que se traduce en unos 10,8 millones de dólares al año.

Con este acuerdo, Ancelotti se convertiría en el entrenador mejor pagado del mundo y en uno de los seleccionadores nacionales con las cifras salariales más altas de la historia. El reto de devolver a Brasil la gloria mundialista en 2026 será, sin duda, uno de los mayores de su ilustre carrera.

La Federación Brasileña espera que Carlo Ancelotti esté en la línea de banda ya en la primera semana de junio representando a la Seleçao. Siempre ha sido una condición clave para Brasil: firmar antes del Mundial de Clubes de la FIFA, no una opción esperar hasta julio. Pasos formales a seguir ahora.

Un acuerdo inminente y revelado por expertos

La noticia fue difundida por el prestigioso periodista Fabrizio Romano, quien es mundialmente reconocido por sus primicias en el ámbito futbolístico. Asimismo, el destacado periodista argentino César Luis Merlo también ha publicado en sus redes que «Carlo Ancelotti ya le dio el sí a Brasil y no dirigirá el Mundial de Clubes para el Real Madrid. Resta definir la duración del contrato (la CBF quiere hasta junio de 2030) en una próxima reunión entre el entorno del DT y el empresario Diego Fernandes.» Estos informes, de la mano de medios de alta credibilidad, confirman que la separación del técnico del Real Madrid y su incorporación a la «Verdeamarela» se concreta de forma inminente.

«ÚLTIMA HORA: Carlo Ancelotti y Brasil han alcanzado un acuerdo de principio para que el italiano sea el seleccionador de la ‘Canarinha’ para el Mundial 2026. El acuerdo es válido a partir de junio, NO después del Mundial de Clubes. El Real Madrid y Ancelotti se separarán de forma amistosa, pendiente de formalidades».

La noticia que sacude al fútbol mundial

La medida, que ya genera revuelo en Europa y Sudamérica, supone un giro inesperado para el legendario técnico. Con 15 títulos en el banquillo del Real Madrid, Ancelotti se despidió de una etapa de éxito inigualable; sin embargo, tras la eliminación en cuartos de final de la Champions League y la dolorosa derrota en la final de la Copa del Rey ante el FC Barcelona, el ambiente en el club se volvió tenso.

La directiva merengue ya se encuentra estudiando su relevo, y diversas voces en España apuntan incluso a la posibilidad de que, si bien Ancelotti podría salvar la Liga con una remontada ante el Barcelona el próximo 11 de mayo, la realidad es que el acuerdo con Brasil se perfila como la opción más atractiva para el italiano y para la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

La apuesta de Brasil: un viraje histórico

Brasil lleva dos años de resultados decepcionantes y ha pasado por la inestabilidad de dos entrenadores sin lograr recobrar su estatus mundial. Los malos resultados y la falta de identidad en el juego han impulsado a la CBF a buscar un cambio radical en la dirección técnica.

Ante este panorama, la apuesta por Carlo Ancelotti no solo representa un cambio de época, sino también la esperanza de devolver a la selección su grandeza histórica. La experiencia del técnico italiano, su capacidad para gestionar grandes plantillas y su inigualable trayectoria en competiciones internacionales son elementos clave para encarar las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

La dura paradoja de Ancelotti: de Italia a Brasil

Hace algunos años, Carlo Ancelotti declaró al periódico italiano Corriere della Sera que la única selección que jamás dirigiría sería la de su país, pues le dolería en el alma fallarle a los suyos y sufrir las duras críticas de sus compatriotas. Irónicamente, hoy está a punto de asumir al gigante brasileño, una selección histórica que los italianos consideran uno de sus máximos rivales, habiendo perdido finales de Copa del Mundo ante Brasil en 1970 y 1994.

En una contienda en la que Brasil y Italia se miden en títulos mundiales (cinco para los brasileños y cuatro para los italianos), el salto de Ancelotti a la «Canarinha» no es solo una movida profesional, sino también una arriesgada decisión personal que le expondrá a las críticas de sus compatriotas en niveles insospechados.

La situación en el Real Madrid y un futuro incierto

La etapa de Ancelotti en el Real Madrid ha sido la más laureada de la historia del club, con un palmarés que incluye 3 Champions League, 2 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 2 Copas del Rey, 2 Ligas, 2 Supercopas de España y 1 Copa Intercontinental de la FIFA. Sin embargo, su salida ahora abre un interrogante sobre el futuro inmediato del club blanco, que tendrá la difícil tarea de buscar un sucesor a la altura de su legado.

Mientras algunos medios en España mantienen una última carta de esperanza apostando por una remontada en LaLiga—especialmente si el Real Madrid logra vencer al FC Barcelona en el próximo Clásico y recorta la diferencia en la tabla—Florentino Pérez ya trabaja en la planificación de una nueva etapa, en la que Xabi Alonso surge como el principal candidato para asumir el timón.

El panorama de un cambio de época en el fútbol

La inminente llegada de Carlo Ancelotti a Brasil no solo transformará la trayectoria de la selección, sino que también reconfigurará el escenario del fútbol mundial. Con un contrato que podría extenderse hasta 2030 y una cifra salarial sin precedentes, el técnico italiano se posiciona para encabezar la renovación de Brasil, mientras el Real Madrid se prepara para reinventarse en un contexto de alta incertidumbre. El debut de Ancelotti con la selección brasileña se espera antes de lo previsto, pues la CBF quiere que tome el relevo antes del Mundial de Clubes; su primer compromiso oficial sería en la fecha 15 de las Eliminatorias sudamericanas, disputada a principios de junio frente a Ecuador.

En este contexto, no sorprende que el rumor tenga a toda la comunidad futbolística al borde de su asiento, expectante ante la transformación que se avecina tanto en Brasil como en el Real Madrid. El fútbol, con sus giros inesperados, vuelve a demostrar que nada es seguro, y que en cada cambio se esconde la promesa de un futuro mejor para aquellos que se atreven a apostar por la experiencia y la gloria.