América de Cali afrontará un partido determinante en la Fase de Grupos de la Conmebol Sudamericana sin uno de sus máximos referentes ofensivos: Duván Vergara. El atacante quedó fuera del viaje a Buenos Aires, donde el cuadro escarlata enfrentará a Huracán el próximo miércoles 23 de abril en el estadio Tomás Adolfo Ducó, por la Fecha 3 del Grupo C.
La ausencia del delantero se debe a un cuadro clínico confirmado por el cuerpo médico: faringoamigdalitis bacteriana. Se trata de una condición que lo deja sin opciones de participar en el duelo, justo cuando el cuadro escarlata disputa el liderato de su grupo en uno de los duelos más exigentes del semestre. Esta baja obliga al técnico Polilla Da Silva a tomar decisiones clave en el armado del once titular.
La noticia médica sobre Duván Vergara en América de Cali
El diagnóstico fue confirmado este lunes: Duván Vergara no viaja a Argentina. El jugador presentó síntomas que, tras evaluación, revelaron un proceso infeccioso que requiere reposo y tratamiento antibiótico. La recomendación médica fue tajante: evitar esfuerzos físicos, razón por la cual quedó completamente descartado para el tercer juego internacional del semestre.
Su baja es especialmente sensible por el momento de forma que venía mostrando y por el valor que tiene en el sistema ofensivo de América de Cali. Más allá de su desequilibrio individual, Duván Vergara se consolidó como una pieza clave en las transiciones y los remates desde fuera del área.
Duván Vergara en la Sudamericana y su aporte en 2025
Los números del año confirman lo importante que ha sido su aporte. En los 3 partidos que disputó en la Conmebol Sudamericana, Duván marcó dos goles y dio una asistencia. Fue decisivo en la clasificación ante Junior en la fase preliminar y también se destacó en los duelos ante Racing de Montevideo y Corinthians.
En total, en la temporada 2025 ha disputado 16 partidos oficiales con el América de Cali, acumulando 6 goles y 2 asistencias. Su nivel de desequilibrio en el uno contra uno y su capacidad de remate lo convierten en un futbolista que genera constante preocupación en las defensas rivales. Perderlo en un juego como el de Huracán, en el que América busca consolidarse como líder, es una complicación táctica de peso.
Posiciones del Grupo C en la Conmebol Sudamericana 2025
La tabla de posiciones tras las dos primeras jornadas muestra un grupo muy apretado en la parte alta. Huracán lidera con 6 puntos y una diferencia de gol de +6. América lo sigue con 4 unidades y +2. Más atrás están Corinthians (1 punto, -1) y Racing de Montevideo (0 puntos, -7).
- Huracán: 6 puntos | +6 | 2 partidos jugados
- América de Cali: 4 puntos | +2 | 2 partidos jugados
- Corinthians: 1 punto | -1 | 2 partidos jugados
- Racing de Montevideo: 0 puntos | -7 | 2 partidos jugados
El partido en Buenos Aires es clave para las aspiraciones del cuadro colombiano. En caso de sumar una victoria, América se posicionaría como líder del grupo, a la espera de lo que suceda en el duelo entre Corinthians y Racing. Perder podría complicar mucho sus chances de terminar primero, lo que le permitiría clasificar directamente a octavos sin pasar por el repechaje ante un tercero de la Libertadores.
Cuándo juega América de Cali ante Huracán
El partido de la Fecha 3 en el Grupo C de la Conmebol Sudamericana 2025 está programado para disputarse el miércoles 23 de abril a partir de las 5:00 p.m. (hora en Colombia).
América de Cali: ¿Quién puede reemplazar a Vergara en el once titular?
Con la baja confirmada, el cuerpo técnico podría elegir entre 3 posibles alternativas para ocupar el lugar de Vergara como extremo izquierdo o mediapunta con libertad ofensiva: Pipe Gómez, Jan Franc Lucumí y Jóider Micolta.
- Pipe Gómez es el jugador con más recorrido en el club de los tres. A sus 25 años ha disputado 35 partidos con América de Cali, aunque apenas 14 de ellos como titular. Este año no ha tenido minutos en Sudamericana, pero cuenta con tres goles y experiencia en el sistema. Su perfil ofensivo puede ser útil si se busca un jugador que ataque desde los costados.
- Jan Franc Lucumí es una de las caras nuevas de la plantilla. El atacante de 21 años llegó desde Fluminense y ya suma una experiencia destacada en el certamen continental: anotó un gol en al llave ante Junior en el Metropolitano. En total, lleva 13 partidos con el América, con un gol y una asistencia. Su juventud y explosividad podrían ser clave para asumir el reto.
- Jóider Micolta, por su parte, volvió al equipo tras haber sido campeón con Atlético Bucaramanga. Es canterano del club y su polivalencia le permite jugar como extremo, mediapunta o incluso delantero centro. Ha disputado 7 partidos en el semestre y anotó un gol. Tiene menos rodaje, pero cuenta con el respaldo del cuerpo técnico.
El reto para América de Cali en la Sudamericana sin una de sus figuras
La misión de reemplazar a Vergara va más allá de elegir un nombre. Requiere ajustes en la forma de atacar, en el esquema de presión y en la capacidad para sostener el ritmo del juego. Duván no solo ofrece goles, sino también desequilibrio, experiencia y liderazgo.
El grupo ha mostrado variantes en ofensiva y una estructura sólida en lo colectivo. La respuesta a esta ausencia puede estar en potenciar las virtudes de otros Juanfer Quintero, Rodrigo Holgado, Rafael Carrascal, quienes deben asumir mayor protagonismo.
Para América de Cali, este partido en el sur del continente es mucho más que una jornada más. Es una prueba de jerarquía, de fondo de plantilla y de convicción en su proyecto. La Sudamericana no da margen para el error, y ahora, sin su figura más determinante en lo que va del torneo, el equipo tendrá que demostrar que está a la altura del desafío.