América de Cali: la historia de superación para el presente de Jorge Soto que ilusiona a la hinchada

El semestre que el arquero empezó en la suplencia, hoy lo tiene como pieza clave del equipo

america de cali huracan sudamericana 2025 jorge soto

Jorge Soto, figura de América de Cali ante Huracán en Argentina | CONMEBOL SUDAMERICANA

En el arco de América de Cali hay una historia que vale la pena contar. Jorge Soto, arquero que llegó al club para 2023 desde Jaguares de Córdoba, se ha ganado a pulso el lugar que hoy ocupa como una de las figuras del equipo. En la reciente visita a Huracán por la Copa Sudamericana, fue decisivo con una actuación que mantuvo el arco en cero, una muestra más del gran momento que vive y que lo convierte en uno de los pilares del equipo de Jorge Da Silva.

El empate 0-0 ante el conjunto argentino dejó buenas sensaciones para América, que sigue invicto y en carrera por la clasificación. Pero más allá del resultado, la noche en el estadio Tomás Adolfo Ducó dejó grabado el nombre de Jorge Soto como el gran responsable del punto conseguido. A sus 31 años protagoniza una etapa de consolidación que llega tras superar obstáculos y esperar con paciencia su oportunidad.

Una noche en Argentina para el recuerdo de Jorge Soto, arquero titular de América de Cali

Ante Huracán, Jorge Soto fue el gran responsable de que América saliera ileso. Detuvo 5 remates clave, entre ellos una doble atajada memorable en el primer tiempo, en la que evitó goles de Leonardo Sequeira y Walter Mazzantti. Su intervención le dio solidez y confianza a todo el equipo, que resistió la presión en un estadio exigente como el de Parque Patricios.

Al finalizar el partido, el arquero habló con ESPN: “Hoy vimos un América demasiado concentrado. Todos estábamos claros en nuestro objetivo. Vi un América muy sólido que nunca se recriminó nada ni dio una pelota por perdida. Gracias a ello hoy pudimos sacar el arco en cero y llevarnos un punto”.

El camino de regreso al arco escarlata

Lo de Jorge Soto no es nuevo, pero sí ha sido un proceso silencioso. Comenzó el año 2025 siendo suplente, ya que en el club se decidió hacer el fichaje del arquero uruguayo Santiago Silva Azambuja. Parecía relegado. Lo estuvo. Fue el que llegó el que empezó ocupando el lugar en el 11 de Polilla Da Silva, con Soto viendo todo desde afuera en 3 compromisos de la Liga BetPlay, paciente y a la espera de una chance. Y llegó. Una situación médica que afectó al guardameta extranjero le abrió la puerta y desde entonces no ha vuelto a salir del once titular.

El momento que vive hoy es fruto de esa oportunidad que supo aprovechar. Se ganó la confianza del cuerpo técnico y de la afición con actuaciones seguras, liderazgo en el área y un temple que lo caracteriza. En partidos de alto calibre como los recientes ante Corinthians, Millonarios y ahora Huracán, ha sido protagonista. Esperó con paciente, tal cual lo hizo al tener como compañeros a Diego Novoa y Joel Graterol en otras temporadas del club. Siempre trabajó para responder cuando se le necesitara. Sigue haciéndolo.

Cifras que respaldan el presente de Jorge Soto en el arco de América de Cali

En lo que va del año, Jorge Soto ha disputado 14 partidos oficiales con América de Cali. En 7 de ellos mantuvo el arco en cero y en total apenas ha recibido 9 goles. El dato refleja su regularidad y el crecimiento que ha tenido desde su primera etapa en el club.

A lo largo de su carrera con América, acumula 65 partidos disputados, con un total de 37 sin recibir anotación. Un registro que lo pone en la conversación como uno de los arqueros más seguros del fútbol colombiano en este 2025.

Jorge Soto: una historia de superación

Soto no ha tenido un camino fácil en el club. Llegó como fichaje tras jugar en equipos de otro nivel como Deportivo Pasto, Llaneros, Leones, Envigado y Jaguares. Nunca bajó los brazos. Y en la etapa de consolidación de su carrera, con más de 28 años, llegó la chance en un grande del FPC. Al tener la oportunidad en el elenco escarlata, también llegó la consolidación. Es el reflejo de un carácter que hoy contagia a sus compañeros y que ha sido fundamental en esta etapa del equipo en Sudamericana.

El propio arquero reconoce que aún queda camino por recorrer: “Todavía no somos el América que queremos mostrar ni a nivel nacional ni internacional. El día que lo encontremos, vamos a pelear por los títulos”. Un mensaje claro de ambición, pero también de autocrítica y compromiso.

Un presente que ilusiona en la Sudamericana

América de Cali logró un punto clave en Argentina y sigue invicto en el Grupo C con 5 puntos en 3 partidos. Ahora se vienen dos compromisos clave en casa y una visita a Corinthians para definir el paso a la siguiente ronda. En ese contexto, contar con un arquero como Jorge Soto puede marcar la diferencia.

El equipo ha encontrado en él una pieza de seguridad, clave para una competencia que no da margen de error. Su nivel y liderazgo en la portería son argumentos que sostienen el sueño internacional. Y su historia, la de un jugador que esperó con humildad y respondió con grandeza, es inspiración para todo el entorno escarlata.