La llegada de César Farías a Independiente Santa Fe está prácticamente definida. El entrenador venezolano alcanzó un principio de acuerdo con el club bogotano y solo restan detalles formales para que se convierta en el nuevo técnico del equipo Cardenal, que afrontará una exigente temporada 2026 con participación asegurada en la Copa Conmebol Libertadores, además de la Liga BetPlay y la Copa Colombia.
Negociación avanzada y acuerdo verbal con el presidente Méndez
Durante las últimas horas se produjo un encuentro clave entre Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe, y el estratega venezolano, en el que se selló un acuerdo verbal entre ambas partes. Aunque en la baraja de candidatos figuraban técnicos colombianos, argentinos y uruguayos, finalmente el club optó por la experiencia y el carácter de Farías, quien ya conoce bien el Fútbol Profesional Colombiano (FPC).
Según confirmó el periodista Felipe Sierra, el entrenador de 52 años asumirá su cuarto reto en Colombia, tras haber dirigido a Águilas Doradas, América de Cali y Junior de Barranquilla. Su estilo de liderazgo fuerte y su capacidad para potenciar plantillas competitivas fueron determinantes para que Santa Fe se inclinara por su perfil.
Farías cuenta con una trayectoria amplia y exitosa en el ámbito internacional. Ha sido campeón en las ligas de Bolivia y Ecuador, además de haber comandado a las selecciones de Venezuela y Bolivia en Eliminatorias Sudamericanas y Copas América. Con 52 años, llega en plena madurez profesional y con la intención de consolidar un proyecto que mantenga a Santa Fe como protagonista en los torneos nacionales e internacionales.
Fecha de inicio y primeras decisiones del nuevo proyecto
Uno de los puntos claves definidos en la negociación fue la fecha de inicio de labores. Farías arrancará la pretemporada con Santa Fe el 5 de enero de 2026, construyendo un nuevo ciclo desde cero. Trabajará de la mano con Eduardo Méndez en la conformación del plantel, tomando decisiones sobre refuerzos, renovaciones y posibles salidas.
Por ahora, el conjunto bogotano seguirá bajo la dirección interina de Francisco ‘Pacho’ López, quien asumió tras la salida de Francisco Bava. Santa Fe se mantiene en la pelea por clasificar a los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay II-2025, y desde la dirigencia se ha confirmado que, sin importar el desenlace, habrá cambio de timonel para 2026.
Santa Fe cierra la novela del banquillo técnico
La elección de César Farías pone fin a semanas de especulación sobre el futuro del banquillo cardenal. Tras la repentina renuncia del uruguayo Francisco Bava, circularon nombres como los también uruguayos Pablo Peirano y Pablo Repetto, quienes finalmente fueron descartados. Aunque la hinchada soñaba con el regreso de Rafael Dudamel, la directiva optó por otro venezolano con recorrido internacional y carácter probado.
El plan de Farías será observar el rendimiento de la actual plantilla durante los próximos compromisos para definir su base de trabajo. Su llegada busca consolidar un nuevo proyecto deportivo que mantenga la competitividad de Santa Fe y fortalezca su presencia en el plano continental.







