• Club León
  • Selección Colombia
  • Astro Sol
  • América De Cali
  • Caribeña Dia
  • Atlético Nacional
  • Chontico Dia
  • Al Nassr
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Club León
  • Selección Colombia
  • Astro Sol
  • América De Cali
  • Caribeña Dia
  • Atlético Nacional
  • Chontico Dia
  • Al Nassr
Futbolete

Elecciones al Consejo de Juventud 2025: todo lo que debes saber para votar el 19 de octubre

Participación, derechos y representación juvenil en todo el país

Adiós a ciertos pagos en Colombia: qué cambió para trabajadores con la jornada de 42 horas

Pago diario para usar tu carro en día de pico y placa: el cambio que muchos esperaban

Redacción FBT
18/10/2025 08:00
Taalk
elecciones consejos de juventud colombia octubre 2025

Rumbo a las urnas: todo sobre las elecciones juveniles del 19 de octubre | FOTO: ALCALDÍA DE PALMIRA

El próximo domingo 19 de octubre de 2025, los jóvenes colombianos tendrán la oportunidad de participar en una jornada democrática que busca fortalecer su voz en las decisiones públicas: las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMJ). Esta convocatoria, liderada por la Registraduría Nacional del Estado Civil, representa un espacio autónomo de participación en el que las y los jóvenes entre 14 y 28 años podrán elegir a sus representantes en más de 1.099 municipios y 33 localidades del país.

La jornada electoral se desarrollará entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., y marcará el inicio de un nuevo periodo de liderazgo juvenil. Por ello, la Registraduría ha publicado un completo abecé para que los votantes conozcan los pasos, requisitos y beneficios asociados a este proceso ciudadano que fomenta la inclusión, la participación y la construcción de políticas públicas desde las juventudes.

¿Qué son los Consejos de Juventud en Colombia?

Los Consejos de Juventud son mecanismos autónomos de participación, concertación y vigilancia de la gestión pública. Su función principal es ser un canal de comunicación entre los jóvenes y las autoridades, permitiendo que las nuevas generaciones intervengan activamente en las decisiones que afectan su entorno.

Están conformados por jóvenes entre 14 y 28 años, elegidos democráticamente para un periodo de cuatro años, quienes asumen la responsabilidad de representar las distintas voces y necesidades de su comunidad. Su papel es vital para el desarrollo de políticas de juventud, la defensa de derechos y la promoción de iniciativas sociales, culturales, ambientales y educativas.

Quién convoca y cuándo se realizan las elecciones

La Registraduría Nacional del Estado Civil es la entidad encargada de convocar estas elecciones, en cumplimiento de la Ley Estatutaria 1885 de 2018. Dicha ley establece que la jornada electoral no puede coincidir con otros comicios y fija los lineamientos del proceso en todo el país.

Según el calendario electoral oficial, las votaciones se llevarán a cabo el domingo 19 de octubre de 2025 en todos los municipios y localidades habilitadas. Ese día, miles de jóvenes podrán acudir a su puesto de votación para elegir a sus representantes al Consejo de Juventud, ejerciendo su derecho ciudadano y participando activamente en la democracia.

Dónde se eligen los Consejos de Juventud

Los Consejos Municipales de Juventud se elegirán en 1.099 municipios del país, mientras que los Consejos Locales de Juventud se establecerán en 33 localidades pertenecientes a los distritos de Bogotá, Barranquilla, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta.

Cada consejo estará compuesto por un número de integrantes que dependerá del tamaño poblacional del municipio o localidad, garantizando así una representación proporcional a la cantidad de jóvenes inscritos en el territorio.

Cómo se conforman los Consejos y qué tipos de listas existen

Cada Consejo Municipal o Local de Juventud se conforma con jóvenes elegidos a través de tres tipos de listas:

  • Listas independientes: integradas por jóvenes sin filiación política que desean postularse como líderes comunitarios.
  • Procesos y prácticas organizativas: conformadas por colectivos juveniles formalmente constituidos (grupos culturales, ambientales, sociales, etc.).
  • Partidos y movimientos políticos: listas avaladas por partidos con personería jurídica.

Este modelo busca reflejar la diversidad de expresiones juveniles, permitiendo que tanto quienes participan desde lo político como quienes lo hacen desde la acción social puedan acceder a los espacios de decisión.

Documentos válidos para votar el 19 de octubre

Para ejercer el derecho al voto en las elecciones de los Consejos de Juventud, los jóvenes deberán presentar el documento de identidad correspondiente a su edad:

  • De 14 a 17 años: tarjeta de identidad azul biométrica.
  • De 18 a 28 años: cédula de ciudadanía, en formato físico o digital.
  • Jóvenes con cédula en trámite: contraseña de cédula de primera vez.
  • Jóvenes que cumplan 18 años el mismo día: tarjeta de identidad azul biométrica.

Es importante recordar que no se podrá votar con documentos vencidos o en trámite distintos a los mencionados, por lo que se recomienda verificar con anticipación la vigencia del documento.

Cómo marcar correctamente la tarjeta electoral

El voto solo será válido si se marca una única casilla en la tarjeta electoral. Para identificar correctamente la lista de preferencia, hay tres opciones:

  1. Por el número único de la lista, ubicado al lado izquierdo del logo.
  2. Por el logo del grupo, proceso o partido.
  3. Por el nombre de la lista.

Además, cada tipo de lista tiene un color distintivo que facilita su identificación:

  • Gris: listas independientes.
  • Morado: procesos y prácticas organizativas.
  • Café: partidos y movimientos políticos.

Marcar más de una casilla o realizar tachones fuera del recuadro anula el voto.

Beneficios del certificado electoral juvenil

Quienes participen en estas elecciones recibirán el certificado electoral, documento que otorga beneficios establecidos en la Ley 403 de 1997 y que promueve la participación ciudadana de los jóvenes. Entre ellos se encuentran:

  1. Descuento del 10% en trámites como duplicado de cédula, libreta militar, pasaporte y matrícula en educación superior.
  2. Preferencia en caso de empate en exámenes de ingreso a universidades, adjudicación de becas y subsidios de vivienda.
  3. Rebaja de un mes en la prestación del servicio militar obligatorio.
  4. Media jornada de descanso compensatorio remunerado en el trabajo.
  5. Prioridad en concursos de carrera administrativa, en caso de igualdad de puntaje.

Estos incentivos buscan reconocer el valor del voto joven y fomentar la participación activa en los procesos democráticos.

Participar es decidir el futuro

Las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud 2025 son una oportunidad para que los jóvenes incidan directamente en la construcción de políticas públicas y promuevan cambios desde sus territorios.

La invitación de la Registraduría Nacional es clara: acudir este 19 de octubre a las urnas, ejercer el derecho al voto con responsabilidad y ser parte de un proceso que impulsa la renovación, la inclusión y el liderazgo juvenil en Colombia.

Última Hora

reconexion internet celular telefonia colombia ley congreso plata dinero billete multas empresas telecomunicaciones celulares planes caros baratos 1000 3000 nuevos precios valores abusos comision regulacion comunicaciones CRC 2485 de 2025

Así cambiarán los cobros por reconexión de internet y telefonía en Colombia: alivio al bolsillo

festivos en colombia lunes 13 de octubre 2025

Por qué el 13 de octubre es lunes festivo en Colombia y qué otros feriados quedan en 2025

declaracion renta colombia quienes octubre 14 al 17

Etapa final del calendario tributario DIAN: quiénes declaran renta del 14 al 17 de octubre

icfes resultados pruebas octubre colombia 2025

Pruebas Icfes Saber 11 en Colombia 2025: cómo consultar, interpretar y usar los resultados

santos torreon laguna leon club liga mx donde ver hoy vivo online partido partidazo gratis television tv canal canales app aplicaciones en directo senal abierta mexico colombia james rodriguez estadio corona redes sociales sitios web paginas streaming transmision transmisiones tudn win vix emision emisiones

Santos Laguna vs León: Dónde ver HOY EN VIVO a James en la Liga MX

18/10/2025
seleccion colombia sub 2o historia historico tercer lugar mundial chile 2025 santiago francia partido gol oscar perea podio podium medalla bronce director tecnico cesar torres federacion colombiana futbol ramon jesurun reinaldo rueda emiratos arabas unidos 2003 neyser villarreal goleador

Mundial Sub 20: Selección Colombia limpia su imagen con histórico tercer lugar

18/10/2025
super astro sol signo zodiacal numero ganador quinta balota resultado oficial sorteo premio chance loteria hoy colombia secos aproximaciones cifras fraccion billete colilla dinero plata serie mayor su red super giros tabla lotero baloteras balotas reval paga todo reclamar tiendas puntos venta consulta online aplicaciones app horarios juego coljuegos corredor empresarial apuestas permanentes bogota sabado 18 octubre 2025

Resultado confirmado en Colombia del Súper Astro Sol del sábado 18 de octubre de 2025

18/10/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News