• Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Copa Sudamericana
  • Once Caldas
  • Chontico Noche
  • Palmeiras
  • Bayern Múnich
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Copa Sudamericana
  • Once Caldas
  • Chontico Noche
  • Palmeiras
  • Bayern Múnich
Futbolete

Colombianos con semanas de pensión incompletas pueden recuperarlas ya: así se hace paso a paso

Este mecanismo, conocido como cálculo actuarial por omisión, está habilitado para quienes quieran ponerse al día

  • Renta Ciudadana y Devolución del IVA: fecha confirmada para cuarto ciclo de pagos en Colombia
  • Declaración de renta en Colombia 2025: lo que pasa si se presenta fuera del plazo
Redacción FBT
17/04/2025 08:00
Taalk
colpensiones colombia semanas cotizadas

Los afiliados que ganen hasta 2,3 salarios mínimos deberán aportar el 16% de su ingreso mensual a Colpensiones.

La reforma pensional en Colombia, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, traerá consigo múltiples cambios diseñados para ampliar la cobertura del sistema y ofrecer soluciones a quienes han tenido vacíos en sus aportes. Uno de los aspectos que más interés genera entre los trabajadores es cómo recuperar las semanas de cotización perdidas, ya sea por informalidad laboral, desempleo u otras razones.

¿Cómo recuperar semanas de cotización de pensión en Colombia?

Las personas que tienen semanas de cotización pendientes pueden regularizarlas a través del sitio web www.soyactuario.com.co. Esta plataforma permite calcular el monto a pagar por los periodos no cotizados y generar una referencia de pago, la cual se debe cancelar mediante la planilla tipo Z en la plataforma PILA (Planilla Integrada de Liquidación de Aportes).

Este mecanismo, conocido como cálculo actuarial por omisión, está habilitado para quienes quieran ponerse al día y facilitar su actualización ante Colpensiones. Una vez realizado el pago, el sistema incorporará las semanas recuperadas y se reflejarán en el historial del afiliado.

¿Qué pasa si quiero cambiar de régimen pensional?

Si una persona desea trasladarse de un fondo privado a Colpensiones o viceversa, deberá cumplir con una serie de requisitos. El proceso inicia con la doble asesoría obligatoria, y posteriormente se deben diligenciar los formatos exigidos por la entidad administradora. A la fecha, solo 116 mil colombianos han iniciado este trámite y más de 900 mil aún no lo han hecho.

Es importante tener en cuenta que, a partir del 1 de julio de 2025, solo podrán cambiarse de régimen las mujeres con menos de 750 semanas cotizadas y los hombres con menos de 900 semanas. Quienes superen esas cifras no podrán hacer el traslado y deberán continuar en el régimen al que pertenecen actualmente.

¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pilares?

Con la entrada en vigencia de la Ley 2381 de 2024, se implementará un modelo de cuatro pilares pensionales: solidario, semicontributivo, contributivo y ahorro voluntario. Este nuevo esquema busca mejorar el acceso a la seguridad social, especialmente en mujeres, campesinos y trabajadores independientes.

Los afiliados que ganen hasta 2,3 salarios mínimos deberán aportar el 16% de su ingreso mensual a Colpensiones. Si los ingresos superan este monto, el 13,2% del excedente se dirigirá a una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai), escogida por el trabajador.

Mujeres, campesinos e independientes, entre los más beneficiados

Uno de los beneficios más destacados es la renta vitalicia subsidiada para mujeres mayores de 60 años que hayan cotizado entre 300 y 999 semanas. En estos casos, el Estado cubrirá el 30% del valor de la renta.

Además, los campesinos registrados en el Registro Administrativo de Campesinado podrán acceder a la renta básica solidaria y cotizar hasta 12 meses en un solo pago. Por su parte, las trabajadoras independientes con ingresos menores al salario mínimo podrán cotizar únicamente a pensión, sin obligación de aportar al sistema de salud.

¿Qué pasa si no cumplo los requisitos para pensionarme?

Para quienes no alcancen las 1.300 semanas de cotización, la reforma ofrece alternativas como el programa Beps (Beneficios Económicos Periódicos), que permite obtener una renta no pensional administrada por Colpensiones. Este programa está dirigido a personas con ingresos menores a un salario mínimo y busca ofrecer un respaldo económico durante la vejez.

¿La edad para pensionarse cambiará?

Por ahora, se mantienen las edades actuales: 62 años para hombres y 57 para mujeres, aunque la reforma contempla una reducción progresiva en las semanas requeridas para mujeres, que llegarán a 1.000 en 2036. También se habilitará un sistema de equivalencias para transformar el ahorro acumulado en Beps o Accai en semanas de cotización.

Última Hora

renta ciudadana devolucion iva colombia cuarto ciclo pagos departamento prosperidad social dps fechas confirmadas beneficios beneficiarios subsidios gobierno presidencia familia hogares estratos programas sociales joven jovenes vejez adultos mayores pension pensiones ayudas alivios banco agrario transferencias depositos contulta web plata dinero billete sisben

Renta Ciudadana y Devolución del IVA: fecha confirmada para cuarto ciclo de pagos en Colombia

presentar declaracion de renta fuera de plazo 2025

Declaración de renta en Colombia 2025: lo que pasa si se presenta fuera del plazo

pensionados colpensiones colombia jubilados jubilarse pension mesada suscribirse aprobacion tramites tiempo tarda beneficios subsidios gobierno presidencia programas sociales estratos vejez viudez adulto mayor abuelos familias renta ciudadana dinero plata ahorros porvenir

Colpensiones: plazos oficiales para aprobar la jubilación en Colombia y pagar primera mesada

como solicitar credito nequi colombia 2025

Cómo solicitar un crédito en Nequi y evitar la estafa más reciente sobre la app en Colombia

resultado sorteo astro luna 17 de septiembre 2025

Resultado confirmado del sorteo Super Astro Luna: miércoles 17 de septiembre

17/09/2025
caribena noche numero ganador resultado oficial quinta balota sorteo premio chance loteria hoy colombia juego coljuegos secos aproximaciones cifra fraccion super giros paga todo su red reval plata dinero billete colilla barranquilla miercoles 17 septiembre

Gana otra vez con La Caribeña Noche: resultado del miércoles 17 de septiembre

17/09/2025
resultado sorteo loteria sinuano noche 17 de septiembre

Comprueba si ganaste con este resultado del Sinuano Noche, miércoles 17 de septiembre

17/09/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News