• Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Atlético Nacional
  • América De Cali
  • FC Barcelona
  • Chontico Noche
  • Millonarios FC
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Atlético Nacional
  • América De Cali
  • FC Barcelona
  • Chontico Noche
  • Millonarios FC
Futbolete

Banco de la República lanza alerta sobre pensiones: lo que preocupa a los mayores de 50 años

A pesar de la aprobación de la reforma pensional, todavía existen dudas sobre su aplicación y sus cambios

  • Motos tendrán que pagar este cobro obligatorio: evite multas y aproveche descuento
  • Morosos en Colombia: el dato que deben conocer si no pagan el arriendo a tiempo
Redacción FBT
17/02/2025 16:30
Taalk
Banco de la República anuncia cambios en las pensiones en Colombia

Banco de la República anuncia cambios en las pensiones en Colombia | FOTO: Banrep

El Banco de la República ha lanzado una advertencia clave para los pensionados y personas mayores de 50 años en Colombia. Leonardo Villar, gerente del banco central, expresó su preocupación por la falta de reglamentación del nuevo sistema pensional y la sostenibilidad de los recursos a largo plazo.

Durante el Congreso de Tesorería de Asobancaria, Villar se refirió a la necesidad urgente de definir las reglas del Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo (FAPC), el cual será administrado por el Banco de la República y cuyo funcionamiento está programado para iniciar el 1 de julio de 2025.

Preocupación por el futuro del sistema pensional

El gerente del Banco de la República alertó sobre el posible agotamiento del Fondo de Ahorro para el Pilar Contributivo (FAPC) en el año 2070, lo que podría generar un déficit que requeriría mayores recursos del Gobierno para cubrir las pensiones. Según Villar, es necesario considerar ajustes en los siguientes aspectos:

  • Edad de jubilación, para garantizar la sostenibilidad del sistema.
  • Porcentaje de cotización, que podría aumentar para equilibrar el fondo.
  • Reglas claras para la administración del fondo, asegurando su adecuado manejo financiero.

Según los cálculos del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF), el fondo alcanzaría su máximo en $660 billones de pesos, equivalentes a más del 35% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Riesgos e incertidumbre para quienes están cerca de pensionarse

Esta situación genera incertidumbre entre quienes tienen más de 50 años y esperan pensionarse en los próximos años. A pesar de la aprobación de la reforma pensional, todavía existen dudas sobre su aplicación y los cambios que podría implicar.

Además, la Corte Constitucional evalúa si la aprobación de la reforma se realizó de manera válida. En caso de que se determine alguna irregularidad en su trámite, podría ser anulada o requerir modificaciones.

Banco de la República: «Urge definir la reglamentación del fondo»

El Banco de la República enfatizó la importancia de expedir lo antes posible el decreto que definirá la operatividad del FAPC, permitiendo su adecuada administración. Según Villar, sin esta normativa, el banco no podrá definir los procesos y contrataciones necesarias para su funcionamiento.

Algunas de las definiciones clave que se esperan incluyen:

  • Conformación del Comité Directivo del fondo.
  • Esquema de subcuentas generacionales.
  • Políticas de inversión y reglas de administración de recursos.

El sistema pensional en Colombia enfrenta un reto crucial. La incertidumbre sobre la sostenibilidad del fondo y posibles cambios en la edad de jubilación generan preocupación entre los cotizantes, especialmente aquellos cercanos al retiro. En los próximos meses, la definición de la reglamentación será clave para la estabilidad del sistema y la tranquilidad de los futuros pensionados.

Para conocer más detalles, se recomienda estar atento a los comunicados oficiales del Banco de la República y el Gobierno Nacional.

Última Hora

multa motos bogota moteros pago impuesto papeles ley transito policía cobro obligatorio requisitos

Motos tendrán que pagar este cobro obligatorio: evite multas y aproveche descuento

morosos en colombia tiempo para pagar arriendo despues fecha vencimiento

Morosos en Colombia: el dato que deben conocer si no pagan el arriendo a tiempo

retiro dinero plata colombia bancos cajeros automaticos gratis bre b

Retirar plata de cajeros automáticos en Colombia tendrá cambios clave: ¿será gratis?

cuando prescribe deuda tarjeta de credito en colombia

Tarjeta de crédito en Colombia: morosos, así funciona la prescripción de deudas

resultado loteria astro luna 8 de mayo

Lotería Super Astro Luna del 8 de mayo: revisa el resultado oficial

08/05/2025
caribena noche jueves 8 mayo 2025 resultado numero ganador quinta balota sorteo chance loteria premio colombia

Resultado de La Caribeña Noche del jueves 8 de mayo: tradición en loterías

08/05/2025
resultado loteria sinuano noche 8 de mayo

Número oficial de la lotería Sinuano Noche del 8 de mayo: revisa tu jugada

08/05/2025
  • Contacto
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News