En septiembre y tras el acercamiento del Deportivo Toluca, que lo contactó para reemplazar a José Manuel de la Torre, declaró que “lo único que tengo en mente es dar el 100% para que ojalá Nacional mejore y llegue a la final”.
+Suena un “serio candidato” a la dirección técnica de Atlético Nacional
+Mensaje de René Higuita a Juan Carlos Osorio tras su salida de Atlético Nacional
+¡Oficial! La decisión de Atlético Nacional sobre Juan Carlos Osorio
Pero su segundo ciclo en el Verde terminó este domingo, al otro día de la derrota 3-0 contra Millonarios FC en la jornada 17 de la Liga BetPlay 2020-I y antes del duelo de vuelta de la fase II de la Copa Sudamericana 2020 ante River Plate, de Uruguay.
El retorno del risaraldense al banquillo del Verdolaga en junio de 2019 fue recibido positivamente por la hinchada, ya que en su primera etapa consiguió 6 títulos, incluido el tricampeonato de la Liga en 2013-I, 2013-II y 2014-I.
Sin embargo, desde que el exentrenador de la Selección de Paraguay regresó al Rey de Copas no le fue bien con los denominados conjuntos grandes o tradicionales del Fútbol Profesional Colombiano.
La caída con los Embajadores en el estadio El Campín se sumó a una serie de resultados poco favorables, pues al único rival que superó ampliamente fue al Deportivo Independiente Medellín.
Cabe recordar que en los triunfos 5-2 y 1-4 sobre el Poderoso en la Liga 2019-II, Pompilio Páez dio las instrucciones en la raya porque el DT recibió una multa y suspensión de dos meses en agosto de ese año.