• Arsenal FC
  • Deportivo Cali
  • Selección Colombia
  • Champions League
  • MLS
  • Caribeña Noche
  • Astro Luna
  • Sinuano Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Arsenal FC
  • Deportivo Cali
  • Selección Colombia
  • Champions League
  • MLS
  • Caribeña Noche
  • Astro Luna
  • Sinuano Noche
Futbolete

Así se renueva la licencia de conducción después de los 60 en Colombia: detalles del trámite

Renovación obligatoria para conductores mayores de 60 años

Así funcionaría retención en la fuente propuesta por MinHacienda para Bre-B, Nequi y Daviplata

Multas de tránsito al día sin filas: el nuevo servicio digital que ya usan millones en Colombia

Redacción FBT
04/11/2025 08:00
Taalk
tramite renovacion licencia conduccion mayores de 60 colombia

Licencia de conducción: cómo mantenerla vigente si ya pasaste los 60

En Colombia, conducir después de los 60 años requiere cumplir con un trámite específico para mantener la licencia de conducción al día. Este proceso no implica volver a hacer el curso, pero sí exige certificaciones médicas y actualizaciones en el sistema nacional de tránsito. La medida busca garantizar que los conductores mayores mantengan las condiciones físicas y mentales necesarias para manejar con seguridad.

La renovación de la licencia no es opcional ni tiene validez indefinida. La legislación colombiana establece plazos distintos según la edad y el tipo de vehículo, lo que hace indispensable conocer los tiempos y requisitos para evitar sanciones. Mantener este documento vigente es la clave para conducir sin inconvenientes en todo el territorio nacional.

Vigencia de la licencia de conducción en Colombia según la edad

La normativa del Ministerio de Transporte diferencia los plazos de renovación dependiendo de la edad del conductor. Esto permite un control más riguroso a medida que avanzan los años:

  • Menores de 60 años: renovación cada 10 años.
  • Entre 60 y 80 años: renovación cada 5 años.
  • Mayores de 80 años: renovación anual.

Estos tiempos aplican para las licencias de servicio particular, correspondientes a las categorías A1, A2, B1, B2 y B3. En cambio, las licencias de servicio público (C1, C2 y C3) tienen una vigencia de tres años, sin importar la edad del titular.

Con esta medida, las autoridades buscan reforzar la seguridad vial y garantizar que los conductores con más experiencia sigan contando con las condiciones necesarias para conducir.

Exámenes médicos obligatorios para renovar la licencia de conducción

El primer paso para renovar la licencia de conducción después de los 60 años es realizar los exámenes de aptitud física, mental y de coordinación motriz. Estos son obligatorios para todas las personas que deseen actualizar su documento.

Las pruebas deben realizarse en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado por el Ministerio de Transporte. En estos centros se evalúan aspectos como visión, audición, reflejos, equilibrio, coordinación, salud mental y estado físico general.

Una vez aprobados los exámenes, los resultados se cargan automáticamente en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), que es la base de datos donde se centraliza toda la información de los conductores. Sin este registro, el organismo de tránsito no podrá continuar con el trámite.

Requisitos para renovar la licencia de conducción

Con los resultados médicos cargados en el RUNT, el ciudadano debe dirigirse a un organismo de tránsito o entidad autorizada en su ciudad. En Cali, por ejemplo, se puede realizar el trámite en el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (CDAV), mientras que en otras ciudades hay ventanillas de atención en las secretarías de movilidad.

Los requisitos para la renovación son los siguientes

Una vez verificados los documentos, se procede a la expedición de la nueva licencia, que incluirá la fecha de vencimiento correspondiente según la edad del conductor.

  • Estar inscrito en el RUNT.
  • Presentar el documento de identidad original.
  • Tener aprobados los exámenes médicos.
  • Estar a paz y salvo por comparendos o multas. Si existe una deuda, se puede presentar un acuerdo de pago vigente.
  • Cancelar los derechos del trámite, cuyo valor varía según la ciudad.

Cuánto cuesta renovar la licencia de conducción en Colombia

El costo total del trámite puede variar dependiendo del lugar y la categoría de la licencia. En promedio, los exámenes médicos en los CRC tienen un valor entre $150.000 y $200.000, mientras que el costo de la expedición del documento oscila entre $70.000 y $100.000.

Es importante recordar que no se requiere realizar nuevamente el curso de conducción. La renovación busca certificar las condiciones actuales del conductor, no reevaluar su conocimiento o habilidades en manejo.

Plazos y recomendaciones para el trámite

Las autoridades recomiendan iniciar el proceso de renovación con al menos 30 días de anticipación al vencimiento del documento. Esto evita congestiones y sanciones, ya que conducir con la licencia vencida puede generar una multa equivalente a ocho salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la inmovilización del vehículo.

También es fundamental verificar que los datos personales en el RUNT estén actualizados antes de iniciar el trámite, ya que cualquier error o inconsistencia podría retrasar la expedición del nuevo documento.

Dónde realizar el trámite de renovación de licencia de conducción en Colombia

El proceso puede realizarse en cualquier organismo de tránsito autorizado del país. Algunas de las principales ciudades donde se puede adelantar el trámite son:

  • Bogotá: Secretaría Distrital de Movilidad.
  • Medellín: Secretaría de Movilidad o Centros de Servicios del Tránsito.
  • Cali: CDAV (Centro de Diagnóstico Automotor del Valle).
  • Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena: ventanillas únicas de servicios de movilidad.

Antes de asistir, se recomienda consultar los horarios de atención y la posibilidad de agendar cita previa, ya que en algunos casos se requiere cita para evitar filas y agilizar el proceso.

Qué pasa si la licencia de conducción está vencida

Si el conductor supera la fecha de vencimiento, deberá realizar el mismo procedimiento que una renovación normal: exámenes médicos, validación en el RUNT y pago de derechos. No es necesario hacer nuevamente el curso ni presentar pruebas teóricas o prácticas.

Sin embargo, mientras no renueve la licencia, no podrá conducir legalmente. Hacerlo con el documento vencido constituye una infracción que afecta su historial y puede generar sanciones económicas.

Última Hora

pensionados colombia pension colpensiones fondos privados publicos porvenir ahorros tercera edad vejez pensiones mesada adulto amyor ayudas gobierno presidencia beneficios subsidios embargos cuentas bancarias bancos entidades financieras ley defensoria pueblo minesterio trabajo nulidad cuotas alimentarias bonos deudas consultas excepciones

Verifique si su pensión está protegida de embargo: conozca excepciones legales en Colombia

tramite solicitar saldo a favor dian colombia 2025

Saldo a favor DIAN: conoce el trámite oficial para recuperar tu dinero rápido y fácil

colombia mayor aumento pago transferencia noviembre 2025

Colombia Mayor: aumento del subsidio a 230 mil pesos y quiénes recibirán el nuevo monto

reforma laboral colombia empresas empleados empleadores gobierno presidencia republica implementaciones cambios contratos termino fijo indefinido prestacion servicios obra labor modalidades licencias vacaciones horas extras horario sueldos pagos salarios dinero justicia social programas empleo

Empresas en alerta: cinco medidas obligatorias que impone la nueva reforma laboral

donde ver slavia praga arsenal champions league tv online

Dónde ver EN VIVO Slavia Praga vs Arsenal, CHAMPIONS LEAGUE: ONLINE y TV

04/11/2025
cuentas bancarias embargos bogota colombia billeteras virtuales digitales nequi daviplata transfiya llaves entidades financieras bancos bancolombia davivienda bbva agrario grupo aval caja social deudores deudas multas transito transmilenio miniesterio haciendo codigo nacional policia convivencia pagos retencion fondos ley intereses mora morosos alcaldia secretaria

Embargarán 25 mil cuentas bancarias y billeteras digitales por incumplimiento en multas

04/11/2025
deportivo cali alberto gamero entrenador director tecnico refuerzo delantera luciano pons argentino atletico bucaramanga universidad chile prestamo compra venta definitiva mercado fichajes futbol profesional colombiano fpc liga betplay dimayor contrataciones incorporaciones contratados humberto arias grupo idc invesor nuevos duenos equipo atacantes plantilla profesional fernando mimbacas mario yepes palmaseca pance

Gamero definió el delantero que quiere para el Deportivo Cali 2026: ya hubo contactos

04/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS