A partir de septiembre de 2025, retirar dinero en efectivo desde un cajero automático en Colombia cambiará por completo. Gracias a la integración de todos los cajeros del país al Sistema de Pagos Inmediatos (SPI), conocido como Bre-B, los usuarios podrán sacar plata sin necesidad de tarjeta, sin importar el banco al que pertenezcan y en cerca de 20 segundos.
Esta innovación, liderada por el Banco de la República, hace parte del proceso de digitalización e interoperabilidad financiera del país. La nueva funcionalidad busca mejorar el acceso al efectivo, reducir los tiempos de espera, aumentar la seguridad y garantizar que más colombianos, incluso en zonas vulnerables o rurales, puedan usar los cajeros de forma ágil y moderna.
¿Qué es Bre-B y cómo transforma los retiros de efectivo?
Bre-B es el Sistema de Pagos Inmediatos e Interoperables de Colombia. Fue diseñado para conectar bancos, billeteras digitales y plataformas financieras, permitiendo transferencias inmediatas entre cuentas de distintas entidades, las 24 horas del día, todos los días del año.
Ahora, este sistema llega también a los cajeros automáticos, integrando una nueva forma de retirar efectivo: sin tarjeta, sin largas filas y sin importar si tienes cuenta en el banco al que pertenece el cajero.
Así funciona el nuevo retiro con Bre-B
El nuevo trámite es completamente digital, se hace desde el celular y está disponible en todos los cajeros habilitados a través de la red Servibanca. Estos son los pasos:
- Desde la app de tu banco o billetera, generas una solicitud de retiro.
- Envíes el monto a una “llave para retiro”, que puede ser el número de celular de quien recibirá el dinero.
- El sistema genera un PIN único y temporal, que la persona debe ingresar en el cajero.
- Se retira el dinero en cualquier cajero Servibanca sin necesidad de tarjeta ni número de cuenta.
Todo el proceso tarda menos de 20 segundos, y puede realizarse en cualquier momento del día, incluyendo fines de semana y festivos.
¿Dónde estarán disponibles estos cajeros?
En esta primera fase, la red Servibanca será la encargada de habilitar el nuevo sistema de retiro con PIN. Cuenta con 2.750 cajeros en 802 municipios del país, lo que garantiza cobertura tanto en grandes ciudades como en zonas rurales.
Este avance no solo facilita el acceso al efectivo, sino que también responde a las necesidades de millones de personas que no usan cuentas tradicionales o tarjetas físicas.
¿Qué necesitas para usar este nuevo método?
Este sistema es ideal, por ejemplo, para enviar dinero a alguien que no tiene cuenta bancaria. Con solo tener un celular, podrá retirar en efectivo desde el cajero más cercano.
- Tener una cuenta o depósito en una entidad financiera conectada a Bre-B.
- Descargar la app de tu banco o billetera digital (como Nequi, Daviplata, Dale!, entre otras).
- Contar con una “llave” registrada: puede ser tu cédula, número de celular, correo o un código alfanumérico.
- Seguir los pasos desde la app para generar la solicitud de retiro y compartir el PIN con quien lo necesite.
Cuánto dinero se puede retirar y en cuánto tiempo
Las transacciones por Bre-B tienen un límite de $11,5 millones por operación, aunque cada banco puede establecer montos más bajos según sus políticas. Los retiros se procesan en menos de 20 segundos, lo que convierte a este sistema en una de las soluciones más ágiles del mercado financiero colombiano.
Además, al ser interoperable, permite que un usuario de cualquier banco o billetera digital retire su dinero desde cualquier cajero conectado, sin restricciones por entidad ni por horarios.
Más inclusión, más tecnología, más libertad
Este nuevo trámite marca un avance clave para la inclusión financiera en Colombia. Personas que antes dependían de terceros para acceder a su dinero ahora podrán retirar directamente desde un cajero sin necesidad de tener una tarjeta o cuenta bancaria tradicional.
Con esta medida, el Banco de la República busca responder a las demandas de los usuarios actuales: rapidez, seguridad y disponibilidad total. También representa una herramienta poderosa para acercar los servicios financieros a las regiones más apartadas del país.