Acceder a una vivienda propia en Colombia sigue siendo un reto, pero existen alternativas que facilitan este camino. Una de ellas es el subsidio de arrendamiento que ofrece la caja de compensación Compensar, una opción que permite cubrir hasta el 90% del valor del canon mensual de una vivienda nueva de interés social, con la posibilidad de adquirirla a futuro mediante contrato con opción de compra.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio de arrendamiento de Compensar?
Este beneficio está dirigido a los afiliados a Compensar, incluyendo trabajadores dependientes, independientes, contratistas y pensionados, siempre que estén al día con sus aportes. Los requisitos varían según el tipo de afiliación:
- Dependientes: mínimo 3 meses de afiliación y aportes.
- Pensionados: mínimo 3 meses de afiliación y aportes (2%).
- Independientes o contratistas: mínimo 12 meses de afiliación y aportes (2%).
Además, los ingresos familiares no deben superar los 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), ninguno de los miembros del hogar puede ser propietario de vivienda en Colombia, ni haber recibido previamente otro subsidio de vivienda a nivel nacional.
Requisitos de la vivienda para el subsidio
El programa de Compensar aplica únicamente para viviendas nuevas ubicadas en zonas urbanas de Bogotá o en municipios de Cundinamarca. Otros puntos clave a tener en cuenta son:
- El canon de arrendamiento no debe superar el 1% del valor máximo permitido para vivienda VIS (135 SMMLV) o VIP (150 SMMLV).
- La vivienda debe contar con servicios públicos básicos como acueducto y energía.
- El inmueble debe estar libre de embargos o procesos judiciales, lo cual se verifica en el certificado de tradición y libertad del arrendador.
¿De cuánto es el subsidio de arrendamiento en 2025?
Para este año, el subsidio de arrendamiento de Compensar equivale al 60% del salario mínimo, es decir, $854.100, sin superar el 90% del canon mensual. Este valor no se ajusta con el IPC, lo que significa que cualquier incremento adicional debe ser asumido por el beneficiario. Antes de firmar el contrato de arrendamiento, es obligatorio contar con el visto bueno de la caja.
¿Cómo aplicar al subsidio de Compensar?
Los interesados deben diligenciar un formulario en línea y revisar la documentación requerida, así como las fechas de asignación y pago que la entidad publica en su página oficial. Con este respaldo, más familias en Colombia tienen la oportunidad de acercarse a su proyecto de vivienda propia a través de un apoyo económico que alivia la carga del arriendo.