• Chontico Dia
  • Bayern Múnich
  • Al Nassr
  • Atlético De Madrid
  • Loteria De Medellin
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Chontico Dia
  • Bayern Múnich
  • Al Nassr
  • Atlético De Madrid
  • Loteria De Medellin
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
Futbolete

Así funcionaría retención en la fuente propuesta por MinHacienda para Bre-B, Nequi y Daviplata

El proyecto del MinHacienda podría cambiar la forma en que operan los pagos virtuales en Colombia: esto es lo que deben saber los comercios

Empresas en alerta: cinco medidas obligatorias que impone la nueva reforma laboral

Subsidios vigentes en Colombia, noviembre 2025: oportunidades en vivienda, empleo y educación

Redacción FBT
01/11/2025 10:00
Taalk
dian retencion fuente retefuente bre-b pagos digitales reforma tributaria comercios electronicos fintech economia digital colombia billeteras virtuales nequi daviplata impuestos gobierno presidencia plata dinero billette bancolombia bancos bbva entidades financieras llaves tarjetas credito debido cuentas bancarias iva aplicaciones celular app

DIAN explicó quién será el responsable de asumir Rete Fuente en pagos digitales

La propuesta del Ministerio de Hacienda sobre la retención en la fuente del 1,5 % para los pagos realizados a través de plataformas como Bre-B, Nequi, dale! o Daviplata, ha generado amplias discusiones entre empresarios, emprendedores y usuarios. Aunque aún se trata de un borrador de decreto, la DIAN explicó los principales alcances y quiénes serían los responsables de asumir esta retención.

La razón detrás del decreto: equilibrar el sistema de pagos

De acuerdo con Gustavo Peralta, director de Gestión Jurídica de la DIAN, el propósito del proyecto es corregir una diferencia entre los distintos métodos de pago. Mientras que las operaciones con tarjetas débito o crédito ya están sujetas a retención, otros medios digitales que cumplen la misma función no lo están.

“El objetivo es nivelar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago y evitar el arbitraje actual”, puntualizó el funcionario.

¿Quién asumiría el pago de la retención en la fuente?

La DIAN aclaró que no es el usuario quien debe pagar la retención, sino el prestador del bien o servicio. Es decir, los comerciantes o profesionales que reciben el dinero por una venta o prestación de servicios serían los responsables de asumir la retención en la fuente correspondiente.

Asimismo, no se aplicará esta medida a personas naturales no responsables del IVA, ni a quienes pertenezcan al régimen simple de tributación. Esto excluye a buena parte de los microcomercios y emprendedores que manejan ventas pequeñas o informales.

Ejemplos prácticos: cómo aplicaría la retención

Si una persona compra un producto, por ejemplo, un aguacate, y lo paga mediante Bre-B, no habrá retención si el vendedor no está obligado a declarar IVA. Pero si el pago se hace a una empresa registrada y responsable del impuesto, entonces sí aplicaría el descuento del 1,5 %.

En el caso de transferencias personales —como cuando un comerciante se transfiere dinero a sí mismo—, no se generará retención, ya que no hay una operación de venta o prestación de servicio.

No es un nuevo impuesto, aclara la DIAN

El funcionario enfatizó que no se trata de un nuevo impuesto, sino de un mecanismo que busca suavizar el impacto tributario al momento de presentar declaraciones. La retención en la fuente, explicó, actúa como un anticipo del impuesto sobre la renta que el contribuyente debe pagar posteriormente.

Pese a las aclaraciones, el borrador de decreto sigue siendo objeto de debate entre gremios y expertos tributarios, quienes advierten que la medida podría afectar la bancarización digital y desincentivar los pagos electrónicos.

Bre-B crece con fuerza: más de 34 millones de transacciones

A la par de la discusión tributaria, el sistema Bre-B, impulsado por el Banco de la República, continúa creciendo con cifras impresionantes. Desde su lanzamiento el 6 de octubre, la plataforma —que reemplazó a Transfiya— ya suma más de 34,3 millones de transacciones por un monto superior a 4,8 billones de pesos, con un ticket promedio de 141.241 pesos.

Estos resultados reflejan la rápida adopción del sistema y el avance del país hacia una economía digital más inclusiva y eficiente. La interoperabilidad entre bancos y billeteras electrónicas ha permitido pagos instantáneos entre usuarios de distintas entidades, fortaleciendo la confianza en los servicios financieros digitales.

Un paso hacia la transformación del sistema financiero colombiano

Con Bre-B, Colombia se posiciona a la vanguardia en pagos instantáneos en la región. Su crecimiento no solo moderniza la infraestructura financiera, sino que impulsa la innovación fintech, facilita la trazabilidad de las transacciones y fomenta la formalización económica.

A medida que el Gobierno evalúa el decreto de retención, el desafío será equilibrar la eficiencia tributaria con la inclusión digital. La clave estará en que las nuevas normas no frenen el ritmo de un sistema que ya demuestra su potencial transformador.

Última Hora

departamento prosperidad social dps renta ciudadana devolucion iva quinto ciclo pagos gobierno colombia presidencia republica subsidios beneficios ayudas familias accion estratos sociales bajos 1 2 3 programas cabezas hogar madres joven jovenes vivienda hogar casas financiacion entidades bancarias transferencias depositos consignaciones consultas sisben salud banco agrario documentos cedula super giros efecty reval su red

Renta Ciudadana y Devolución del IVA: anuncian fecha del quinto ciclo de pagos en Colombia

nuevo requisito recibir subsidios colombia

Así será el trámite obligatorio que define quién seguirá recibiendo subsidios en Colombia

fondo nacional ahorro fna colombia casa apartamento vivienda propia original usada segunda alquiler arriendo arrendatario arrendador inquilino cuotas canon inmueble lote ley interes social subsidio familiar familias tramites documentos programas sociales beneficios ayudas apoyo gobierno presidencia credito hipotecario cuota inicial bancos entidades bancarias financieras financiamiento cajas compesacion jovenes

Nuevo plan del FNA permitiría financiar 100 % viviendas de interés social en Colombia

bancolombia que usuarios compensacion fallas aplicacion 24 de octubre

Bancolombia responde a fallas del viernes: así hará compensación a usuarios y a quiénes será

resultado loteria chontico dia 1 de noviembre

Revisa si ganaste con el resultado del Chontico Día, sábado 1 de noviembre

01/11/2025
donde ver bayern munich leverkusen luis diaz tv online

Dónde ver Bayern Múnich vs Leverkusen con Luis Díaz: canales TV y ONLINE de la Bundesliga

01/11/2025
donde ver al nassr cristiano ronaldo al fayha tv online

Dónde ver Al Nassr vs Al Fayha, con Cristiano Ronaldo: hora, TV y ONLINE EN VIVO

01/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS