Modalidad Giro: Renta Joven anuncia nuevas fechas para entrega de dinero y subsidios

Si eres beneficiario de Renta Joven y no tienes cuenta bancaria, revisa las fechas de la modalidad giro y asegúrate de reclamar tu dinero a tiempo

renta joven colombia ayudas dinero plata billete subsidios gobierno presidencia republica departamento prosperidad social giros consignaciones depositos banco agrario enlace link consulta pagina web sitio programas sociales estratos familias pobres matriculas millones cuenta bancaria entidades financieras tarjeta credito estudios superiores universidad becas gratis pasajes jovenes participantes documento cedula

Prosperidad Social habilitó puntos autorizados del Banco Agrario para la entrega de giros de Renta Joven | FOTO: DPS

El Departamento para la Prosperidad Social confirmó que se entregarán transferencias monetarias bajo la modalidad giro para 8.230 participantes del programa Renta Joven. Esta medida beneficiará a jóvenes que no cuentan con productos financieros activos, quienes podrán reclamar sus incentivos en los puntos autorizados del Banco Agrario de Colombia (BAC). La inversión destinada para esta operación supera los 4.242 millones de pesos.

¿Qué significa la modalidad giro?

La modalidad giro es un mecanismo alternativo al uso de cuentas de ahorro o billeteras digitales. A través de este sistema, los jóvenes reciben sus recursos en efectivo directamente en los puntos habilitados, lo que garantiza que quienes aún no tienen acceso a servicios financieros puedan recibir su incentivo sin mayores obstáculos.

Para este ciclo, el DPS habilitó 269 puntos de atención en todo el país, donde los participantes podrán reclamar su subsidio presentando su documento de identidad original dentro del periodo establecido. Este modelo evita exclusiones y asegura una opción ágil y segura para los beneficiarios.

Fechas confirmadas para octubre

El cronograma oficial establece que del 2 al 13 de octubre los jóvenes asignados a la modalidad giro podrán reclamar su recurso. Pasada esta ventana de tiempo, el incentivo no podrá cobrarse y se considerará como no reclamado.

El cumplimiento de estas fechas es fundamental para garantizar que los recursos lleguen a tiempo y sin retrasos, cumpliendo con la planeación establecida por el Departamento para la Prosperidad Social.

Próximas transferencias programadas

El DPS informó que en noviembre se llevará a cabo un proceso adicional de entrega. Más de 208.000 estudiantes recibirán transferencias por concepto de matrícula correspondiente al primer semestre de 2025, con una inversión cercana a los 82.000 millones de pesos.

Esta acción refuerza el compromiso del programa Renta Joven con la permanencia educativa de miles de estudiantes de educación superior, técnica y tecnológica en Colombia.

Consulta y verificación modalidad giro

Para conocer el punto exacto de cobro, los beneficiarios deben acceder al enlace de consulta del Banco Agrario de Colombia: Consulta de giros Renta Joven aquí

Allí, el participante ingresa con su número de identificación para confirmar el lugar asignado y los horarios de atención. Esta herramienta digital reduce tiempos de espera y desplazamientos innecesarios.

Es indispensable presentar el documento de identidad original, ya que copias o certificados no son aceptados en el proceso de entrega.

Líneas de atención y canales oficiales

El DPS recuerda que los beneficiarios pueden comunicarse con la línea nacional gratuita 01-8000-95-1100, en Bogotá al (601) 595-4410, o escribir al correo servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co.

Estos canales están habilitados para resolver dudas sobre giros, posibles suspensiones y aclaraciones de los programas sociales. Además, se recomienda estar atentos a las notificaciones oficiales y no dejarse guiar por información falsa en redes sociales.

Finalmente, la implementación de la modalidad giro garantiza que ningún participante quede excluido por no contar con una cuenta bancaria. La entrega entre el 2 y el 13 de octubre beneficiará a 8.230 jóvenes que recibirán este apoyo para fortalecer sus proyectos educativos y personales, mientras que en noviembre se ampliará la cobertura a más de 208.000 estudiantes.