Pico y placa en Cali: programación para la semana del 31 de marzo al 4 de abril

Evite sanciones y planifique sus desplazamientos en la capital del Valle del Cauca

El Pico y Placa no aplica los días sábados, domingos ni festivos

El Pico y Placa no aplica los días sábados, domingos ni festivos

La medida de pico y placa en Cali se mantiene como una estrategia clave para mejorar la movilidad urbana, reduciendo los niveles de congestión vehicular en la ciudad. Esta norma, que aplica exclusivamente de lunes a viernes entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m., regula la circulación de vehículos particulares y oficiales dentro del perímetro urbano de la capital del Valle del Cauca.

Durante la semana del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, la restricción de pico y placa continuará en vigor, con una rotación diaria según el último dígito de la placa del vehículo. Conocer los días de restricción es fundamental para evitar sanciones económicas y facilitar el tránsito fluido por las principales vías de Cali.

Pico y placa en Cali para la semana del 31 de marzo al 4 de abril de 2025

A continuación, se detallan las restricciones correspondientes a cada día de la semana:

Es importante tener en cuenta que el pico y placa no aplica los días sábados, domingos ni festivos, y la vigencia de esta medida es de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., cubriendo toda el área urbana de la ciudad.

Vehículos exentos de pico y placa en Cali y próximas modificaciones

Ciertos vehículos están exentos de esta medida, como es el caso de los vehículos de emergencia (ambulancias, bomberos, policías), oficiales, diplomáticos y consulares. También están exentos los vehículos de transporte público, los de carga con capacidad igual o superior a cinco toneladas, así como los vehículos eléctricos, híbridos y todas las motocicletas.

La Secretaría de Movilidad de Cali ha informado que a partir del 1 de julio de 2025 se implementará una nueva rotación del pico y placa, la cual entrará en vigencia a partir del martes 2 de julio. Por lo tanto, se recomienda a los conductores estar atentos a los comunicados oficiales para evitar infracciones por desconocimiento.

Multas por incumplimiento de la norma del pico y placa

El incumplimiento de la restricción del pico y placa acarrea una sanción económica equivalente a 15 Salarios Mínimos Diarios Vigentes (S.M.D.V.), que ronda los $650.000. No obstante, los infractores podrán acceder a descuentos del 50 % o 25 %, dependiendo de la prontitud del pago y si completan los cursos pedagógicos correspondientes.

Esta medida también aplica para vehículos que ingresan o salen del perímetro urbano del Distrito hacia otras regiones del país. Mantenerse informado sobre el pico y placa en Cali permite a los conductores organizar sus desplazamientos con antelación y contribuir al orden en la movilidad urbana.