• Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • América De Cali
  • Chontico Noche
  • Independiente Santa Fe
  • Al Nassr
  • Boyacá Chicó
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • América De Cali
  • Chontico Noche
  • Independiente Santa Fe
  • Al Nassr
  • Boyacá Chicó
Futbolete

Esta es la pensión de sobrevivientes que se recibe en Colombia

El porcentaje que recibe la viuda o viudo de un pensionado en territorio colombiano

  • Verifique si tiene derecho a la Mesada 13 y cuándo la pagará Colpensiones este fin de año
  • Paga menos por tus multas de tránsito en Bogotá: así se aprovechan los descuentos vigentes
Redacción FBT
09/03/2025 17:00
Taalk
pension de sobrevivientes en colombia 2025

Qué es la pensión de sobrevivientes en Colombia | MINISTERIO DE JUSTICIA

Según información del Ministerio de Justicia, existe la posibilidad de solicitar la pensión de sobrevivientes para aquellas personas que cumplan con ciertos requisitos. Esta pensión puede ser otorgada al cónyuge o compañero permanente, a los hijos que se encuentren estudiando hasta los 25 años, o a los padres y hermanos que dependían económicamente del jubilado.

Un pensionado es una persona que se retira de sus actividades laborales tras varios años de trabajo y recibe mensualmente un monto de dinero proveniente de su fondo pensional. Sin embargo, en caso de su fallecimiento, es importante conocer qué ocurre con estos fondos y quiénes pueden ser beneficiarios de la pensión.

Qué es la Pensión por sobrevivencia

​La pensión por sobrevivencia o pensión de sobreviviente, como la define el Ministerio de Justicia, es una prestación económica que busca garantizar a los familiares de una persona fallecida la estabilidad económica suficiente para asegurar su subsistencia en condiciones dignas. Si la muerte es de origen común la prestación será reconocida por los fondos privados de pensiones o por Colpensiones, según sea el caso.

Cuánto recibe el cónyuge del pensionado fallecido en Colombia

De acuerdo con la legislación vigente en Colombia, el 50% del dinero ahorrado en el fondo pensional corresponde al cónyuge o compañero permanente del pensionado fallecido, mientras que el otro 50% se distribuye entre los hijos menores de edad o aquellos que estén estudiando hasta los 25 años.

En caso de que el pensionado no tenga hijos, el cónyuge recibirá el 100% de la pensión. Además, según lo establecido por el Ministerio de Justicia, la pensión de sobrevivientes no puede ser inferior al salario mínimo vigente.

Proceso para solicitar la pensión de sobrevivientes

Para acceder a este beneficio, en Colombia es necesario presentar una solicitud ante el fondo de pensiones correspondiente o ante Colpensiones. La documentación requerida será evaluada por la entidad, la cual tomará una decisión sobre la aprobación de la pensión.

Si la solicitud es rechazada o el beneficiario no está de acuerdo con el monto otorgado, tiene derecho a presentar un reclamo ante la misma entidad. Este proceso debe realizarse dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación de la decisión.

Es importante destacar que este trámite no tiene ningún costo y que los solicitantes pueden contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho laboral y pensional. También pueden acudir a instituciones como la Defensoría del Pueblo, consultorios jurídicos, juzgados civiles o laborales, y la Personería Municipal para recibir asistencia legal en caso de negación o inconformidad con la pensión.

Quiénes tiene derecho a la pensión de sobreviviente y puede solicitarla

Las personas que pueden solicitar este beneficio incluyen:

  • Cónyuge o compañero permanente del pensionado fallecido.
  • Hijos menores de edad o aquellos que se encuentren estudiando hasta los 25 años.
  • Los hijos con discapacidad
  • Padres y hermanos con discapacidad que dependieran económicamente del afiliado o pensionado; ellos solo tendrán derecho a la pensión si no existen cónyuge, compañero(a) permanente o hijos que la reclamen.

Requisitos y distribución de la pensión de sobrevivientes en Colombia

  • En el caso de los afiliados, la persona fallecida debió haber realizado aportes equivalentes a un mínimo de 50 semanas dentro de los últimos tres años previos a su deceso. Estas contribuciones pueden haberse efectuado de manera continua o discontinua.
  • En caso de haber varios beneficiarios, la distribución del monto se realizará de la siguiente manera:

Cónyuge e hijos: la pensión se dividirá en un 50% para el cónyuge y el otro 50% se repartirá entre los hijos.

Cuando existan dos relaciones conyugales: el monto se distribuirá proporcionalmente al tiempo de convivencia con cada pareja.

  • Si el beneficiario tiene una discapacidad, deberá incluir en los requisitos el acuerdo de apoyo y/o la adjudicación judicial correspondiente, si es necesario.

Última Hora

colpensiones pensionados jubilados mesada 13 adults mayores vejez ahorros consultas sitio web pagina documentos accesos beneficios ayudas gobierno presidencia ley ministerio reformas programas sociales subsidios fondos privados porvenir certificado pension pac correo electronico derechos oficina virtual

Verifique si tiene derecho a la Mesada 13 y cuándo la pagará Colpensiones este fin de año

como acceder descuentos multas transito bogota requisitos plazos

Paga menos por tus multas de tránsito en Bogotá: así se aprovechan los descuentos vigentes

cambio tramite heredar una pensión colombia 2025

Nueva regla para heredar una pensión en Colombia: así cambió el trámite de sobrevivencia

cuentas bancarias embargos bogota colombia billeteras virtuales digitales nequi daviplata transfiya llaves entidades financieras bancos bancolombia davivienda bbva agrario grupo aval caja social deudores deudas multas transito transmilenio miniesterio haciendo codigo nacional policia convivencia pagos retencion fondos ley intereses mora morosos alcaldia secretaria

Embargarán 25 mil cuentas bancarias y billeteras digitales por incumplimiento en multas

resultado sorteo loteria astro luna 6 de noviembre

Jueves 6 de noviembre en Colombia: este es el resultado oficial del Super Astro Luna

06/11/2025
caribena noche numero ganador quinta balota resultado oficial sorteo premio chance loteria hoy colombia secos aproximaciones cifras fraccion billete colilla dinero plata serie mayor su red super giros tabla lotero baloteras balotas reval paga todo reclamar tiendas puntos venta consulta online aplicaciones app horarios juego coljuegos corredor empresarial apuestas permanentes barranquilla jueves 6 noviembre 2025

Verifica los resultados confirmados de La Caribeña Noche del jueves 6 de noviembre de 2025

06/11/2025
resultado sorteo loteria sinuano noche 6 de noviembre

Consulta el resultado del sorteo Sinuano Noche de este jueves 6 de noviembre: número ganador

06/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS