Desde el 15 de octubre de 2025, Cali estrena una nueva alternativa para los conductores: la posibilidad de pagar una tasa diaria para circular en día de pico y placa. La medida, anunciada oficialmente por la Alcaldía de Santiago de Cali, busca brindar más flexibilidad a quienes necesitan usar su vehículo de forma ocasional en jornadas de restricción, sin vulnerar las normas de tránsito.
Con esta opción, los ciudadanos podrán realizar el pago de manera completamente virtual y recibir un descuento especial si cumplen con los plazos establecidos. Además, el programa forma parte del compromiso del Distrito con la movilidad sostenible, el fortalecimiento del transporte público y la reducción del impacto ambiental generado por los automotores.
Nueva forma de circular en días de restricción en Cali
La Alcaldía de Cali oficializó la modalidad de pago diario de la tasa por congestión, una exención temporal que permite a los propietarios de vehículos transitar durante el pico y placa sin recibir sanciones. Esta opción se suma a los pagos mensuales, semestrales y anuales. Además, representa una alternativa pensada para quienes solo requieren usar su carro de manera puntual.
El valor base de la tasa diaria fue fijado en $192.811, pero los conductores que realicen el pago correctamente recibirán un descuento del 40%, por lo que el monto final quedará en $115.688. Este beneficio aplica a quienes cumplan con el procedimiento en las fechas y horarios habilitados.
De esta manera, Cali se convierte en una de las primeras ciudades del país en ofrecer una exención diaria de pico y placa, una medida que combina innovación tecnológica, control electrónico y flexibilidad para los ciudadanos.
Cómo y cuándo pagar la tasa por congestión diaria en Cali
El pago podrá realizarse únicamente de forma electrónica, a través de la plataforma oficial de la Alcaldía: www.aplicaciones.cali.gov.co/tasaporcongestion/
El sistema estará disponible de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 5:00 p.m., y el trámite debe realizarse un día hábil antes de la fecha en la que se requiera la exención. Es decir, si el vehículo tiene restricción el jueves, el pago debe hacerse el miércoles antes de las cinco de la tarde.
Una vez completado el proceso, el conductor recibirá un comprobante digital, el cual servirá como soporte ante cualquier control de las autoridades de tránsito. Este procedimiento garantiza transparencia y evita trámites presenciales, fortaleciendo la transformación digital de los servicios públicos en la capital vallecaucana.
Paso a paso para tramitar el pago diario en la plataforma de la Alcaldía
La Alcaldía de Santiago de Cali publicó un instructivo detallado para orientar a los ciudadanos sobre cómo realizar el trámite. Los pasos son los siguientes:
- Ingresar al portal oficial de la tasa por congestión.
- Seleccionar la modalidad “Pago diario” dentro de las opciones disponibles.
- Registrar la placa del vehículo y verificar la información en el sistema.
- Elegir la fecha en la que se necesita la exención del pico y placa.
- Realizar el pago electrónico por medio de tarjeta débito o crédito.
- Descargar y conservar el comprobante digital como soporte del trámite.
En caso de dudas o inconvenientes, los ciudadanos pueden comunicarse con el correo oficial exentos.picoyplaca@cali.gov.co, donde recibirán asesoría personalizada por parte del equipo de movilidad distrital.
Ventajas y responsabilidad para los conductores en Cali
La implementación del pago diario de la tasa por congestión tiene múltiples beneficios para los habitantes de Cali:
- Evita sanciones por circular en día de restricción sin permiso.
- Ofrece flexibilidad, pues se paga solo cuando se necesita usar el carro.
- Facilita la gestión digital, sin filas ni desplazamientos.
- Contribuye al mantenimiento de la malla vial y al fortalecimiento del sistema de transporte público.
Además, la Alcaldía recordó que los ciudadanos deben elegir el periodo de pago que más se adapte a su estilo de vida: quienes circulan con frecuencia pueden optar por los pagos mensuales o anuales, mientras que quienes usan el carro esporádicamente pueden beneficiarse de la modalidad diaria.
Esta medida, además de modernizar la gestión de la movilidad, promueve la responsabilidad individual frente a la congestión y el uso racional del vehículo particular.
Aporte a la movilidad sostenible y al transporte público de Cali
La tasa por congestión no solo busca regular el tránsito, sino también generar recursos que impulsen proyectos de movilidad sostenible. Los fondos recaudados se destinarán a mejorar la infraestructura del Sistema Integrado de Transporte Masivo (MÍO), fortalecer los corredores para bicicletas, y avanzar en programas ambientales que reduzcan las emisiones contaminantes.
La Alcaldía de Cali reafirmó que la iniciativa hace parte de una política integral orientada a incentivar el uso del transporte público, la bicicleta y otras alternativas ecoamigables, garantizando que los ciudadanos tengan más opciones para movilizarse sin depender del automóvil particular.
Con esta nueva modalidad, la ciudad da un paso adelante hacia una movilidad más moderna, digital y ambientalmente responsable, ofreciendo soluciones que equilibran la libertad del conductor con el bienestar colectivo.