• Millonarios FC
  • Real Madrid
  • Caribeña Noche
  • Astro Luna
  • Sinuano Noche
  • Deportes Quindío
  • Jaguares
  • Chontico Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Millonarios FC
  • Real Madrid
  • Caribeña Noche
  • Astro Luna
  • Sinuano Noche
  • Deportes Quindío
  • Jaguares
  • Chontico Noche
Futbolete

Así será el trámite obligatorio que define quién seguirá recibiendo subsidios en Colombia

Prosperidad Social anuncia un nuevo paso para millones de beneficiarios

Así puedes saber en segundos si Nequi está funcionando: consulta oficial y actualizada

Conoce qué ofrece Colpensiones a quienes no logran pensionarse en Colombia 2025

Redacción FBT
28/10/2025 08:00
Taalk
nuevo requisito recibir subsidios colombia

Subsidios en Colombia tendrán un nuevo filtro: Prosperidad Social anuncia cambio histórico | FOTO: PROSPERIDAD SOCIAL

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) confirmó un cambio clave en el sistema de ayudas económicas del país. En adelante, millones de beneficiarios deberán cumplir un nuevo trámite para seguir recibiendo los pagos de programas como Renta Ciudadana, Renta Joven, Colombia Mayor y la Devolución del IVA.

El anuncio se dio a través de un proyecto de resolución publicado en octubre de 2025, con el que el Gobierno busca unificar los mecanismos de entrega de subsidios bajo un mismo modelo. La propuesta crea el Sistema de Transferencias y el Sistema de Pagos de Transferencias Monetarias, con el objetivo de modernizar la forma en que se distribuyen los apoyos sociales y garantizar que lleguen de manera más transparente a quienes realmente los necesitan.

Nuevo requisito del DPS para recibir subsidios en Colombia

Uno de los principales cambios del proyecto de Prosperidad Social es el requisito de bancarización, una medida que impactará a todos los beneficiarios actuales y futuros de los programas de transferencias monetarias.

Según el texto, las ayudas económicas solo podrán entregarse a través de depósitos en productos financieros activos, como cuentas de ahorro, cuentas digitales o billeteras electrónicas. En palabras del documento: “El pago se efectuará mediante depósitos en productos a la vista”.

Esto significa que los beneficiarios que aún reciben dinero por giro tendrán un plazo máximo de cinco años para abrir una cuenta digital o bancaria. Durante ese tiempo se mantendrá la posibilidad de recibir los pagos por los canales tradicionales, pero solo de forma temporal. Después de ese periodo, ninguna entidad podrá girar subsidios a personas no bancarizadas.

Qué significa estar bancarizado y cómo cumplir el requisito

Estar bancarizado implica tener un producto financiero activo a nombre del beneficiario, como una cuenta de ahorros o una billetera digital, que permita recibir el dinero directamente y sin intermediarios.

El DPS explicó que esta transición busca garantizar seguridad, rapidez y control en la entrega de los recursos, además de promover la inclusión financiera en todo el territorio nacional. De esta forma, los hogares podrán acceder no solo a sus subsidios, sino también a otros servicios financieros como ahorro, microcréditos y seguros.

Para quienes viven en zonas rurales o apartadas, el Gobierno planea alianzas con bancos, cooperativas y plataformas digitales que faciliten la apertura de cuentas y el uso de herramientas móviles. También se implementarán campañas de educación financiera para enseñar a los beneficiarios a manejar sus productos de manera segura.

Sistema de Transferencias Monetarias: cómo funcionará el nuevo modelo

El nuevo Sistema de Transferencias Monetarias busca integrar todas las ayudas económicas del Gobierno bajo una misma estructura. Esto permitirá un control unificado, evitar duplicidades y mejorar la focalización de los recursos hacia las familias en condición de pobreza o vulnerabilidad.

La iniciativa del DPS establece que este sistema estará compuesto por una red interinstitucional que agrupa a los ministerios de Hacienda, Igualdad, Trabajo, Educación, Agricultura, Salud, TIC, Ambiente y Comercio, además del Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Unidad de Víctimas, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Presidencia de la República, entre otras.

Este enfoque busca que todas las transferencias monetarias del país operen bajo los mismos estándares de gestión y transparencia, evitando que un mismo hogar reciba duplicidad de ayudas y fortaleciendo la rendición de cuentas en el uso de los fondos públicos.

Qué programas sociales estarán sujetos al nuevo trámite

El cambio aplica para todos los programas de Prosperidad Social y otras entidades que entregan subsidios monetarios. Entre ellos:

  • Renta Ciudadana, que beneficia a hogares en pobreza extrema y moderada.
  • Renta Joven, dirigida a estudiantes de educación superior.
  • Colombia Mayor, que entrega apoyos a adultos mayores sin pensión.
  • Devolución del IVA, destinada a compensar el impuesto para hogares vulnerables.

En total, se estima que más de cuatro millones de familias deberán realizar el trámite de bancarización para mantener sus beneficios. Prosperidad Social adelantará planes piloto en distintas regiones para garantizar una transición ordenada y accesible.

Trámite obligatorio: paso a paso y plazos establecidos

El trámite obligatorio comenzará una vez la resolución entre en vigor. En ese momento, el DPS publicará los lineamientos oficiales y la lista de entidades financieras autorizadas para realizar la vinculación.

  1. Verificación del estado del beneficiario: cada persona deberá confirmar su inclusión en los programas vigentes a través de los canales oficiales del DPS.
  2. Apertura de producto financiero: se podrá hacer en bancos o plataformas digitales habilitadas. En la mayoría de los casos, el proceso será gratuito.
  3. Actualización de datos personales: los beneficiarios deberán registrar el número de cuenta o billetera digital donde desean recibir sus pagos.
  4. Confirmación y prueba de pago: una vez se valide la información, los subsidios comenzarán a llegar directamente a la cuenta del beneficiario.

El DPS reiteró que quienes no realicen este proceso dentro del plazo de cinco años perderán la posibilidad de recibir los giros de forma permanente, salvo que se regularicen dentro del sistema financiero.

Participación ciudadana y consulta del proyecto en Sucop

El proyecto de resolución que regula este cambio fue publicado en la plataforma Sucop, donde cualquier ciudadano puede consultarlo y dejar observaciones. El documento estará disponible hasta el 31 de octubre de 2025, antes de su aprobación definitiva.

Durante este periodo, Prosperidad Social recogerá comentarios de ciudadanos, alcaldías, gobernaciones y organizaciones sociales. Luego podrá ajustar el texto final antes de su entrada en vigencia.

Bancarización y transparencia en los subsidios del Estado

El nuevo trámite no solo busca modernizar los pagos, sino también reforzar la transparencia en la entrega de los subsidios en Colombia. Con la bancarización total, el Gobierno tendrá mayor control sobre los giros, podrá hacer seguimiento al destino de los recursos y evitar irregularidades.

Para Prosperidad Social, esta reforma es un paso decisivo hacia un sistema de ayudas más eficiente, digital e inclusivo, que se ajuste a las necesidades actuales del país y garantice que cada peso llegue a quienes realmente lo necesitan.

Última Hora

contratos arriendo colombia arrendador arrendatario inquilino tramites cobros polizar estudio papeles documentos ley 820 mercado inmobiliario inmobiliarias aseguradoras inmueble casa apartamento lote finca local vivienda entidades bancarias bancos prestamo

Estudio de documentos, pólizas y otros trámites prohibidos para arrendar vivienda en Colombia

tramite solicitar saldos a favor dian declaracion renta 2025

Saldo a favor en la DIAN: aprende el trámite digital para pedirlo sin filas ni papeleos

pago multas comparendos transito colombia 2025 nueva modalidad digital

Pago de multas de tránsito en Colombia sin filas ni papeleos: conoce la nueva opción digital

reporte datacredito colombia consejos prevenir reporte negativo

DataCrédito en Colombia: errores que te dejan sin crédito y cómo tener un historial positivo

ivan arboleda millonarios indisciplina actos contra disciplina castigo multas bares discotecas noche bogota jugadores imagenes videos redes sociales hernan torres david gonzalez director tecnico dt entrenador arquero titular suplente plantilla profesional refuerzos contrataciones contratados incorporaciones mercado fichajes novoa de amores hinchas hinchada campin serpa camacho duenos equipo dirigentes dirigencia gato perez

Millonarios castiga a Iván Arboleda: la indisciplina que colmó la paciencia del club

28/10/2025
departamento prosperidad social dps renta ciudadana devolucion iva quinto ciclo pagos gobierno colombia presidencia republica subsidios beneficios ayudas familias accion estratos sociales bajos 1 2 3 programas cabezas hogar madres joven jovenes vivienda hogar casas financiacion entidades bancarias transferencias depositos consignaciones consultas sisben salud banco agrario documentos cedula super giros efecty reval su red

Renta Ciudadana y Devolución del IVA: anuncian fecha del quinto ciclo de pagos en Colombia

28/10/2025
nuevo requisito recibir subsidios colombia

Así será el trámite obligatorio que define quién seguirá recibiendo subsidios en Colombia

28/10/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News