El Gobierno Nacional reforzará las medidas contra los ciudadanos que no cumplan con sus obligaciones tributarias, incluyendo impuestos, sanciones y declaraciones de renta. Según las autoridades, se avanzará con el embargo de cuentas bancarias y bienes de quienes aparezcan en los listados de morosos o mantengan deudas con el Estado.
Cada año, las instituciones financieras y de control —como la DIAN— realizan notificaciones a los contribuyentes que no han regularizado su situación. Estas comunicaciones buscan prevenir procesos de cobro coactivo o acciones judiciales más severas, pero muchos omiten los llamados, acumulando multas e intereses.
Quiénes pueden ser embargados por el Estado
Las personas que podrían enfrentar embargos son aquellas que incumplen con los pagos de sus obligaciones fiscales o ignoran las citaciones de las autoridades competentes. Esto incluye deudas relacionadas con impuestos nacionales, sanciones tributarias, multas e intereses.
Los ciudadanos pueden verificar su estado financiero directamente en los portales de la DIAN o de otras entidades públicas. Estas plataformas permiten conocer si existe una deuda activa o si se encuentran en riesgo de ser incluidos en procesos de cobro coactivo.
Es fundamental recordar que los embargos solo pueden aplicarse dentro de los marcos legales vigentes, con las garantías de notificación y defensa correspondientes.
Medidas aplicadas por la DIAN a los deudores
Entre las acciones que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) puede aplicar ante el incumplimiento se encuentran:
- Embargo de cuentas bancarias y bienes patrimoniales del contribuyente.
- Inclusión en el Boletín de Deudores Morosos del Estado, cuando la deuda supera los $7.117.500 (equivalente a 5 salarios mínimos legales mensuales vigentes) y tiene más de seis meses de mora.
- Proceso penal o sancionatorio, si el caso lo amerita.
Las personas que se encuentren en esta situación pueden agendar citas con la entidad para regularizar su estado y evitar sanciones adicionales.
Derechos y procesos de los contribuyentes
Toda acción de embargo o cobro debe ser notificada previamente al ciudadano afectado. Durante este proceso, se permite contar con asesoría jurídica y contable para ejercer el derecho a la defensa y acceder a posibles acuerdos de pago.
El cumplimiento oportuno de los impuestos y obligaciones fiscales no solo evita sanciones, sino que contribuye al fortalecimiento de los programas y planes de desarrollo que ejecuta el Estado.
Por qué es clave estar al día con los impuestos
Los recursos tributarios que recauda el país son esenciales para financiar proyectos sociales, de infraestructura y programas de control económico. Cumplir con estas obligaciones permite mantener la estabilidad fiscal y garantizar la ejecución de políticas públicas que benefician a toda la ciudadanía.
Además, los pagos y declaraciones correctamente presentados ayudan a mantener un historial financiero limpio, evitando reportes negativos o restricciones legales que puedan afectar futuras operaciones bancarias o comerciales.