La Secretaría de Integración Social confirmó la entrega de subsidios e incentivos económicos a través del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Esta estrategia busca beneficiar a más de 255.000 niñas, niños y adolescentes que hacen parte del sistema educativo oficial de Bogotá, garantizando apoyo económico directo a las familias.
Beneficiarios de las transferencias monetarias
El nuevo modelo del sistema de ayudas sociales contempla dos componentes: Primera Infancia y Educación. El primero impactará a 46.000 niñas y niños de entre 0 y 6 años, mientras que el segundo está dirigido a 209.000 estudiantes entre 7 y 19 años. En ambos casos, tendrán prioridad quienes pertenezcan a los grupos del Sisbén A y B, residan en pagadiarios o hagan parte de hogares con víctimas del conflicto armado o personas con discapacidad.
Así se entregará el subsidio
El pago del subsidio está diseñado con montos entre $40.000 y $100.000 por cada estudiante, con un máximo de $300.000 por hogar. El cálculo depende del nivel de pobreza, grado educativo y condiciones particulares como la discapacidad o la condición de víctima del conflicto. En total, la inversión inicial para esta etapa asciende a $12.900 millones de pesos, con el fin de brindar estabilidad a las familias y garantizar la permanencia de los estudiantes en colegios distritales.
Un apoyo que fortalece el futuro
De acuerdo con la secretaria de Integración Social, Juliana Sánchez, esta política busca no solo aliviar la situación económica inmediata de los hogares, sino también fortalecer la permanencia escolar. El Distrito realizará seguimiento permanente para garantizar la asistencia y bienestar de los beneficiarios, con el objetivo de que la educación se convierta en una herramienta de movilidad social y de mejores ingresos en el futuro.