En Colombia, más de 2,5 millones de personas reciben mensualmente transferencias monetarias del Gobierno Nacional, un respaldo clave para reducir la pobreza y apoyar a los hogares más vulnerables. Estos programas se entregan de acuerdo con la edad, los ingresos o la situación social de cada beneficiario.
Para septiembre, Prosperidad Social anunció un nuevo ciclo de pagos que tendrá como principales favorecidas a las mujeres, en especial a aquellas que son madres cabeza de hogar.
Programas de subsidios activos en Colombia
Actualmente, entre los subsidios del Gobierno más representativos se encuentran:
- Colombia Mayor, dirigido a adultos mayores sin pensión. Atiende a 1,7 millones de beneficiarios, de los cuales 1,2 millones reciben $80.000 y más de 500.000 reciben un pago diferencial de $225.000.
- Renta Ciudadana y Devolución del IVA, que entregan cerca de $500.000 en cada ciclo de pagos a más de 700.000 personas.
- Renta Joven, orientado a estudiantes y jóvenes en formación.
Para este 2025, Prosperidad Social programó seis ciclos de entrega de recursos: mayo, junio, agosto, septiembre, noviembre y diciembre.
Dinero extra en septiembre para mujeres cabeza de hogar
Durante septiembre, la línea “Valoración del Cuidado” de Renta Ciudadana se enfocará en apoyar a hogares en situación de vulnerabilidad (Grupo A del Sisbén IV). Esta ayuda se prioriza en:
- Hogares con niños y niñas menores de seis años
- Hogares con personas con discapacidad que requieren cuidado
La prioridad está en madres cabeza de hogar sin empleo y sin ingresos estables, quienes recibirán el apoyo económico en este cuarto ciclo de pagos del año. En total, más de 700.000 hogares serán beneficiados con el dinero extra en este mes.
Cómo verificar con cédula si recibe el subsidio
Las mujeres que hacen parte de Renta Ciudadana o de otros subsidios deben estar atentas al mensaje de texto que envía Prosperidad Social con la notificación de pago. Sin embargo, si el mensaje no llega, pueden hacer la verificación de dos formas:
- Banco Agrario: ingresar a la página oficial de consultas de giros (Banco Agrario Renta Ciudadana), seleccionar el programa, digitar el número de documento, aceptar el tratamiento de datos y hacer clic en consultar. Allí aparecerá la información del pago y el punto asignado.
- Prosperidad Social: acceder al portal oficial (Renta Ciudadana Prosperidad Social), dar clic en “consulte aquí si está registrado”, diligenciar el formulario con los datos personales y validar la información de beneficiario.
Con estas herramientas, las ciudadanas pueden confirmar si tienen un giro disponible y conocer el lugar de cobro asignado.