La Secretaría Distrital del Hábitat en Bogotá anunció la apertura de la primera convocatoria del programa Ahorro para mi Casa, con el que brindará a las familias bogotanas un subsidio para el pago de arriendo mensual durante un año, a cambio de que estas hagan -de manera previa-, el proceso de ahorro programado mensual para adquirir vivienda nueva en la ciudad.
El objetivo del programa no solo es brindar un alivio económico, sino también fomentar hábitos financieros saludables que mejoren las condiciones socioeconómicas de los hogares y los preparen para asumir el compromiso de adquirir vivienda.
¿Qué es el programa «Ahorro para mi Casa»?
«Ahorro para mi Casa» es un subsidio económico otorgado por el Distrito a hogares seleccionados, entregado una sola vez. Su objetivo es cubrir parcial o totalmente el costo mensual de una unidad de vivienda, siempre y cuando el hogar beneficiario realice un ahorro mensual. Este subsidio busca promover hábitos financieros responsables, con el fin de mejorar las condiciones socioeconómicas de las familias y facilitar la adquisición de una vivienda social en Bogotá.
El monto del subsidio puede llegar hasta 7,44 SMMLV (equivalente a $10.590.840 en 2025) al momento de la asignación y será entregado en 12 pagos mensuales, cada uno de hasta 0,62 SMMLV ($882.570 en 2025). La idea es que, al aprender a ahorrar de manera constante y programada, los hogares desarrollen capacidades financieras que les permitan sostener una hipoteca o concretar la compra de una vivienda una vez finalice el período del subsidio.
Requisitos para aplicar al subsidio de arriendo en Bogotá 2025
Antes de iniciar el proceso de inscripción, es importante verificar si cumples con los requisitos establecidos por la Secretaría Distrital del Hábitat. Estos son los criterios clave que deben cumplir los hogares interesados en postularse:
- La persona que encabeza el hogar debe ser mayor de edad.
- Los ingresos totales del núcleo familiar no deben superar los $2.847.000, correspondientes a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes en 2025.
- Ningún miembro del hogar debe ser propietario de una vivienda en cualquier parte del país.
- Tampoco deben haber recibido previamente subsidios destinados a la compra de vivienda.
- Además, no puede haber integrantes del hogar que hayan sido sancionados en procesos de asignación de subsidios para vivienda nueva en Bogotá.
¿Cómo inscribirse al subsidio ‘Ahorro para mi Casa’?
Una vez verifiques que cumples con todos los requisitos mencionados, el siguiente paso es realizar la inscripción al programa. La Secretaría del Hábitat habilitará un formulario de registro en su portal web oficial:
www.habitatbogota.gov.co/transparencia/tramites-servicios/acceso-vivienda/ahorro-para-mi-casa
Allí podrás diligenciar los datos del núcleo familiar, adjuntar la documentación solicitada y formalizar tu postulación. Es importante recordar que este proceso es completamente gratuito. La entidad ha reiterado que ningún tercero está autorizado para cobrar por trámites relacionados con el subsidio, por lo que se recomienda no entregar dinero ni información personal a personas no acreditadas.
¿Por qué es clave el ahorro en este programa?
Vanessa Velasco Bernal, secretaria Distrital del Hábitat, explicó que el programa tiene un enfoque de sostenibilidad financiera. “Al fomentar el ahorro, se disminuye la dependencia de financiamientos externos y se fortalece la capacidad de pago a futuro, preparando a los inquilinos para asumir una hipoteca o finalizar la compra de su vivienda”, afirmó.
Este enfoque busca ir más allá del subsidio puntual, promoviendo un cambio de mentalidad y cultura financiera que permita a las familias acceder a soluciones de vivienda permanentes y dignas. Por eso, el acompañamiento del Distrito incluye también orientación y seguimiento durante el proceso de ahorro.