El programa Colombia Mayor inicia una nueva etapa en su historia con un incremento significativo en la transferencia económica que entrega mensualmente a sus beneficiarios. A partir del 30 de octubre de 2025, el subsidio aumentará a 230.000 pesos, marcando un avance histórico en la política de protección social para los adultos mayores en condición de pobreza y vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por Prosperidad Social, entidad encargada de la operación del programa, que confirmó además la nivelación de los pagos para todos los mayores de 80 años. Con esta medida, el Gobierno Nacional da un paso firme hacia la justicia social y la dignificación de la vejez en Colombia.
Para quiénes será el aumento del subsidio Colombia Mayor a 230.000 pesos
El Gobierno Nacional implementará, a partir del ciclo de noviembre de 2025, un aumento en la transferencia del programa Colombia Mayor. Este incremento eleva el valor del subsidio de 80.000 a 230.000 pesos mensuales para las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años.
Asimismo, las personas mayores de 80 años también recibirán la nivelación al nuevo monto, dejando atrás el valor diferencial de 225.000 pesos que se otorgaba en ciclos anteriores. Esta actualización beneficia de manera directa a 1.148.877 adultos mayores de los 1.683.920 que actualmente forman parte del programa.
Fechas del pago del nuevo ciclo de Colombia Mayor
La entrega de los recursos se realizará del 30 de octubre al 14 de noviembre de 2025, tanto por transferencia bancaria como por giro, según el canal asignado a cada beneficiario.
El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, destacó que el aumento es “un paso decisivo en la dignificación de la vida de las personas mayores más vulnerables del país. Con esta transferencia fortalecida, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con quienes históricamente han sido olvidados por el sistema”.
Inversión y alcance nacional del programa en Colombia
Para garantizar este incremento, Prosperidad Social realizará una inversión total de 324.240 millones de pesos, recursos destinados a cubrir los pagos de los más de 1,6 millones de beneficiarios distribuidos en todos los departamentos del país.
El aumento permitirá que los beneficiarios superen la línea de pobreza extrema, reforzando el propósito de Colombia Mayor de ofrecer una protección económica estable y una vejez más digna.
Fundamento legal del aumento del subsidio
El ajuste del subsidio fue establecido mediante la Resolución 02229 de 2025, emitida por Prosperidad Social. Esta norma define los nuevos montos, las edades de acceso y dispone que el valor de la transferencia se incrementará anualmente con base en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Con esta disposición, el programa garantiza que el beneficio se actualice de acuerdo con la inflación, protegiendo el poder adquisitivo de los adultos mayores frente al costo de vida.
Impacto social del nuevo monto de Colombia Mayor
El aumento del subsidio representa un cambio estructural en el bienestar de miles de hogares que dependen de esta transferencia. Gracias al incremento, más de un millón de adultos mayores ahora recibirán una ayuda que supera la línea de pobreza extrema.
Este ajuste también fortalece el enfoque de equidad del programa, reconociendo el esfuerzo y la vulnerabilidad de las personas mayores de 70 años, un grupo históricamente afectado por la falta de ingresos y las limitaciones de acceso al sistema pensional.
Cómo se pagan los subsidios del nuevo ciclo de Colombia Mayor
La operación de pagos del programa estará nuevamente a cargo del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados, que garantizan cobertura nacional y atención en zonas urbanas y rurales.
Cada beneficiario recibirá un mensaje de texto con la fecha exacta en la que puede reclamar el subsidio. También puede consultar la información directamente en la página web oficial del banco: www.consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx
Es importante mantener los datos personales actualizados para evitar retrasos o inconvenientes en la entrega de los recursos.
Canales de atención y actualización de datos
Prosperidad Social dispone de varios canales para atender inquietudes y actualizaciones de información:
- Bogotá: 601 379 1088
- Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100
- Enlaces municipales: disponibles en alcaldías y oficinas regionales de Prosperidad Social.
Actualizar los datos de contacto y dirección es fundamental para recibir correctamente las notificaciones y los pagos correspondientes a cada ciclo.
Colombia Mayor: un compromiso con la dignidad y la justicia social
Con el aumento del subsidio a 230.000 pesos, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la dignificación de la vejez y la reducción de la pobreza en la población mayor. Este cambio marca un antes y un después en la historia del programa Colombia Mayor, consolidándolo como un pilar esencial de la política social del país.
El fortalecimiento del monto, la cobertura y el ajuste anual conforme al IPC reflejan una visión de largo plazo que busca garantizar una vejez con equidad, seguridad y justicia social para miles de colombianos.







