Ozzy Osbourne, ícono inmortal del heavy metal y voz fundadora de Black Sabbath, fue más que una leyenda del rock. También fue un fiel seguidor del Aston Villa Football Club, un amor que cultivó desde su infancia en Birmingham y que lo acompañó hasta sus últimos días. Para él, el fútbol no fue solo una pasión secundaria: fue parte esencial de su identidad.
Con su fallecimiento a los 76 años, el mundo de la música pierde una figura revolucionaria y en Villa Park también se siente el luto. Porque Ozzy fue hincha, fue símbolo, fue parte de la tribuna. Este es su legado futbolero.
Ozzy Osbourne, un «villano» desde la cuna
Nacido en Marston Green, Birmingham, en 1948, John Michael Osbourne creció a pocos kilómetros del estadio de Aston Villa. Desde muy joven, se identificó con el club que representaba a su barrio, acompañando su vida entre acordes potentes y emociones futboleras. Mientras construía una de las carreras musicales más influyentes de la historia, Ozzy también encontraba tiempo para seguir los pasos del equipo de sus amores.
Una figura visible en la cultura del club de la Premier League
Pese a su estilo estrafalario y sus giras interminables, Ozzy nunca ocultó su amor por el Villa. En entrevistas, documentales e incluso en su propio reality show, dejó ver su conexión con el equipo. Portó camisetas del club, asistió a partidos cuando sus giras se lo permitían y en varias ocasiones envió mensajes de apoyo que se volvieron virales entre los fanáticos.
Aston Villa, consciente de esa lealtad, también abrazó a Ozzy como uno de los suyos. Fue homenajeado por la institución y su figura apareció en campañas vinculadas al club, uniendo los mundos del fútbol y el rock en un mismo símbolo.
Ozzy Osbourne, un embajador de Aston Villa en el mundo del rock
La figura de Ozzy Osbourne no solo engrandeció el heavy metal, sino que también ayudó a visibilizar a Aston Villa más allá del Reino Unido. Donde él iba, llevaba con orgullo el nombre del club. A pesar de que su carrera alcanzó cumbres globales, su alma siempre se mantuvo conectada a sus raíces, y eso incluía su fervor villano.
Para muchos fanáticos del fútbol, especialmente fuera de Inglaterra, saber que una leyenda como Ozzy seguía de cerca a Aston Villa fue el punto de entrada para interesarse por el club. En redes sociales, no fueron pocos los mensajes de fanáticos de la música que decían “si Ozzy es de Villa, yo también”.
El estadio de Aston Villa, su templo paralelo
Villa Park fue siempre más que un estadio para Ozzy. Representaba su infancia, su familia y su comunidad. Asistió a partidos memorables y no faltaban anécdotas de su presencia entre los aficionados. A pesar de la intensidad de su vida artística, Ozzy nunca dejó de mirar hacia casa, hacia ese claret and blue que marcaba sus raíces.
En uno de los momentos más emblemáticos, cuando el club celebró su 125 aniversario, se proyectaron imágenes de seguidores históricos y Ozzy ocupó un lugar central. Su voz, su figura, y su pasión fueron parte del homenaje.
Un adiós que también retumba en el fútbol
Con su fallecimiento, no solo llora la música. En Birmingham y especialmente en el universo de Aston Villa, se despide a un hincha emblemático. Las redes del club, los mensajes de los jugadores y la voz de los aficionados ya han comenzado a construir su tributo.
Ozzy Osbourne fue el símbolo de una generación que supo combinar la rebeldía con el orgullo local. Su legado en el rock será eterno, pero en Villa Park también se le recordará como ese hincha fiel que, entre gira y gira, nunca dejó de alentar al equipo de su alma.
De Aston Villa sobre el fallecimiento de Ozzy Osbourne
El cuadro de la Premier League, en sus canales oficiales, le dedicó este mensaje a Ozzy: «El Club de Fútbol Aston Villa lamenta profundamente el fallecimiento de Ozzy Osbourne, la estrella de rock y villano de renombre mundial.
Ozzy, que creció en Aston, cerca de Villa Park, siempre mantuvo una conexión especial con el club y la comunidad de la que provenía. Todos en el Aston Villa conmemoramos con cariño a su esposa Sharon, su familia, amigos e innumerables aficionados en estos momentos tan difíciles.
Descansa en paz, Ozzy».